Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Noticias
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 08-07-2019
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.075
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Un pasito más

Lo he mirado rápido, y no sé si me ha parecido entender que hay que tener instalado un programa (paserver) para ejecutar lo generado con delphi, una especie de intérprete de código intermedio, o algo así. Vamos, que no genera ejecutables linux.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 08-07-2019
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.310
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Un pasito más

Lo he mirado rápido, y no sé si me ha parecido entender que hay que tener instalado un programa (paserver) para ejecutar lo generado con delphi, una especie de intérprete de código intermedio, o algo así. Vamos, que no genera ejecutables linux.

Si genera ejecutables Linux.
El PAServer lo único que hace es comunicar la máquina donde desarrollas con la máquina Linux (la compilación se hace en la máquina Linux) para desplegar el ejecutable y permitir realizar Debug si lo necesitas.
Similar a como funciona el de iOS.


"You need to install the Platform Assistant on Linux to build and deploy Linux applications. PAServer enables you to use the Deployment Manager, import the Linux SDK, and perform remote debugging on a Linux system."


"Debe instalar Platform Assistant en Linux para construir e implementar aplicaciones de Linux. PAServer le permite usar el Administrador de implementación, importar el SDK de Linux y realizar una depuración remota en un sistema Linux."
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 08-07-2019
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.075
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
¿Entonces el paserver es solamente para programar?
Vale, leído.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 09-07-2019
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.310
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
¿Entonces el paserver es solamente para programar?
Realmente para programar no lo necesitas.

(1) Es en el momento de conectarte a Linux cuando debes crear la conexión (Connection Profile):





(2) Añadir/Instalar el SDK de Linux.


(3) Y en la parte de Linux, instalar el PAServer

Con esto, cuando lanzas la compilación en Linux, el IDE se conecta a Linux (en realidad al PAServer que está ejecutando) con los parámetros que le has dado y genera el ejecutable y lo lanza.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 09-07-2019
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.110
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola a todos,

Una estupenda noticia, sin duda.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 09-07-2019
Avatar de Ñuño Martínez
Ñuño Martínez Ñuño Martínez is offline
Moderador
 
Registrado: jul 2006
Ubicación: Ciudad Catedral, Españistán
Posts: 6.000
Poder: 25
Ñuño Martínez Tiene un aura espectacularÑuño Martínez Tiene un aura espectacular
La verdad es que no entiendo por qué se complican tanto. O sea, ¿un programa para conectarte con Linux? ¿Qué tiene de malo SSH, o cualquiera de las otras tecnologías que ya están implementadas y comprobadas desde hace décadas? ¿Y por qué no genera el ejecutable directamente sin intermediarios? O sea, un compilador, como hace Free Pascal.

En serio que no lo entiendo.
__________________
Proyectos actuales --> Allegro 5 Pascal ¡y Delphi!|MinGRo Game Engine
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 09-07-2019
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.075
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por Ñuño Martínez Ver Mensaje
La verdad es que no entiendo por qué se complican tanto. O sea, ¿un programa para conectarte con Linux? ¿Qué tiene de malo SSH, o cualquiera de las otras tecnologías que ya están implementadas y comprobadas desde hace décadas? ¿Y por qué no genera el ejecutable directamente sin intermediarios? O sea, un compilador, como hace Free Pascal.
En serio que no lo entiendo.
El mismo Lazarus, que corre en linux y windows, y son cuatro gatos voluntarios.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 09-07-2019
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.310
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Ñuño Martínez Ver Mensaje
La verdad es que no entiendo por qué se complican tanto. O sea, ¿un programa para conectarte con Linux? ¿Qué tiene de malo SSH, o cualquiera de las otras tecnologías que ya están implementadas y comprobadas desde hace décadas? ¿Y por qué no genera el ejecutable directamente sin intermediarios? O sea, un compilador, como hace Free Pascal.
Delphi es una herramienta que corre en Linux.
El procedimiento es igual que para el resto de plataformas.
El PAServer permite conectarse con el sistema donde se va a ejecutar la apicación, para realizar el Deployment y el Debug, por ejemplo.

No entiendo lo que quieres decir con SSH. Entiendo que SSH es un protocolo, no un programa de conexión. Es posible que PAServer utilice SSH, no lo se, pero creo que son cosas diferentes. O tal vez me estoy liando.

El caso es diferente a Lazarus. Entiendo que Lazarus corre en linux, por lo tanto compila en Linux directamente. El caso de Delphi es diferente, porque tienes una aplicación que está corriendo en Windows que tiene que generar un ejecutable para Linux. Desconozco si eso se puede hacer directamente desde windows, imagino que no.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 09-07-2019
yeyo yeyo is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2010
Posts: 15
Poder: 0
yeyo Va por buen camino
Cita:
Empezado por Ñuño Martínez Ver Mensaje
La verdad es que no entiendo por qué se complican tanto. O sea, ¿un programa para conectarte con Linux? ¿Qué tiene de malo SSH, o cualquiera de las otras tecnologías que ya están implementadas y comprobadas desde hace décadas? ¿Y por qué no genera el ejecutable directamente sin intermediarios? O sea, un compilador, como hace Free Pascal.

En serio que no lo entiendo.
pudiera ser porque con el paserver el debugger del IDE funciona. Puedes hacer debug de la aplicación, yo lo probé con un Mac hace tiempo. Con otra tecnología no sé si podrían.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 09-07-2019
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Ñuño Martínez Ver Mensaje
La verdad es que no entiendo por qué se complican tanto. O sea, ¿un programa para conectarte con Linux? ¿Qué tiene de malo SSH, o cualquiera de las otras tecnologías que ya están implementadas y comprobadas desde hace décadas? ¿Y por qué no genera el ejecutable directamente sin intermediarios? O sea, un compilador, como hace Free Pascal.

En serio que no lo entiendo.
Contrario a tu duda, a mi me parece una forma excelente de atacar la multiplataforma, puedes depurar y ejecutar cualquier plataforma no sólo Linux. Lazarus puede instalarse en varias plataformas, pero personalmente prefiero un solo IDE para todo y no un IDE por plataforma.

Cuestión de gustos. Ni todo está mal, ni todo está bien. Todo es según el cristal con que se mira.

Saludos
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
De Win-Delphi-MSSQL a Linux-Delphi-Oracle Trevian MS SQL Server 6 20-02-2010 00:37:09
delphi 7 en linux anubis Varios 14 16-03-2009 16:26:02
Red Hat incorpora Ext4 en fedora. poliburro Noticias 2 14-03-2008 19:13:50
de delphi a linux jzginez Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. 2 21-10-2003 16:49:46
Delphi y Linux zuriel_zrf Linux 2 09-10-2003 16:15:49


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 00:40:36.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi