Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Varios
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 13-07-2006
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.114
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Cita:
Empezado por Neftalí
La experiencia me dice que el desarrollo de un proyecto con cierta embergadura no es el lugar más apropiado para aprender (desde cero). No es bueno para quien aprende, ni para quien programa.
¿Porqué?

Cita:
Empezado por Neftalí
¿Lazarus no sería una buena opción para eso?

Creo que sería una opción "más cercana y accesible", si es que se quiere algo libre.
Sí. Creo que un proyecto de estas características debería ser libre y de código abierto. Por varios motivos. En cuanto a Lázarus... no; no creo que sea un buen entorno de programación actualmente, ni para Windows ni para Linux. Y no es que no me gustase decir otra cosa.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 13-07-2006
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.333
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por dec
¿Porqué?
El código del proyecto se resiente, ya que las personas que programen no tienen la suficiente experiencia para asegurar que lo que están haciendo es correcto (y si hay alguien que debe ir revisando no sirve de nada) y las personas/programadores también, porque el ritmo de aprendizaje no lo marca la lógica/libro/manual con una coherencia, sino que lo marca la necesidad del proyecto y ese ritmo de aprendizaje (o esa línea a seguir) no siempre es el correcto (tal vez en algunas cosas empiezas a "hacer la casa por el tejado"); No se si me explico.

El primero lo he sufrido mucho en mis carnes y:
* Se pierde mucho tiempo
* Se generar muchos errores (por inexperiencia)
* Se genera un descontento y una frustración al tener que "revisar" por parte de una segunda persona código que ha hecho otra y del que no te puedes fiar (simplemente por inexperiencia).
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 13-07-2006
[pepon386] pepon386 is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ene 2005
Ubicación: Valencia
Posts: 68
Poder: 20
pepon386 Va por buen camino
Aquí se está poniendo en duda el uso de Delphi pero, ¿esto no es un foro sobre Delphi? Lo lógico sería usar Delphi como herramienta principal, recurriendo a otras para cosas que no se puedan hacer con Delphi (¿las hay?).
También se cuestiona el uso de una herramienta de desarrollo que tiene un coste "elevado". Si uno no lo usa comercialmente, puede acceder a la licencia de estudiante (más barata), o a una cedida por alguien amablemente, siempre que no se vaya a usar comercialmente. Pero si se dedica profesionalmente al mundo de la programación... ¿no sería lógico que ya tuviese su licencia adquirida?. Puede que alguien no esté de acuerdo conmigo, pero según veo yo, si utilizas una aplicación para sacar provecho económico, deberías de tener una licencia registrada de dicha aplicación. A lo mejor lo que se debería de precisar es la versión de la herramienta a usar: Standard, Professional, Architect.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 13-07-2006
Avatar de Ñuño Martínez
Ñuño Martínez Ñuño Martínez is offline
Moderador
 
Registrado: jul 2006
Ubicación: Ciudad Catedral, Españistán
Posts: 6.000
Poder: 25
Ñuño Martínez Tiene un aura espectacularÑuño Martínez Tiene un aura espectacular
Como ya dije en este hilo, FreePascal+Lazarus es una buena alternativa a Delphi. Una gran ventaja es que a nivel de lenguaje (se llama Pascal y no es propietario) son compatibles en un 99'9%.

De todas formas, hasta que no se sepa lo que se va a hacer y quién va a participar, no debería hablarse de las herramientas a utilizar. Es más, si el proyecto se lo merece, es posible que haya partes que se puedan escribir en otros lenguajes como C, Lua, PHP, JavaScript, etc.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 13-07-2006
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.114
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Cita:
Empezado por Neftalí
El código del proyecto se resiente, ya que las personas que programen no tienen la suficiente experiencia para asegurar que lo que están haciendo es correcto (y si hay alguien que debe ir revisando no sirve de nada) y las personas/programadores también, porque el ritmo de aprendizaje no lo marca la lógica/libro/manual con una coherencia, sino que lo marca la necesidad del proyecto y ese ritmo de aprendizaje (o esa línea a seguir) no siempre es el correcto (tal vez en algunas cosas empiezas a "hacer la casa por el tejado"); No se si me explico.
Bueno. No estoy de acuerdo con la mayoría de lo que has dicho en ese párrafo Neftalí. Trataré de exponer porqué. En primer lugar creo que revisar el código fuente del proyecto sirve de mucho, de hecho no quedaría más remedio que hacerlo, y creo que forma parte del desarrollo. Ya he dicho que, si se quiere matar a WordPress, habrá que leer el código fuente de WordPress.

No creo que se llegase a hacer la casa por el tejado, porque, antes de escribir la primera línea de código el proyecto tendría que estar lo suficientemente cimentado como para ponerse a ello. Es cierto que uno se puede poner a programar compulsivamente de la noche a la mañana, pero, ¿estamos hablando de un proyecto a medio/largo plazo, o de ponernos a programar de la noche a la mañana a ver qué sale?

En fin. Creo que incluso para alguien que apenas sepa nada de PHP (que es mi caso, por cierto) podría resultar de provecho colaborar (en la medida de sus posibilidades) en el desarrollo de un proyecto en equipo. Sigo creyendo que serviría como experiencia (luego veríamos si buena o mala, que de todas se aprenden algo) y hasta que quien no sepa (aparentemente) podría acaso sorprender con sus aportaciones, por decirlo de algún modo.

Otrosí reconozco que no tengo experiencia trabajando en equipo. Y que nunca he trabajado en un proyecto de lenguaje desconocido hasta entonces. Así que por experiencia, lo que se dice por experiencia, no puedo hablar y no hablo.

Cita:
Empezado por Pepón
Aquí se está poniendo en duda el uso de Delphi (...)
No es cierto, al menos no puedes decirlo por mí. Ya he dicho porqué eligiría PHP, en este caso: he propuesto una aplicación asesina que llevar a cabo, y esta no podría estar escrita en Delphi debido a sus características. Es lógico, me parece, y si no corregidme, pero, no estoy poniendo en duda Delphi como herramienta en absoluto, no es esa mi intención y no creo que en ningún modo pueda colegirse algo así de lo que he dicho.

Cita:
Empezado por Pepón
¿esto no es un foro sobre Delphi?
Prefiero pensar que, aunque el nombre sea ClubDelphi, aquí se reúne una comunidad de programadores dispuestos a echarse una mano, entre otras cosas. De hecho en los Foros hay apartados para varios lenguajes de programación, no sólo se trata en ellos de Delphi, y no creo que esto sea un error, sino todo lo contrario. Incluso puede que sea así porque no puede ser de otro modo. Y la realidad está ahí.

Cita:
Empezado por Pepón
También se cuestiona el uso de una herramienta de desarrollo que tiene un coste "elevado".
Para un proyecto de código abierto, desarrollado en equipo y cuya licencia fuera a ser de código abierto, sí, verdaderamente, el coste de la herramienta tiene su barrera de entrada. Eso es innegable. Más, desde el momento en que se pueden utilizar herramientas que son gratuitas: no las versiones personales (y capadas) sino las que todo el que quiera puede utilizar, cualquiera que sea su nivel.

Pero, me estoy yendo por las ramas, y no me hace falta: he hablado de matar a WordPress y digo una vez más que Delphi no me parece la mejor herramienta para llevarlo a cabo. Me refiero a eso y a nada más. El párrafo anterior lo mantengo, salvo que se me den razones suficientes para no hacerlo, pero, en el caso del asesinato de WordPress que he planteado, Delphi sería demasiado "bruto", por decirlo de alguna manera, y nos acabaría cogiendo la policía. ¿Y no es lo que queremos, verdad?

Cita:
Empezado por Pepón
Si uno no lo usa comercialmente, puede acceder a la licencia de estudiante (más barata), o a una cedida por alguien amablemente, siempre que no se vaya a usar comercialmente. Pero si se dedica profesionalmente al mundo de la programación... ¿no sería lógico que ya tuviese su licencia adquirida? (...)
Si uno lo usa comercialmente, sin duda, creo que tienes razón. Pero, ¿y si no se va a usar comercialmente? ¿Y si no se va a negociar con la licencia del programa, sino que, como mucho, los negocios vendrían de otro sitio? Piensa únicamente en todos aquellos programadores que quieran desarrollar un Plugin para el hipotético programa... ¿los obligarías a comprar Delphi? O, lo que es lo mismo, ¿impedirías que muchos de ellos pudieran colaborar por no poder pagar la licencia de Delphi?

Cita:
Empezado por Pepón
Puede que alguien no esté de acuerdo conmigo, pero según veo yo, si utilizas una aplicación para sacar provecho económico, deberías de tener una licencia registrada de dicha aplicación
A grandes rasgos yo, desde luego, esoy de acuerdo contigo. Pero, puesto que preferiría un proyecto de código abierto a uno cerrado, pienso que Delphi no es la herramienta más adecuada. Es posible que me equivoque, eso no lo dudo, porque no sería la primera vez ni sería la última.

Cita:
Empezado por Pepón
A lo mejor lo que se debería de precisar es la versión de la herramienta a usar: Standard, Professional, Architect.
A lo mejor; aquí estamos por el momento hablando sobre el asunto. ¿Para asesinar a qué aplicación, dices tú?

Cita:
Empezado por Ñuño
De todas formas, hasta que no se sepa lo que se va a hacer y quién va a participar, no debería hablarse de las herramientas a utilizar.
Completamente de acuerdo. Yo propongo asesinar a WordPress. ¿Qué herramientas propones tú para llevar a cabo el magnicidio, si es que no te parece mal, quiero decir, supuesto el caso que no vieras mal un proyecto así? Porque, a otros proyectos (sin conocerlos), otros lenguajes, probablemente, otras herramientas. O sea que sí, que hay que esperar a ver qué se va a hacer para comenzar a vislumbrar cómo llevarlo a cabo.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com

Última edición por dec fecha: 13-07-2006 a las 17:02:12.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 13-07-2006
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
¿Por qué hablan tanto de matar a WordPress? Me parece haber entendido de lo que escribió mamcx que es esto precisamente lo que no hay que hacer: un sustituto para una aplicación killer. ¿Cuál sería el beneficio, objetivo?

// Saludos
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 13-07-2006
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Chicos, chicos...

Ven?

2. Quien no sabe decir no, nunca termina.

Cosas que NO (NO <> SI ) se deberian especificar:

- Herramientas a usar
- Peleas sobre MS, Linux, Open Source, el clima y los resultados del mundial.

Un ASESINO no descarta herramientas, ni se queda con la Katana porque quiere. Que le toco usar una alfiler? Alfiler sera.

Llevan varias post, y ya se distrajeron. Malos Jedis seran, con sabiduria Yoda dira!

Para empezar un proyecto, hay cosas que definitivamente no se pueden hacer. Las herramientas antes del trabajo? Si aun no se sabe que hay que hacer!

Volviendo a lo poco que se, que desarrollo sitios web y usamos DotNetNuke, phpNuke y he probado, sin mentir, al menos 30+ herramientas estilo "Wordpress" la verdad les digo: Una aplicacion de escritoria seria GENIAL. El internet no es estable, no es rapido, no es facil de manejar varios sitios, etc...

Reformatiemos la propuesta:

Titulo

- Problema a resolver

- Como se puede resolver

- Mercado objetivo (Usuario final, pymes, gobierno, desarrolladores). Mas de uno no es buena idea. UN MERCADO, uno solo. UNO.

- Ejemplos de ideas similares, quienes son la competencia
- Tareas a desarrollar (los modulos a grandes rasgos)
- Menos de 3 razones por las cuales se puede considerar una aplicacion ASESINA.
- Porque es buen negocio hacerlo.
- 10.000 puntos si se arma una idea aun mas simple de lo que es posible para la muy cerrada menta de un programador.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 13-07-2006
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.333
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Creo que no me has entendido David.

Cita:
Empezado por dec
...creo que revisar el código fuente del proyecto sirve de mucho, de hecho no quedaría más remedio que hacerlo, y creo que forma parte del desarrollo. Ya he dicho que, si se quiere matar a WordPress, habrá que leer el código fuente de WordPress.
Me refiero a revisar el código fuente de otro programador (alguien como yo, por ejemplo, que no conoce PHP); El código que yo escriba (para hacer algo serio) debería ir alguien detrás mío revisándolo y corrigiéndolo. Y eso no es manera de trabajar.

Cita:
Empezado por dec
...No creo que se llegase a hacer la casa por el tejado, porque, antes de escribir la primera línea de código el proyecto tendría que estar lo suficientemente cimentado como para ponerse a ello. Es cierto que uno se puede poner a programar compulsivamente de la noche a la mañana, pero, ¿estamos hablando de un proyecto a medio/largo plazo, o de ponernos a programar de la noche a la mañana a ver qué sale?
No me refiero al proyecto, sino a mi, como "persona que aprende PHP".
(1) Si aprendiera PHP hoy con un manual lo haría con una cronología (la del manual) que suele estar estudiada y sigue un orden lógico.
(2) Si me pongo a programar en el proyecto la cronología de mi aprendizaje, la marcan mis necesidades dentro del proyecto; Y Eso no es correcto.

Lo que quiero explicar, es que por mi parte la premisa de un lenguaje como PHP me "descalifica totalmente del proyecto"; Me autodescalifoco yo, porque considero (yo mismo) que sería una "carga" para ese proyecto.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 13-07-2006
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Marcos Zorrilla dice: KATANA Web System

(Perdona dec, me emocione con Katana!)

Ups, confundi a marcos con dec. Ultimamente estoy con lios de identificacion!

Titulo:

Katana Web system: La plataforma de creacion de sitios Web asesina.

Problema a resolver:

EL problema *nuke: Sitios "encajonados" dificiles de diseñar. Generacion de sitios que no se conforman a estandares Web. Dificil editar.

Como se puede resolver

Con un CMS que tenga nula interferencia con el diseño y que solo genere codigo (x)html valido.

Mercado objetivo:

Diseñadores Web (adivinen porque)

Ejemplos de ideas similares:

Se propuso WordPress. Muy cerca.

WordPress es casi THE KILLER, pero no el mercado Latino, creo....

Tareas a desarrollar

De tarea....

ES ASESINA PORQUE:

- Sera mas facil actualizar contenido
- Los diseñadores tendran libertad total

Porque es buen negocio hacerlo.

Porque si atraemos a los mejores diseñadores, atraemos los mejores clientes.
__________________
El malabarista.

Última edición por mamcx fecha: 13-07-2006 a las 17:27:37.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 13-07-2006
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
¡Válgame! ¡Cuánta contradicción!
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 13-07-2006
Avatar de kuan-yiu
[kuan-yiu] kuan-yiu is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jun 2006
Ubicación: Galicia. España.
Posts: 1.017
Poder: 20
kuan-yiu Va camino a la fama
Yo actualmente (en verano) no tengo tiempo para dedicarle a un proyecto, pero soy muy buena con "los extras":
* Se me da bien hacer la ayuda.
* Sé redactar, maquetar texto, puedo escribir tanto en formato científico como para principiantes.
* Uso habitualmente diversos programas de edición gráfica, así que puedo hacer iconos propios, imágenes...
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 13-07-2006
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.114
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Cita:
¿Por qué hablan tanto de matar a WordPress? Me parece haber entendido de lo que escribió mamcx que es esto precisamente lo que no hay que hacer: un sustituto para una aplicación killer. ¿Cuál sería el beneficio, objetivo?
Bueno. En realidad soy yo el que hablo de matar a WordPress. ¿Que para qué? ¿Vale para cumplir un sueño?

Ampliando... justificando... diría que tal vez puedan darse mejoras en WordPress. Para empezar sería algo con el objetivo de mejorar a WordPress. ¡Un programa desarrollado por españoles para el mundo! Je, je, je. En fin. Es el programa que se me ha ocurrido asesinar, pero, estoy abierto a otras posibles víctimas.

En cuanto a la aplicación "Killer"... no lo he dicho antes, pero, creo que Mario se confunde con eso. Una aplicación líder está ahí arriba, en el olimpo de los intocables, venerada por todos y utilizada por muchos, y entonces llega la aplicación "Killer", que se la carga, la manda al infierno y, ¿para qué? ¿Para ser "Killer"? ¡No! Para ser líder, obviamente. ¿Me explico?
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com

Última edición por dec fecha: 13-07-2006 a las 17:19:42.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Aportarías tu código José Luis Garcí Debates 97 09-11-2013 10:18:18
Codigo antes de mostrar form - Maximizar lafirma Varios 20 03-08-2006 23:46:30
reservar codigo antes de un post amadis Conexión con bases de datos 6 17-05-2006 09:31:57
Web Application LILYBEL Internet 3 21-10-2004 15:18:10


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:00:37.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi