Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Noticias
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 08-11-2004
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.310
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
...Para trabajo en Grupo

Para los que trabajamos con grupos de trabajo, añadir que Delphi 2005 añade la integración en el IDE de StarTeam, y en las versiones Entreprise y Architect incluyen una licencia completa para Borland StartTeam Standard.

Relacionado con ésto la nueva versión de Delphi añade un "Histórico de versiones" de las diferentes versiones de los ficheros que se van utilizado; y una herramienta de "Diff/Merge" entre diferentes versiones de un fichero (que nos evitará tener que utilizar -como hasta ahora- alguna de las externas que hay en el mercado).
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.

Última edición por Neftali [Germán.Estévez] fecha: 08-11-2004 a las 17:16:44.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 08-11-2004
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.310
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Requerimientos de máquina...

Por si a alguen le interesa, los requerimientos en cuanto a máquina (Hard) son prácticamente los mismos en las tres vesiones (Enterprise, Architect y Professional)y son los siguientes:

Borland® Delphi2005 Architect

• Intel® Pentium® II/450 MHz or better (Intel Pentium III/850 MHz+ recommended)

• Microsoft® Windows Server2003
Microsoft® Windows® XP Professional
Windows® 2000 Professional

Windows® 2000 Server

• 256 MB RAM (512 MB recommended)

• 800 MB free hard disk space (700 para la professional)

• CD-ROM or DVD-ROM drive

SVGA or higher-resolution monitor (XGA recommended)

• Mouse or other pointing device
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 08-11-2004
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Poder: 24
kinobi Va por buen camino
Hola,

aunque hace tiempo que no desarrollo en Delphi (y probablemente no lo vuelva a hacer), no puedo dejar pasar la oportunidad de agradecer a Al González su gran trabajo, manteniéndonos informados con las referencias originales y sus comentarios añadidos. Y también a Neftali. Gracias a ambos.

Un comentario más...

Cita:
Empezado por Neftali
• 256 MB RAM (512 MB recommended)
Nunca lograré entender esto: sea cual sea la cantidad de memoria mínima necesaria para ejecutar una aplicación, el fabricante (sea el que sea) siempre recomendará el doble para un funcionamiento satisfactorio.

Código:
  8 Mb ->  16 Mb
 16 Mb ->  32 Mb
 32 Mb ->  64 Mb
...
256 Mb -> 512 Mb
...
Esto suena a trampa

Saludos.

Última edición por kinobi fecha: 08-11-2004 a las 18:02:42.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 09-11-2004
Avatar de OmarMtz
OmarMtz OmarMtz is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2003
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, Mexico
Posts: 33
Poder: 0
OmarMtz Va por buen camino
8 Mb -> 16 Mb
16 Mb -> 32 Mb
32 Mb -> 64 Mb
...
256 Mb -> 512 Mb
...
Sobre esto, tienes total razon, y mas aun que si no actualizas a la memoria recomendada, NO funciona bien el programa que instales
Un saludo y gracias Al, excelente la investigacion y muy informativa
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 03-12-2004
cahosoft cahosoft is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2003
Posts: 102
Poder: 21
cahosoft Va por buen camino
delphi 5 trae soporte para php o jsp...?

ustedes saben que altualmente la mayoria de los server estan soportados por apache....soy un adepto deborland delphi, pero esta version de nuestra lenguaje favorito, se esta orientando totalmente a microsoft, y la web tiene la propiedad de ser universal para todas las plataformas como lo es php, jsp con apache y apache tomcat....

hay alguna esperanza que borland trabaje con estos otros lenguajes web..?
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 03-12-2004
Avatar de Al González
[Al González] Al González is offline
In .pas since 1991
 
Registrado: may 2003
Posts: 5.604
Poder: 30
Al González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en bruto
Smile

¡Hola a todos!

Gracias por sus comentarios.


Cita:
Empezado por cahosoft
...se esta orientando totalmente a microsoft, y la web tiene la propiedad de ser universal para todas las plataformas como lo es php, jsp con apache y apache tomcat....hay alguna esperanza que borland trabaje con estos otros lenguajes web...
Yo pienso que si. Sabes, yo creo que Borland no le apuesta a Microsoft, sino a .NET, es decir, a que .NET madure y ofrezca apertura a las demás tecnologías.

La historia tecnológica nos enseña que las compañías y organizaciones tarde o temprano se ponen de acuerdo en los estándares. A final de cuentas eleva el nivel competitivo de todos. Sólo que la evolución es más lenta entre mayor es la rivalidad. Nadie quiere ceder, pero siempre alguien termina cediendo o desaparece.

COM fue un primer paso para unificar estándares de lenguajes que ya eran muy fuertes. .NET vino a reforzar esta tendencia de una manera menos oscurantista, por decirlo de una forma. Lástima que muchas de estas iniciativas se planeen sobre las rodillas, sin consultar a la gente preparada de la comunidad.

Pero ánimo, que venimos a este mundo a hacer historia, no nada más a conocer lo que ya está.

¡Un abrazo.

Al González.
Actuar es una forma de vivir esa fantasía llamada existencia.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 04-12-2004
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Poder: 24
kinobi Va por buen camino
Hola,

Cita:
Empezado por Al González
La historia tecnológica nos enseña que las compañías y organizaciones tarde o temprano se ponen de acuerdo en los estándares.
Bueno, la historia tecnológica de esta compañía (MS) no brilla precisamente por llegar a acuerdos en cuanto a la implatación de estándares, sino, más bien, en la "imposición de sus estándares".

Cita:
Empezado por Al González
A final de cuentas eleva el nivel competitivo de todos. Sólo que la evolución es más lenta entre mayor es la rivalidad.
Eso dependerá del sector sobre el que hablemos. ¿Qué rivalidad y competencia existe en el sector de los sistemas de escritorio cuando el 90% de estos a nivel mundial llevan el mismo logotipo? ¿Es que tal vez buscan alcanzar esa cifra en los sistemas servidores, en los sistemas de dispositivos personales... en cualquier tipo de sistema?

Cita:
Empezado por Al González
Nadie quiere ceder, pero siempre alguien termina cediendo o desaparece.
Sí, y (casi) siempre prevalece el mismo... mal asunto.

Cita:
Empezado por Al González
COM fue un primer paso para unificar estándares de lenguajes que ya eran muy fuertes. .NET vino a reforzar esta tendencia de una manera menos oscurantista, por decirlo de una forma.
Es una manera de verlo. Y también lo es considerar que .NET es la respuesta (empresarial, y sí, también tecnológica) de MS a Sun al ver como Java creaba nuevas espectativas de negocio que "ellos" no controlaban. La reacción, sencilla: se "asimila" tecnología existente (Omniware de Colusa Software) y se ficha a cráneos privilegiados (Anders Hejlsberg). A partir de aquí todo vuelve a la "normalidad", ayudado, eso sí, por la legión de desarrolladores que tengo "atrapados" en mis sistemas. Ciertamente, ni .NET es Omniware ni C-Sharp es Java, pero parece evidente la influencia directa de ambos (especialmente en el caso de Omniware). Así que es posible que .NET viniera a reforzar esa tendencia de unificación de estándares (si es que existe tal tendencia), pero, en todo caso, lo hace a remolque de los sistemas distribuidos que aparecen, o se afianzan, durante la década de los 90.

En cualquier caso, la pregunta ahora es: ¿es .NET el "estándar" para el desarrollo de software distribuido? Es más, dado que ese tipo de software debe funcionar (al menos actualmente y a medio plazo) sobre redes públicas y privadas no sujetas a un control centralizado, aunque todas conectadas entre sí: ¿es conveniente que exista un "estándar" controlado por una compañía privada (llámese MS, o Sun, o...)?

Cita:
Empezado por Al González
Actuar es una forma de vivir esa fantasía llamada existencia.
Esta frase me da pie para publicar la referencia de esta curiosa noticia aparecida hoy en Barrapunto...

http://barrapunto.com/article.pl?sid...56&mode=thread

Saludos.

P.S. Disculpas por convertir este excelente hilo en un debate.

Última edición por kinobi fecha: 04-12-2004 a las 00:23:43.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 04-12-2004
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.917
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
La hay hace rato! Delphi soporta (segurito la 7) crear modulos de Apache para Windows y Kilyk lo hace para Linux. Y de hecho empresas de terceros como RemObjects usan esa caracteristica para montar sus productos para Linux.

Lo del soporte a otros lenguajes, bueno, puedes editar tu PHP con Delphi, o no

Seriamente.... La cosa ultimamente esta bien peluda. Por un lado, todas las empresas hablan que soportan estandares (si, como no) y por otro, tratan de fomentar sus intereses.

Borland hizo un primer intento con Kilyk... no ha dado todo el resultado esperado por una multitud de razones como por ejemplo, el que el mismo Borland no metio toda la fuerza y el que la comunidad de Linux es bien rehacia a cosas comerciales... o mas bien creo que es muy apegada al C.. Pero Borland no ha tirado la toalla, ahora tiene un proyecto para mantener con vida al Kilyk cuando llevaba 1 año sin hacerle nada (y es mas facil darle muerte, si el caso fuera 100 .NET, que seguir gastando en el).

Por otro lado, es indiscutible que hay que seguir el dinero. .NET es la pasta hoy dia y le causaria un gran problema a Borland no meterle la mano. Hay que verlo como ocurrio con el COM/ActiveX; no es que realmente fuera TAN bueno pero es mal signo que una empresa que hacer herramientas de desarrollo no siga las pautas de las plataformas que soporta. Y mal por bien, .NET es el API de MS y punto final. Es como quejarse el porque Borland le sigue dando a los drivers de Oracle cuando existe el Firebird y porque soporta esto o aquello: Si quiere programar una plataforma, la soportas bien o no.

Pero hay esperanzas... El .NET no esta dando TANTO palo al fin de cuentas. No se estan haciendo la actualizacion masiva que se esperaba. La gente le ha inventado soluciones creativas, como MONO, que lo monta a una plataforma competidora. Como una gente (no recuerdo) que permite instalar solo las partes de .NET que necesite la aplicacion y no todo el runtime.

Las empresas estan viendo las ventajas de salirse de la monocultura; por seguridad o por lo que sea, no importa. Pero es claro que muchas empresas de software estan apuntando a la multiplataforma (de OS, de BD, de Servidores, de Formatos) porque simple y llano, eso VENDE. De hecho, por ejemplo tengo la mia y estoy pegado con una pata de MS, la otra de IBM y hasta de SUN. Espero simplemente a poder hacer el codigo y llevar bien las cosas, pero estoy seguro que lo que hago le quedaria gustando a un IBM o un Novell... si logro llegar alla....


Asi que al final, que Borland gane toda la plata que pueda con .NET, !genial ¡. Pero Borland tambien es Partner de IBM... y es el mejor para IDES de Java. Y Novell esta moviendose bien. Y Mozilla Firefox le ha tumbao mercado al Explorer. Y la mayoria de los nuevos programas son orientados a Web... y una pagina Web no depende de un OS....Y la gente esta mamada de la inseguridad, los spams, los virus, etc...

No creo que MS vaya a desparecer y seguro seguira haciendo buen software, pero ahora el problema se ha movido: Hay oportunidades en ofrecer alternativas, y por primera vez en MUCHO tiempo, la gente y las EMPRESAS estan escuchando.

El punto es, alo slogan de MS: ¿Hasta donde aprovecharan las oportunidades del negocio del mañana?

Porque si estan las herramientas y estan las oportunidades y no saben realmente como enfocar el negocio... lo siento, eso no es culpa de MS ni de Borland....
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:08:43.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi