Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros entornos y lenguajes > PHP
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 10-05-2007
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.110
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Si me lo permites voy a hacerte una pregunta. Si, como dices, no es bien utilizar cookies, ¿qué se supone que hay que utilizar para hacer persistir determinada información entre clientes y servidores? ¿Qué solución propones al uso de las cookies? Porque es evidente que las cookies vinieron a cubrir un hueco, ahora bien, ¿cómo rellenamos ese hueco sin ellas? Habría que inventar algo. ¿Pero está ya inventado, aceptado y extendido como lo está el uso de las cookies?

No vale decir "no uses cookies en modo alguno", porque, como digo, no estoy diciendo que haya que usarlas en todo momento y sin ton ni son, sino cuando se hacen necesarias, para guardar información en el cliente que luego podamos recuperar desde el Servidor, entonces, puesto que esto puede resultar necesario en ocasiones, ¿qué se supone que hay que usar que no sean las cookies? ¿Acaso existe otra solución viable? No me extrañaría... por eso lo pregunto.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com

Última edición por dec fecha: 10-05-2007 a las 23:17:14.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 11-05-2007
semptrion semptrion is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2007
Posts: 112
Poder: 18
semptrion Va por buen camino
Que dice el manual al respecto?

Esta información la extraje del manual de php http://us2.php.net/session


Cita:
Hay dos formas de propagar un "session id":
  • Cookies
  • Parámetro en la URL
El módulo de sesiones admite ambas formas. Las Cookies son la mejor opción, pero como no son fiables (los clientes no están obligados a aceptarlas), no podemos confiar en ellas. El segundo método incrusta el "session id" directamente en las URLs.
PHP es capaz de hacerlo de forma transparente al usuario cuando se compila con --enable-trans-sid. Si activa esta opción, las URIs relativas serán modificadas de forma que contengan el session id automáticamente. Alternativamente, puede usar la constante SID que está definida, si el cliente no envía la cookie adecuada. El SID puede tener la forma de nombre_de_sesion=session_id o ser una cadena vacía.
Otra forma de implmentar session tracking es mediante URL Rewriting. (Aunque hay quienes confunden url rewriting con enviar el id de sesión mediante GET, no es este el caso.) Esta técnica permite incorporar el id de session dentro el path (no del query como hace GET).

Por ejemplo, sea el número de sesión el 12333444555 y el recurso al que invocamos es http://www.example.com/test1.php.

Colocar en el query sería algo así como:
http://www.example.com/test1.php?ID_SESSION=12333444555

Colocar en el path sería:
http://www.example.com/12333444555/test1.php

(En el Apache, revisen el mod_rewrite para implementar esto.)

Los cookies son utilizados para almacenar información en el disco duro del cliente. Qué se puede colocar ahí? tenemos 4k por cookie de "cosas".

Eso depende de la iniciativa del desarrollador acerca de lo que se debe colocar ahí. Se puede colocar un identificador del usuario para ir mejorando sus preferencias en cuanto a navegación por un sitio. Por ejemplo, en un periódico, podemos registrar el tipo de noticias que ha navegado el cliente y luego dar una clasificación que permita al software, la siguiente vez que el usuario visite el sitio, las noticias de su elección.

Se puede, se puede, se pueden hacer muchas cosas. Pero no estar informados acerca de lo que existe es cometer un error severo que puede costar al contratante más que al usuario.

Por ejemplo, alguna vez entré a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de los Estados Unidos y en la parte de Privacidad del Usuario y Aviso de Seguridad mienten descaradamente cuando dicen:

Cita:
Empezado por http://www.fema.gov/spanish/help/privacy_spa.shtm
  • Éste es el estado de la tecnología en Web. En la actualidad no existen aplicaciones que no usen cookies para esta función de pedidos múltiples.
Puede tener la absoluta seguridad de que el uso de la tecnología de cookies por parte de FEMA NO constituye un intento encubierto para recopilar o analizar información sobre usuarios de Internet.
Hay caramba! No creo que los técnicos de FEMA nos mientan descaradamente! Podrá ser que una institución seria como el FEMA se haya equivocado? Tan grande ! Tan estatal ! Tan técnica ! Se habrá equivocado? Les habrán hackeado la página para poner mentiras y hacerles quedar mal?

Aquí es donde las cosas se ponen viscozas. Cuando afirman que ES EL ESTADO DE LA TECNOLOGíA EN WEB cuando deberían decir (por verguenza deportiva al menos) ES EL ESTADO DE LA TECNOLOGíA EN WEB que conocemos.

Mensajes como éste han hecho que mucha gente piense que no existe nada más allá de los cookies. Y los que no los tienen o no los quieren: $@#!$. Así que, hay que usar nomás cookies sin ver lo que son o lo que hacen?.

Mucha de la tecnología de cookies está sustentada en mentiras (como la del FEMA) o en verdades a medias.

Hay algunas cosas buenas que hay que decir de los cookies: son seguros; son soportados por la mayoría de los browsers; no contagian virus ni los transportan(?); no son intrusivos y tampoco ocupan mucho espacio.

Entonces, quitando el tema de sesiones y seguridad, en qué se pueden utilizar cookies que:
- No viole la privacidad del usuario
- Si el usuario no quiere usarlos, no sea excluido

Hay todavía espacio para los cookies después de responder esa pregunta. Por ejemplo, en amazon.com, cuando un usuario visita una de sus páginas, son registradas sus preferencias, de tal manera que la siguiente vez que se conecta le muestran las novedades que, corresponden a sus preferencias. Pero, utilizar cookies para pedir la tarjeta de crédito del usuario? NUNCA!!! para eso existen el https y el uri rewrite. Finalmente, si el cliente no recibe cookies, no importa, no se perderá la conexión con un usuario por ello. Será tratado como un usuario nuevo y se le mostrarán las preferencias por defecto.

Cita:
Empezado por dec
No vale decir "no uses cookies en modo alguno",
No uses cookies en modo alguno... para temas de seguridad. Para los demás temas, valdrá la pena esforzarse en usarlas?

Saludos

Última edición por semptrion fecha: 11-05-2007 a las 02:57:29.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
cookies halizia PHP 6 30-01-2007 17:52:20
administrar cookies hidal Internet 2 10-01-2007 00:19:56
Cookies en Delphi 8 samuelabad .NET 0 07-10-2006 20:47:31
duda con cookies Luzma PHP 4 08-07-2006 18:58:10
Asunto de cookies y sesiones gatsu PHP 3 26-04-2004 18:55:24


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:14:22.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi