Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Los pro y las contras del trabajo "freelance" (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=58500)

JoseFco 06-08-2008 23:37:29

Estas muy claro en eso amigo AzidRain y como empresario manteniendo esas reglas llegaras lejos.;)
Creo que eres buen consejero empresarial y seria una muy buena idea si pudieras hacer un video contando y explicando esa tecnica.No se podrias incluso contactar al gran promotor Shimoda para que despues le de publicidad al video.;)

Puede ser un gran exito.Digo yo.

Un Saludo.

juanelo 06-08-2008 23:56:02

Cita:

Empezado por JoseFco (Mensaje 306222)
Estas muy claro en eso amigo AzidRain y como empresario manteniendo esas reglas llegaras lejos.;)
Creo que eres buen consejero empresarial y seria una muy buena idea si pudieras hacer un video contando y explicando esa tecnica.No se podrias incluso contactar al gran promotor Shimoda para que despues le de publicidad al video.;)

Puede ser un gran exito.Digo yo.

Ja, ja ... estuvo muy bueno amigo JoseFco.:p:D

JoseFco 08-08-2008 23:43:03

Cita:

Empezado por juanelo (Mensaje 306231)
Ja, ja ... estuvo muy bueno amigo JoseFco.:p:D

Si estubo muy bueno el consejo profecional del amigo.

Ultimamente me he puesto un poco analitico de algunos temas y conceptos.Por ejemplo "Debates" si lo leemos alrreves "Setabed" pero si al leerlo en esta forma nos tomamos dos descansos "Set A Bed" sale algo asi.:D
Tenemos que encontrar algun maestro de las letras a ver si en esto existe algun mensage del mas alla.;)

Un Saludo.

juanelo 09-08-2008 00:12:31

Cita:

Empezado por JoseFco (Mensaje 306635)
Si estubo muy bueno el consejo profecional del amigo.

Ultimamente me he puesto un poco analitico de algunos temas y conceptos.Por ejemplo "Debates" si lo leemos alrreves "Setabed" pero si al leerlo en esta forma nos tomamos dos descansos "Set A Bed" sale algo asi.:D
Tenemos que encontrar algun maestro de las letras a ver si en esto existe algun mensage del mas alla.;)

Un Saludo.

Ahora si que me has dejado perplejo amigo JoseFco, todavía no alcanzo a decubrir el mensaje que has querido transmitir (porque seguro que hay mensaje ... :D), pero eso lo atribuyo a que todavia no alcanzo un nivel de abstraccion lo suficientemente profundo como para comprenderlo.:D:p

En fin me esmeraré y seguiré tus consejos, buscaré a algún maestro para tratar de alcanzar la verdad de estos mensajes ... :confused::rolleyes::D:p

Al González 09-08-2008 05:36:21

¡Hola!

He leído gran parte de este debate. Se han comentado muchas cosas que nadie cuestionaría y otras tantas que resultan verdaderamente subjetivas. Me han llamado mucho la atención los comentarios de César (AzidRain) y Juanelo, de quienes tengo buena impresión gracias a estos foros.

César tiene una percepción muy firme de las cosas, por lo que le ha tocado vivir. Y sigue mostrando algunos de los prejuicios que lo caracterizan, pero de los cuales no es culpable. Simplemente es lo que él ha visto en su trayectoria como profesionista.

Juanelo, por su parte, tiene todo el derecho de sentirse molesto con César, y defiende con justicia a una buena parte del gremio, pero infiero que le invade algo que durante años he visto en todos los foros de discusión (Web o presenciales) en los que he participado: tirria.

No resulta fácil llegar al punto donde puedan expresarse las cosas que uno cree (no las que uno piensa, que es muy distinto) sin caer en la oscuridad de los prejuicios ni en el fuego de la ojeriza. Pero cuando eso comienza a lograrse, podríamos decir que la persona en cuestión está alcanzando un grado importante de madurez. Es cuando dos individuos, contrarios en sus estilos y hasta en sus ideologías, se permiten convivir bajo los temas que los unen, y disfrutar en verdad de esa convivencia, respetando las diferencias que hay entre ellos.

Como lo dije en otra ocasión, quien se niega a aceptar que puede haber algo de verdad en lo que dice la persona que nos causa tanta irritación, se arriesga a no aprender algo que quizá sea importante para su propio desarrollo.

Espero que reconsideres regresar, Azid. Sigamos creciendo juntos y déjanos seguir aprendiendo de tu experiencia. :)

Volviendo al tema de origen, los invito a pasar por estas otras discusiones (mis vicisitudes al respecto :o):

http://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=25463
http://www.clubdelphi.com/foros/show...6135#post86135
http://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=21582
http://www.clubdelphi.com/foros/show...06&postcount=1
http://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=6559

Y mi teoría, aún no totalmente demostrada (¡rayos!), de la DTE:
http://groups.msn.com/ce77cj5fut58ai.../artculos.msnw

Un abrazo con factura y toda la cosa.

Al. :)

Cannabis 04-09-2008 22:35:52

Una día me serví un güisqui (o como chingados se escriba), me senté en mi sillón favorito (el único que tenía), puse los pies sobre el perro, encendí un cigarro y me puse a pensar (o casi)

Llegué a la conclusión que debería atacar un nicho de mercado donde no hubiera competencia y que existieran suficientes clientes para que fuera negocio. Durante un año y dos meses trabajé todas las noches en la aplicación, mientras en el día trabajaba en una institución bancaria.

Únicamente tuve un cliente durante cinco años y fue más que suficiente para tener un buen nivel de vida.

Cuando se popularizaron las computadoras personales desarrollé un sistema derivado del anterior y los enlacé. Ahora tenía un cliente grande y algunos pequeños.

Desde ese entonces no he trabajado para nadie y no recibo órdenes de ningún imbécil.

En conclusión: para trabajar de autónomo/freelance, además del conocimiento y la disciplina, es necesario llevar una dieta balanceada de huevos por la mañana, huevos por la tarde y huevos por la noche.

Salud.


¡Ah! Olvidaba decirles que me volví independiente en 1981, un año y dos meses después de terminar mis estudios.

Casimiro Notevi 04-09-2008 23:43:21

Y, por curiosidad, ¿de qué era/es la aplicación? :)

Cannabis 09-09-2008 16:12:39

Ganadería (cría, engorde y producción lechera). En aquellos tiempos no existía ningún programa comercial (por lo menos en la zona donde vivo)

Ahora estoy probando un sistema para fincas/ranchos/haciendar productoras de plátano/banano/banana
Cuando quede listo, agregaré un módulo de mapas (si mi capacidad y presupuesto son suficientes)

Salud.

mamcx 21-10-2008 18:53:08

Esa es una buena estrategia!

De hecho es un invento viejito que esta bien explicado en el libro "Las 22 leyes inmutables del marketing".

Yo tambien aplique ultimamente la idea - no como cannabis, fue luego de leer el libro - y termine creando un sistema de tomas de pedidos usando dispositivos mobiles. Me esta llendo cada vez mejor ;).

Casimiro Notevi 21-10-2008 22:17:30

Ese es uno de mis fallos (de mis múltiples fallos), me faltan ideas, me pongo a pensar y nunca se me ocurre nada interesante :(

mamcx 22-10-2008 03:14:19

Pero no es *tan* dificil como parece Casimiro.

Al fin y al cabo, las ideas valen huevo:

Cita:

How many people have we met and had a discussion with about business? They want to start a business. They have business skills. But they haven’t started one. Why?

Well here’s the most popular answer: they are waiting for a good idea, or even the big idea. They’ll be waiting forever. No idea will ever be big enough, good enough or without colleague criticism. And here’s why…
http://www.anthillonline.com/article_detail.php?id=747

Por ejemplo, a mi se me ocurrio hacer un sistema de teletransportacion, e incluso imagine bien como hiba a ser la estrategia de mercadeo y todo eso... Pero como fisico quantico por hobby nunca he podido avanzar....

La clave no es tratar de crear "grandes" ideas. Es solo cuestion de buscar UN PROBLEMA, encontrar una solucion simple - desde el punto de vista de la gente - y ejecutarlo.

Esta lectura les puede dar los brios:

http://gettingreal.37signals.com/toc.php

Y en español:

http://gettingreal.37signals.com/GR_esp.php

Cannabis 23-10-2008 05:57:50

Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 321409)
...... y termine creando un sistema de tomas de pedidos usando dispositivos mobiles. Me esta llendo cada vez mejor ;).

¿Cuál lenguaje utilizas para programar los dispositivos?

He investigado y la variedad es mucha: Pocket Studio, Superwaba, java, netbeans, etc. Unos son para WindosCE otros para PalmOS.

¿Cuál me recomiendas?


Salud.

mamcx 23-10-2008 15:19:29

No recomiendo ninguno!

El mercado movil esta *altamente* fragmentado al grado que casi que se eleige la herramienta para cada tipo de dispositivo.

Como me enfoque en la plataforma windows mobile, pues termino siendo en .NET Compact framework. Digamos que no es tan horrible como el Java, superwaba y demas adefecios que hacen creer "code once, run anywhere" que son irrealidades de este sector.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 08:45:21.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi