Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Noticias
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #21  
Antiguo 20-05-2010
Avatar de Faust
Faust Faust is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2006
Ubicación: México D.F.
Posts: 930
Poder: 19
Faust Va por buen camino
Cita:
Empezado por Lord Delfos Ver Mensaje
yo, sigo pensando que cuanto menos contacto se tenga con cosas que uno no necesita aprender en ese momento, mejor.
Coincido con tu opinión, pues hay una línea de aprendizaje y nunca falta quien va más rápido y quien va más lento, pues por eso hay que empezar solo y únicamente con lo básico e ir avanzando al parejo con todos nuestros alumnos (en el caso de los que hemos dado clases o capacitación) y evitar en lo posible conceptos fuera del alcance de los aprendices que por el momento solo lo confundiría.

Líneas arriba Crandel decía:

Cita:
Empezado por Crandel Ver Mensaje
No creo que sea tan asi. A nadie le recomendarías empezar con DOS solo porque es un SO "mas pequeño".
Aunque si me parecería buena idea empezar con MS-DOS o algun entorno en línea de comandos en el caso de Linux también, pues no falta quien siempre ha usado un entorno gráfico y a la hora de hacer algo que solo se puede mediante línea de comandos tiende a tener problemas y en el caso de Linux hay muchísimas cosas que puedes hacer mediante línea de comandos y su entorno gráfico, pero las posibilidades de hacerlo en línea de comandos donde tienes más opciones que en el entorno gráfico es una mejor opción por comandos.

Cita:
Empezado por Crandel Ver Mensaje
Al enseñar un lenguaje no te interesa cual es su capacidad maxima sino que posea la capacidad de poder enseñar con él todos los conceptos básicos de un lenguaje. Luego avanzaras y profundizaras en cada una de las caracteristicas segun creas conveniente.
Concuerdo también, aunque debes tener una metodología estricta en tu enseñanza para que la línea de aprendizaje de tus alumnos no se vea afectada por conceptos avanzados del lenguaje, p. ej. al enseñar Pascal con Delphi no puedes pasar (como me han tocado maestros y colegas) que cuando enseñan tipos de datos definidos por el usuario ponen al objeto como un similar al record de pascal, cuando son conceptos separados y el alumno se queda con la idea de que son casi iguales y se quedan con esta idea hasta que ven programación orientada o objetos y se dan cuenta de que las similitudes son mínimas.

Incluso he dado clase de lenguajes de programación en el siguiente orden:
  1. Quick BASIC: Para que aunque cometan burradas vean que su código se ejecuta, es bueno para correr programas con errores y verlos durante la ejecución, así se van previniendo las próximas veces que planeen su programa y codifiquen. Algo así como "Aprende de tus errores".
  2. C++: Como contraste a BASIC, por su rigidez en la sintáxis, su potencia y te deja seguir cometiendo una que otra burrada como declarar variables donde se te dé la gana. Aquí les enseño a detectar errores en el código y un poco de depuración. Tengo la idea de que "si aprendes C++ te es fácil aprender cualquier lenguaje de programación".
  3. Pascal: Con la versión 7 de Borland Turbo Pascal ya que han aprendido de todo lo anterior aqui si deben organizar su código, pues hay secciones de declaraciones para cada cosa, es un lenguaje que considero elegante en su sintáxis y en general (a excepción de su maravilloso GOTO) y es estructurado y con una variedad rica de tipos de datos y características ideales para hacer de un programador una persona objetiva, previsora y cuidadosa en su programación.
  4. Clipper, Dbase, Foxplus, o cualquiera basado en XBase: ¿Por qué después de ver todo lo anterior? Porque estos lenguajes son tan fáciles de aprender ya que han visto BASIC, PASCAL y C++, XBase lo aprenden por si solos y solo necesitan una que otra asesoria y lo aplican inmediatamente a crear aplicaciones que podrían servir en el mundo real p. ej. programas de facturación, de inventarios, e incluso algunos se avientan a hacer juegos sencillos en MS-DOS, esto de aplicarlo al mundo real y que el alumno vea que tuvo un aprendizaje significativo le es muy gratificante y lo motiva a querer saber cada vez más y aplicar sus conocimientos para cualquier cosa que le sea útil.
¿Por qué hago tanta mezcla de lenguajes? Porque después con otros profesores ya verán Delphi, o Visual BASIC o C++ Builder o FoxPro y nunca faltan los alumnos que salen con el pretexto de que les es muy difícil aprender Visual Basic si en el semestre anterior tuvo DBase, aunque últimamente las nuevas generaciones vienen con ganas de no aprender, cuando en dos semestres tenían la posibilidad de aprender estos cuatro lenguajes, ahora a veces solo terminó de ver dos y a medias, cuando con los alumnos de antes se veía en un semestre Quick BASIC y C++ y en el segundo PASCAL y aplicaciones con XBase.

Es muy triste saber que estas nuevas generaciones de estudiantes no tienen la misma formación que tuve yo y las generaciones pasadas a mi .

Saludos
__________________
Herr Heins Faust
Responder Con Cita
  #22  
Antiguo 20-05-2010
Avatar de Lord Delfos
Lord Delfos Lord Delfos is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2008
Ubicación: Tandil, Argentina
Posts: 558
Poder: 17
Lord Delfos Va por buen camino
Cita:
Empezado por Faust Ver Mensaje
[...]aunque últimamente las nuevas generaciones vienen con ganas de no aprender[...]
Bueno, eso es algo que vengo observando... Daría para empezar otro hilo para hablar sobre el tema. Yo veo cada vez más gente que estudia Ing. de Sistemas o Software o como lo llamen y que básicamente odia programar...
Responder Con Cita
  #23  
Antiguo 20-05-2010
Avatar de Faust
Faust Faust is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2006
Ubicación: México D.F.
Posts: 930
Poder: 19
Faust Va por buen camino
Cita:
Empezado por Lord Delfos Ver Mensaje
Bueno, eso es algo que vengo observando... Daría para empezar otro hilo para hablar sobre el tema. Yo veo cada vez más gente que estudia Ing. de Sistemas o Software o como lo llamen y que básicamente odia programar...
Efectivamente asi es la realidad, no acabé la universidad, pero soy técnico en programación, como decían que las carreras afines a la informática estaban saturadas hice mi exámen para la licenciatura en física, tuve un maestro de ondas y rotaciones que tenía mucho contacto con la gente de informática para hacer simulaciones y él seguido me decía que me esperara los tres primeros trimestres de física y que después me cambiara a informática revalidando las materias en común, que era más fácil entrar así a informática porque los chavos que entran salen en cuanto comienzan a ver compiladores y programación, muchos de ellos van a la universidad con ilusiones de ser hackers como en las películas gringas (pobres diablos ) y se decepcionan de todo los que implica la programación, creen que va a ser cosa fácil.
__________________
Herr Heins Faust
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Consulta Delphi 6, Delphi 2005 y Delphi 2006 Leviatan Varios 6 18-08-2007 16:02:08


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:16:20.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi