Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #2021  
Antiguo Hace 6 Horas
pablog2k pablog2k is offline
Miembro
 
Registrado: may 2017
Posts: 91
Poder: 8
pablog2k Va por buen camino
Cita:
Empezado por reyelche Ver Mensaje
(Buenos días alguien sabe que tendrán que hacer los vendedores ambulantes de los mercadillos que cada día están un un sitio o ciudad diferente.)

Pues normalmente no llevan al mercadillo ordenador ni tienen conexion a Internet.
tendrán que cumplir con la normativa igualmente.
Ya hay bancos que ofrecen TPV's que imprimen tickets, y en ticketbai (que en el fondo es lo mismo), ya hay TPV's que imprimen el codigo QR y conectan con la hacienda foral

Ejemplo:
"El TPV de LABORAL Kutxa permite a un comercio cumplir con ambos requerimientos, ya que genera un ticket acorde a la normativa y envía telemáticamente toda la facturación a su hacienda correspondiente. Se gestionan todas las ventas realizadas, tanto las que se abonan en efectivo como con tarjeta."
Responder Con Cita
  #2022  
Antiguo Hace 5 Horas
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.345
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por reyelche Ver Mensaje
(Buenos días alguien sabe que tendrán que hacer los vendedores ambulantes de los mercadillos que cada día están un un sitio o ciudad diferente.)
Pues normalmente no llevan al mercadillo ordenador ni tienen conexion a Internet.

Hoy en día si se puede pagar con tarjeta, de alguna forma hay conexión a internet (esto sólo como comentario).

¿Hasta ahora si pedías ticket te lo daban? Deberían (otra cosa es que nadie lo haga; NOTA: lo vale el resguardo de la tarjeta, eso no es un ticket de venta).
Pues ahora lo mismo, pero ese programa deberá generar un ticket con un QR.
Si tienes conexión a Internet puedes escoger Veri*factu o no.
Si no tienes conexión a Internet, tendrás que optar por la opción "No veri*factu" que no lo necesita.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #2023  
Antiguo Hace 4 Horas
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 968
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje
Puedes emitir una factura simplificada para cumplir con la obligación de emitir una factura rectificativa siempre y cuando estés dentro de los valores que acota el Reglamento de facturación.
https://sede.agenciatributaria.gob.e...s-factura.html
Lo de la rectificativa es un poco lioso. Te 3xplico:
Csso1. Si el cliente solo trae devolución y no se va a llevar nada, tienes que hacer rectificativa.
Caso 2. El cliente hacee devolución pero el producto que se lleva a cambio es con otro iva=rectificativa
Caso 3. El cliente devuelve y se lleva productos del mismo iva y de otros ivas, uno de los ivas resultantes es negativo=rectificativa
Caso 4.el cliente devuelve y la suma de los ovas es postivo= puedes optar por rectificativa o incluirla en el tiquet normal
Caso 5. El iva de la devolución es el mismo que del producto que se lleva, da igual si el resultado final es positivo o negativo= puedes optar igualmente a incluirlo Enel mismo tiquet o hacer rectificativa

Esto es lo que mi asesor y yo hemos interpretado de la ley de facturación 2012 en el apartado correspondiente.
Ahora bien, visto este escenario y si estás de acuerdo con la interpretación, te caben 2 soluciones:
*Antes de cerrar el ticket compruebas si se cumplen los requisitos sumando los ivas.
*solo permites negativos en rectificativas.

Es una norma muy rara, no me preguntéis, pero ABRO DEBATE.

Última edición por ermendalenda fecha: Hace 4 Horas a las 15:43:54.
Responder Con Cita
  #2024  
Antiguo Hace 4 Horas
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Posts: 18
Poder: 0
bmfranky Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Lo de la rectificativa es un poco lioso. Te 3xplico:
Csso1. Si el cliente solo trae devolución y no se va a llevar nada, tienes que hacer rectificativa.
Caso 2. El cliente hacee devolución pero el producto que se lleva a cambio es con otro iva=rectificativa
Caso 3. El cliente devuelve y se lleva productos del mismo iva y de otros ivas, uno de los ivas resultantes es negativo=rectificativa
Caso 4.el cliente devuelve y la suma de los ovas es postivo= puedes optar por rectificativa o incluirla en el tiquet normal
Caso 5. El iva de la devolución es el mismo que del producto que se lleva, da igual si el resultado final es positivo o negativo= puedes optar igualmente a incluirlo Enel mismo tiquet o hacer rectificativa

Esto es lo que yo he interpretado de la ley de facturación 2012 en el apartado correspondiente.
Para el caso nº1, no se podria emitir una factura normal, con los importes en negativo?
Es que asi lo hago yo, por si tengo que poner algo mas en la lista de cambios.
Responder Con Cita
  #2025  
Antiguo Hace 3 Horas
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 968
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por bmfranky Ver Mensaje
Para el caso nº1, no se podria emitir una factura normal, con los importes en negativo?
Es que asi lo hago yo, por si tengo que poner algo mas en la lista de cambios.
No podrías. Hacerlo de otra forma puede colar momentáneamente pero tarde o temprano irán cerrando y te puedes encontrar en el futuro que a todos tus clientes les hagan un requerimiento y una sanción en cualquier mmomento.
Es que fijste que si dejan esa puerta abierta, ancha es Castilla y les puede causar un coladero impresionante.
El poner un artículo más en positivo a precio bajo
O (1 céntimo o 2) puede ser muy descarado.

Última edición por ermendalenda fecha: Hace 3 Horas a las 15:50:41.
Responder Con Cita
  #2026  
Antiguo Hace 3 Horas
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 378
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por reyelche Ver Mensaje
Buenos días, alguien sabe por ejemplo en un comercio de ropa-calzado que se devuelven muchos artículos al día siguiente o varios días después. Si es obligado hacer Factura Rectificativa o vale hacer una factura simplificada con signos en negativo. Gracias
Hola,

Puede parecer que lo razonable, en general, es hacer una factura rectificativa.
Es un tema que ya se ha debatido en este hilo y en el de TicketBAI de este foro.
Pero alguien aportó alguna normativa de Hacienda en la que se indicaba que en caso de devoluciones se podían hacer facturas negativas.

Y de hecho, es muy normal, que el cliente no pueda aportar el ticket (factura simplificada) original al hacer la devolución o el terminal del TPV no pueda encontrar la factura original (y sin sus datos no se puede hacer una rectificativa).
En ese caso, no le des vueltas: factura negativa y solucionado.

Saludos.
Responder Con Cita
  #2027  
Antiguo Hace 3 Horas
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 968
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Sistel Ver Mensaje
Hola,

Puede parecer que lo razonable, en general, es hacer una factura rectificativa.
Es un tema que ya se ha debatido en este hilo y en el de TicketBAI de este foro.
Pero alguien aportó alguna normativa de Hacienda en la que se indicaba que en caso de devoluciones se podían hacer facturas negativas.

Y de hecho, es muy normal, que el cliente no pueda aportar el ticket (factura simplificada) original al hacer la devolución o el terminal del TPV no pueda encontrar la factura original (y sin sus datos no se puede hacer una rectificativa).
En ese caso, no le des vueltas: factura negativa y solucionado.

Saludos.
Si, en ese debate creo que estaba yo.
Pero busca alguna pregunta vinculante de la aeat al hilo de la pregunta.
Es que si no para que han hecho la factura rrectificativa.por otro lado, si no encuentras un ticket es por una de 2, o no te lo han aportado, con lo cual no estás obligado a hacer la devolución, o es que no conservas correctamente las facturas.
Existen formas de arreglar el asunto de forma poco alarmante sin tener que hacer una factura negativa directa que no voy a explicar en abierto
Responder Con Cita
  #2028  
Antiguo Hace 2 Horas
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 378
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Si, en ese debate creo que estaba yo.
Pero busca alguna pregunta vinculante de la aeat al hilo de la pregunta.
Es que si no para que han hecho la factura rrectificativa.por otro lado, si no encuentras un ticket es por una de 2, o no te lo han aportado, con lo cual no estás obligado a hacer la devolución, o es que no conservas correctamente las facturas.
Existen formas de arreglar el asunto de forma poco alarmante sin tener que hacer una factura negativa directa que no voy a explicar en abierto
Hola,

https://sede.agenciatributaria.gob.e...ificacion.html

Hablan de 2 excepciones en las que no es preciso hacer factura rectificativa.
Una de ellas:
Cita:
Cuando la modificación de la base imponible sea consecuencia de la devolución de mercancías o de envases y embalajes y por la operación en la que se entregaron se hubiese expedido factura o factura simplificada, no será necesaria la expedición de una factura o factura simplificada rectificativa, sino que se podrá practicar la rectificación en la factura que se expida por una operación posterior que tenga el mismo destinatario siempre que el tipo impositivo aplicable a todas las operaciones sea el mismo, con independencia de que el resultado sea positivo o negativo.
Saludos
Responder Con Cita
  #2029  
Antiguo Hace 2 Horas
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Posts: 126
Poder: 8
sglorka Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Lo de la rectificativa es un poco lioso. Te 3xplico:
Csso1. Si el cliente solo trae devolución y no se va a llevar nada, tienes que hacer rectificativa.
Caso 2. El cliente hacee devolución pero el producto que se lleva a cambio es con otro iva=rectificativa
Caso 3. El cliente devuelve y se lleva productos del mismo iva y de otros ivas, uno de los ivas resultantes es negativo=rectificativa
Caso 4.el cliente devuelve y la suma de los ovas es postivo= puedes optar por rectificativa o incluirla en el tiquet normal
Caso 5. El iva de la devolución es el mismo que del producto que se lleva, da igual si el resultado final es positivo o negativo= puedes optar igualmente a incluirlo Enel mismo tiquet o hacer rectificativa

Esto es lo que mi asesor y yo hemos interpretado de la ley de facturación 2012 en el apartado correspondiente.
Ahora bien, visto este escenario y si estás de acuerdo con la interpretación, te caben 2 soluciones:
*Antes de cerrar el ticket compruebas si se cumplen los requisitos sumando los ivas.
*solo permites negativos en rectificativas.

Es una norma muy rara, no me preguntéis, pero ABRO DEBATE.
Bueno, en realidad se puede acotar más el problema.
1.- Si se produce una devolución y además hay una nueva venta para el mismo cliente y ambas tiene el mismo IVA, se puede emitir una factura simplificada.

https://sede.agenciatributaria.gob.e...ificacion.html

Cita textual
"Cuando la modificación de la base imponible sea consecuencia de la devolución de mercancías o de envases y embalajes y por la operación en la que se entregaron se hubiese expedido factura o factura simplificada, no será necesaria la expedición de una factura o factura simplificada rectificativa, sino que se podrá practicar la rectificación en la factura que se expida por una operación posterior que tenga el mismo destinatario siempre que el tipo impositivo aplicable a todas las operaciones sea el mismo, con independencia de que el resultado sea positivo o negativo."
Responder Con Cita
  #2030  
Antiguo Hace 2 Horas
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 968
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje
Bueno, en realidad se puede acotar más el problema.
1.- Si se produce una devolución y además hay una nueva venta para el mismo cliente y ambas tiene el mismo IVA, se puede emitir una factura simplificada.

https://sede.agenciatributaria.gob.e...ificacion.html

Cita textual
"Cuando la modificación de la base imponible sea consecuencia de la devolución de mercancías o de envases y embalajes y por la operación en la que se entregaron se hubiese expedido factura o factura simplificada, no será necesaria la expedición de una factura o factura simplificada rectificativa, sino que se podrá practicar la rectificación en la factura que se expida por una operación posterior que tenga el mismo destinatario siempre que el tipo impositivo aplicable a todas las operaciones sea el mismo, con independencia de que el resultado sea positivo o negativo."
Justamente eso. Si te fijas está dentro de tofos los casos que he puesto. No sé si me he equivocado con lo de que se puedn mezclar ivas. Creo que no se pueden con operacion3s negativas y positivas. El caso es que hace ya 2 años lo apliqué en el.programa. leeros la norma y que cada uno la interprete.
Pero fijaros, un ejemplo fácil,
Una cajera te marca 3 botes de aceite después ginebra y después 1 negativo de aceite.
Está permitido.
Es un poco lioso pero yo ya lo estudie en su momento y contemplé todas las posibilidades.
En ticketbai generas 3 lineas. 2 líneas de aceite y el de ginebra, 2 ivas diferentes y una línea negativa
Es una corrección y en verifactu las líneas no aparecen,así que más fácil aún.
Yo pienso que la norma es un poco imprecisa en el detalle o posiblemente defectuosa.

Última edición por ermendalenda fecha: Hace 2 Horas a las 16:58:41.
Responder Con Cita
  #2031  
Antiguo Hace 2 Horas
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 378
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Hola,

Creo que esa normativa permite no tener que hacer factura rectificativa (ni en el caso de factura simplificada ni en el de factura completa) si se trata de una devolución y el tipo de IVA a aplicar en esa nueva factura es el mismo.
Factura negativa y solucionado.

Saludos
Responder Con Cita
  #2032  
Antiguo Hace 2 Horas
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 968
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Sistel Ver Mensaje
Hola,

Creo que esa normativa permite no tener que hacer factura rectificativa (ni en el caso de factura simplificada ni en el de factura completa) si se trata de una devolución y el tipo de IVA a aplicar en esa nueva factura es el mismo.
Factura negativa y solucionado.

Saludos
Entonces que hacemos con esta parte:
"se podrá practicar la rectificación en la factura que se expida por una operación posterior"
Si en vez de "por" hubieran puesto "en" quizas tendríais un poco más de razón, pero seguiría sin estar correctamente detallado.
Si alguien quiere lanzar la consulta a verifactu, pero para mi croe que he interpretado correctamente lo que han querido decir al pluralizar en lo de que tienen que ser el mismo iva.

Última edición por ermendalenda fecha: Hace 2 Horas a las 17:26:43.
Responder Con Cita
  #2033  
Antiguo Hace 2 Horas
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Posts: 126
Poder: 8
sglorka Va por buen camino
A ver, no nos liemos que el asunto está claro.
Esto sólo es aplicable si va a haber una factura posterior de venta y además, en esa factura todos los tipos de Iva son idénticos al tipo de Iva que quiero devolver, entonces, se puede emitir una factura de abono.
Si no hay venta posterior, y el cliente realiza una devolución, obligatoriamente se debe emitir factura rectificativa por dicha devolución
Responder Con Cita
  #2034  
Antiguo Hace 2 Horas
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 378
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Entonces que hacemos con esta parte:
"se podrá practicar la rectificación en la factura que se expida por una operación posterior"
Si en vez de "por" hubieran puesto "en" quizas tendríais un poco más de razón, pero seguiría sin estar correctamente detallado.
Si alguien quiere lanzar la consulta a verifactu, pero para mi croe que he interpretado correctamente lo que han querido decir al pluralizar en lo de que tienen que ser el mismo iva.
Hola,

Yo entiendo que la "operación posterior" puede ser la devolución, por ejemplo.
Pero sí es cierto que la semántica compleja que suele utilizar Hacienda es complicada de entender, a veces.

Saludos
Responder Con Cita
  #2035  
Antiguo Hace 2 Horas
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 968
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje
A ver, no nos liemos que el asunto está claro.
Esto sólo es aplicable si va a haber una factura posterior de venta y además, en esa factura todos los tipos de Iva son idénticos al tipo de Iva que quiero devolver, entonces, se puede emitir una factura de abono.
Si no hay venta posterior, y el cliente realiza una devolución, obligatoriamente se debe emitir factura rectificativa por dicha devolución
Así de simple
Responder Con Cita
  #2036  
Antiguo Hace 1 Hora
antoine0 antoine0 is offline
Miembro
 
Registrado: oct 2021
Posts: 162
Poder: 3
antoine0 Va por buen camino
Cita:
Empezado por reyelche Ver Mensaje
(Buenos días alguien sabe que tendrán que hacer los vendedores ambulantes de los mercadillos que cada día están un un sitio o ciudad diferente.)
Pues normalmente no llevan al mercadillo ordenador ni tienen conexion a Internet.
¿Hoy en día hay gente que se dedican al comercio y no tienen smartphones?
Creo que es más probable que no haya buena cobertura en algún lugar, que esto sí puede ser un problema. Pero no es específico de los mercadillos.
Responder Con Cita
  #2037  
Antiguo Hace 1 Hora
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 378
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Así de simple
Hola.

Cada uno que lo interprete como crea:

"Cuando la modificación de la base imponible sea consecuencia de la devolución de mercancías o de envases y embalajes y por la operación en la que se entregaron se hubiese expedido factura o factura simplificada, no será necesaria la expedición de una factura o factura simplificada rectificativa ..."

Para mí es que no hay que expedir rectificativa.

Y las condiciones:
- "se podrá practicar la rectificación en la factura que se expida por una operación posterior que tenga el mismo destinatario"
- "siempre que el tipo impositivo aplicable a todas las operaciones sea el mismo"

Entiendo que una devolución es una operación posterior.

Saludos
Responder Con Cita
  #2038  
Antiguo Hace 57 Minutos
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Posts: 126
Poder: 8
sglorka Va por buen camino
Cita:
Empezado por Sistel Ver Mensaje
Hola.

Cada uno que lo interprete como crea:

"Cuando la modificación de la base imponible sea consecuencia de la devolución de mercancías o de envases y embalajes y por la operación en la que se entregaron se hubiese expedido factura o factura simplificada, no será necesaria la expedición de una factura o factura simplificada rectificativa ..."

Para mí es que no hay que expedir rectificativa.

Y las condiciones:
- "se podrá practicar la rectificación en la factura que se expida por una operación posterior que tenga el mismo destinatario"
- "siempre que el tipo impositivo aplicable a todas las operaciones sea el mismo"

Entiendo que una devolución es una operación posterior.

Saludos
Bueno, creo que ya sé por donde lo puedo orientar para intentar despejar dudas. El reglamento no habla de emitir una Factura de Abono en vez de una Factura Rectificativa, el reglamento dice que "....no será necesaria la expedición de una factura o factura simplificada rectificativa, sino que se podrá practicar la rectificación en la factura que se expida por una operación posterior ....."
O sea, se puede practicar la rectificación en factura posterior, quiere decir que, emites una factura F1 (de venta normal) y en ella se expide una operación posterior (porque el cliente cuando va a hacer la devolución, además se lleva otro producto), ahora puedes aprovechar esta factura F1 para poner la línea en negativo de la devolución.
Por lo tanto, te has ahorrado emitir una rectificativa
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Hijo de Informáticos gluglu Humor 3 13-03-2007 11:05:35
Adictos informaticos ... Trigger Humor 2 11-10-2004 12:18:32
Nosotros los Informáticos Trigger Humor 1 10-10-2004 14:58:09
Patrón de los Informáticos. obiwuan Varios 20 10-09-2003 14:44:54
Chistes Informaticos jhonny Humor 2 11-08-2003 21:59:09


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:44:16.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi