Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Varios
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #21  
Antiguo 01-08-2007
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Si me permiten podria comentar el aspecto venta de servicios visto desde el otro extremo, El Cliente.
A mi modo de ver las cosas, como propietario de mi empresa y unico aprendiz de programador autorizado podria decir, que:
Cuando uno como cliente busca algo es por varias razones: Me dijeron que me serviría, alguien mas tiene algo parecido y me gusto, lo vi en internet, dicen que tengo que actualizarme y asi muchas mas cosas sin verdadero sentido; Con esto a lo que me refiero es que nadie que no sea programador sabra nunca que es lo que realmente quiere o necesita y mucho menos la dimension del programa y no por que no lo sepa del todo, es por que no lo sabra explicar.
Veamos mi simple ejemplo:
Comence contratando a un programador, me hizo la primera parte de mi programa, muy básico, nunca me entendio lo que necesitaba y termine diciendo asta aqui, contrate dos mas y lo mismo, por que, no porque sea una persona dificil de entender, no por que no sepa lo que quiero, es simplemente por que no me conecto, como cliente, en la misma frecuencia que el programador.
Voy a dar mi opinion de como se hace el negocio (Esto lo Aplico):
1- Dejo que el cliente me explique lo que necesita, nunca espero que sea con lujo de detalles ya que se que ni el mismo lo sabe.
2- Le indico que no soy barato en mi campo, nunca lo he sido y que si quiere alguien que se lo haga economicamente, se equivoco de persona o empresa, en otras palabras valoro mi trabajo y mi conocimiento, aunque parezca extraño le dara confianza al cliente y de paso se tocara el bolsillo.
3- No le doy ninguna informacion de como se deberia hacer, que pantallas, que reportes, nada, eso ya me lo dijo el, es su problema yo no regalo informacion.
4- Como se que no esta claro en lo que necesita o quiere, le recomiendo hacer un planteamiento por escrito, incluso un croquis del asunto, esto me servira de apoyo a mi y a el.
5- En base al 4 punto le indico el precio, (caro, siempre caro, reitero muy caro, soy el mejor en mi campo), de la primera parte, ya que como sabemos y el cliente no es tonto, esto no se hace en un momento, si es asi, lo hace cualquiera, ademas se lo dejo saber.
6- Quedo en hacer el primer paso, previo pago por adelantado, poco ya que es el primer paso, pero le da credibilidad al asunto.
7- Doy una fecha de entrega exacta y nunca cometo el error de mostrar algo que no este perfecto, es el primer paso, es básico.
8- Me trae nuevos clientes, por recomendacion, lo aseguro.
Como dije es solo mi opinion y experiencia, si de algo vale, pues bien, de eso se trata.
Saludos
Responder Con Cita
  #22  
Antiguo 02-08-2007
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Este es un caso claro donde no debe hacerse negocio: Un software a medida para una persona "fisica" o sea no una empresa sino una persona es realmente muy caro. Es como si quisiera mandar a hacer uno un coche en vez de comprarlo hecho, de que se puede se puede pero muy caro.

Obviamente no hay quien pueda pagar los costos que implica un desarrollo de cualquier envergadura. Tan solo el sueldo de un programador mas o menos regularzon no anda en menos de 700Dls mensuales asi que echale cuentas.

Yo creo que te salvaste de un dolor de cabeza ya que al final era muy probable que no te pagaran o bien te la hicieran cansada.

En casos como el que platicas es mucho mejor explicarle al cliente la verdad: no puede pagar un trabajo asi, y mejor asesorarlo para que compre un paquete ya hecho que le saldrá en una fracción y sobre todo lo podrá usar de inmediato.

Hay que tenermucho tacto para saber cuando si vale la pena un desarrollo a medida y cuando no. Si l que hace el cliente es muy muy específico y puede pagar el desarrollo entonces si vale la pena, de lo contrario ni meterse. Mas vale que digan que eres muy caro (como dice el buen Caral) a que digan que tu trabajo no sirve.

Y bueno mi estimado Caral, a propósito a que le llamas ser el mas caro??? Serviria si nos compartes tus costos y obviamente como anda tu mercado, sobre todo para quien inició el hilo que quería saber cuanto cobrar. A lo mejor lo que es caro en Costa Rica es regalado aqui en México o viceversa.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #23  
Antiguo 02-08-2007
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola amigo AzidRain
Como sabes no me dedico a esto de la programacion, pero se lo que me cobraron sin servir, por un proyecto a medias $ 3500, te hablo de unos 10 form y la base de datos Access.
Lo barato es caro.
Para mi un proyecto, viable, decente, que cumpla el criterio objetivo puede venderse entre $ 10000 y $ 25000 incluso mas, dependiendo de las exigencias del cliente entre otros.
Creo que esto no depende del Pais, depende de que quiere el cliente, creo que tu lo has dicho, no creo que sea lo mismo hacer un proyecto generico que uno a la medida, pregunto, cuantos genericos se venden ?, para mi la mayoria son a la medida.
Al cliente no hay que tenerle miedo, hay que cobrarle y cuanto mas, mejor viviras, esa es mi politica, soy de los mas caros en el Pais, pero soy el Mejor, Modestia aparte, eso si, hay que demostrarlo.
Saludos
Responder Con Cita
  #24  
Antiguo 02-08-2007
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Ah si es cierto...lo había olvidado...que sería de nosotros si te pusieras a programar de lleno, nos arrazarías!! Lo digo porque dominas bastante.

Estoy de acuerdo contigo completamente en el sentido de valorar lo que uno hace y sobre todo lo que uno sabe que hace bien. Y mas aun cuando no hay comparación con otras opciones.

La recomendación final para nuestro amigo es: cobra lo más que pueda pagar el cliente y que cubra con creces tus costos. Si un proyecto calculas que te costara 10 mil dls (incluyendo lo que ganes tu), pues cobra de 15 para arriba si al cliente le interesa y realmente es bueno tu trabajo no tendras problema y si no quiere pues tampoco hay problema. Ya habra quien si.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #25  
Antiguo 02-08-2007
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Cita:
Empezado por AzidRain
La recomendación final para nuestro amigo es: cobra lo más que pueda pagar el cliente y que cubra con creces tus costos. Si un proyecto calculas que te costara 10 mil dls (incluyendo lo que ganes tu), pues cobra de 15 para arriba si al cliente le interesa y realmente es bueno tu trabajo no tendras problema y si no quiere pues tampoco hay problema. Ya habra quien si.
Eso es lo que me han venido diciendo mis amigos desde aquella vez. Creo que ese consejo también me sirve.
Desde aquel día me digo a mi mismo: Soy caro... soy caro. Si alguien quiere un producto mio que se lo pague. Cuando le conté a mi amigo sobre el precio final que le puse me dijo: ¿no pudiste cobrarle más barato? ¿Y aun así no te volvió a llamar?

Quisiera encontrarme con la odontóloga sobre porqué no volvió a contactarme. ¿Habrá sido porque le cobré más barato de lo que se imaginaba? ¿O por el contrario, se habrá pensado que el desarrollo de un sistema es cuestión de unos clics y que no cuesta nada (como piensan algunos)?

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #26  
Antiguo 02-08-2007
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Pues mi estimado Delphius te viste lento...si el cliente ya no llama hay que llamar uno o mejor aun presentarse personalmente, claro sin dar la impresión de estar desesperado por el trabajo.

Se puede dar por hecho que el cliente acepta la propuesta en tanto no diga lo contrario por lo que se puede uno presentar con el clásico: "y bien cuando empezamos" y así obligas al cliente a decir la verdad.

Respecto a la odontologa, yo creo que pensó que era como hacer un escrito en procesador de palabras y con dos clicks ya quedaba. Mas aún si su galán en turno influía (yo creo que sí). Por eso comenté hace rato que los desarrollos a medida no se hicieron para personas comunes y corrientes. Para ellos se hicieron los genéricos. A ver..podías haber hecho el desarrollo por tu cuenta, cosultar algunos otros odontólogos para ver como trabajaban y demás. Terminabas tu software y lo vendías como un proyecto completo, claro que aqui la inversión (en tiempo) si hubiera sido un poco mayor pero a fin de cuentas estabas estudiando asi que no perdias nada y de hecho pues no tendrías mucha prisa
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #27  
Antiguo 02-08-2007
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Perdon AzidRain, pero en esto difiero un poco:
Cita:
Escrito por AzidRain:
si el cliente ya no llama hay que llamar uno o mejor aun presentarse personalmente
El problema es que sera dificil que no piense esto:
Cita:
Escrito por AzidRain:
claro sin dar la impresión de estar desesperado por el trabajo.
Recuerda que un Cliente es tal cuando hace el negocio, antes es una posibilidad, nada mas.
En mi vida y negocio como norma, nunca llamo a nadie, siempre se dara la idea de desesperacion, de necesidad aunque uno crea lo contrario, lo pensarias tu?., este necesita el trabajo, no debe ser tan bueno, etc; Llamar yo, jamas, tengo muchas cosas que hacer, tengo mucho trabajo (y estoy en el club con vosotros), nadie se entera , es la imagen que genero, la que me va a servir para hacer que el negocio sea bueno, eso si, si el prospecto (Cliente) llama, siempre atendere la llamada, siempre estoy disponible.
Esto que comento es solo una opinion personal, algo que hago en mi vida y que realmente he demostrado que funciona, hay un dicho que dice: No hay que dar el brazo a torcer.
Como experiencia de vida, si de algo vale, seguid estos consejos, veréis los resultados pronto y os ira mejor, cobrareis cada vez mas y me invitareis a la taberna.
Mi padre decía: Mas sabe el Diablo por viejo que por Diablo.
Saludos
Responder Con Cita
  #28  
Antiguo 02-08-2007
Avatar de david_uh
david_uh david_uh is offline
Miembro
 
Registrado: may 2007
Ubicación: Arequipa, Perú
Posts: 227
Poder: 18
david_uh Va por buen camino
bien, no habia leido los mensajes de respuesta pues estuve un tanto atareado pero me alegra que hayan respondido y cmpartido sobre todo sus experiencias como de Azidrain y Delphius por ejemplo, les cuento que me paso no una sino dos veces lo que comentaba AzidRain
Cita:
A todos nos pasa.
Cuando logramos nuestro primer proyecto serio queremos sacar toda nuestra experiecia y nuestros truquillos. Vamos, casi casi queremos hacer un Firefox o un Ubuntú de la facturación o gestión de clientes. Empezamos con mucho entusiasmo y conforme pasa el tiempo el código empieza a pesarnos mas y mas y lentamente se convierte en una gran ancla que por más que tratamos de sacarla mas se hunde.
la primera vez pues calcule un tiempod de desarrrolo de aprox. un mes y medio y tarder mas d e 5 meses en hacerlo, y otros tantos mas y mas meses en corregir los problemas que este tenia, lo mismo o casi parecido la segunda vez , bueno esta 2da vez demore menos y cobre más, pero igual no calcule bien, esto por suspuesto para mi fueron experiencias devastadoras, entonces se me presento la oportunida de enseñar informatica pero a nivel básico, en loque enmi país (Perú) se les llamaba CEOs (centro educativo ocupacional) yahora CETPROs (centro educatvo tecnico productivo) y bueno alli me pase un buen tiempo damndo cursos básicos como windows, word,, m +a = ma, ma+ma= mamá etc. y me aleje del mundo del desarrollo, y ahora he vuelto a programasr y empezar a dedicarme al desarrollo y siento que pues recien comienzo por eso postee la pregunta, Ahora se por l o menos que debo cobrar caro es cierto es preferible "exagerar" en el precio máss caro más te valoras estas valorando loque haces.
Ahora bien, un cliente normal como por ejemplo el de la empresa de transportes ocurrió asi:
un amigo me contacta con una persona que necsita de un sistema para una empresa de transportes, nos encontramos asi de manera informal ya que pues la persona no era la dueña o administradora de la empresa,, y me pide mi número de movil ya el dia siguieten me llama osea este martes de esta semana pero pasa que me demore algo de 9 minutos a la cita y ella (imagino la administradora -dueña) habia salidoya me dijeron que esperara, lo hice por aprox. media hora, y nada deje un re cado y tuve que irme no pensaba esperar más, pero me facilitaron su movil para que la llame, no la llame hasta hoy(jueves), y hemos concertado una citra para el sabado al medio día.
Valor todos sus consejos amigos, y a proposito ustedes como procederia conuna persona que te dice esto:
Cita:
Mire nuestra empresa esta creciendo y no contamos con un sistema que nos facilite las cosas y agilize nuestoros procesos, que controlo tickes, giros de dinero encomiendas eequipajes, si un bus esta en otra ciudad cuatos pasajes se han vendido y cuantos libres hay para ver si se venden pasajes en la proxima agencia osea sepan hasta cuantos vender, por eso en todas alas agencias deben tenr los mismos datos, me gustaria saber cuanto me costaría y cuanto tiempo se demoraria en hacerlo
y bueno te pide una respuesta ya: lo qeu yo haría sería:
david_uh dice:'Bueno, para decirle un precio no podria hacerlo ya, tendria que analizar' mas a fondo el problema y decirle un estima,
Cliente dice: pero mas o menos basandote en tu expreincia cuanto seria un aprox. nada más.
david_uh dice: bueno creo queno seria menos de 5000 ni mas de 2000 dólares
Cliente dice: mmmm... y cuaanto demoraría???
david_uh dice: mas o menos de 3-6 mesee pero como le reitero para algo mas exacto tendria que estudiar mas el problema
....
Bueno eso mas o menos es que imagino que va a pasar, ustedes que tienen más experiencia en esto, estan de acuerdo, que me podrian decir, en si cual deberia ser la actitud frente a un cliente asi, responderle ya!! analizar mas???, en concreto que le dirian ustedes???

algo que queria deciles es, bueno la diferencia de realidades sociales condiciona los precios uns sitema valuado en 10000 dolares en mexico, tal vez en Peru valga 1000 dólares y en bolivia menos quizas, pienso que la realidad economica de cada pais tien mucho que ver enesto de los precios.

No me queda mas que agradecerles por todos sus aportes he aprendido mucho de ellos y sobre todo a estar ahora mas seguro de lo que haré o diré es decir con mas fundamentos y razones. gracias.
__________________
Yo se que muchas veces te paso ESTO
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Costo de Inventario NickName SQL 4 09-10-2006 06:30:31
estimar costo de aplicación en delphi dtomeysoto Varios 11 01-06-2006 05:28:08
Costo de DelphiPack AGAG4 DelphiPACK 4 11-10-2004 22:20:23
Costo del Software francisco182 Varios 1 17-04-2004 10:18:00
Costo de mi aplicación. Walterdf Varios 1 24-05-2003 02:41:09


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:31:54.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi