Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 13-05-2007
Avatar de gluglu
[gluglu] gluglu is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Málaga - España
Posts: 1.455
Poder: 21
gluglu Va por buen camino
Cita:
To Borland's Board of directors :

As a user of Borland's software development products, starting with Turbo Pascal since many years ago, and until Delphi Studio up to date, I note that your tools have been able to be executed only under Microsoft platforms.

However, times changes and more often there are companies and administrations changing their systems to Linux, not to mention the superservers, where UNIX is the great ruler (Solaris, HP-UX, AIX...).

I think that multiplatform is one of the causes for JAVA to be the most extended language presently, according to reputable surveys. If Linux is strongly expanding and many multiplatform languages, as well as the own Linux, are free (Java itselfs, .NET / MONO - Monodevelop, freepascal, Lazarous), what kind of future awaits Delphi ?

Why Borland or Codegear do not mention anything in their Website about their politics related to UNIX ? As a user I would like to learn more about this matter.

Why is Borland not able to follow similar strategies as, e.g., Oracle ? Oracle allows downloading of its database and around it you'll been able to find :
- payment tools
- product support (payable)
- buy the database if it is business intended
- courses with certifications (payable)
- Oracle administrators in customer's companies that hire this service
- stop giving support on old versions of the database, in benefit on newer versions and, therefore, start the wheel of certified courses again, adquisitions of new products, etc.

Would not Borland / Codegear be interested in creating a free of charge IDE for users, and to be of payment for companies as well as create chargeable tools, support, etc.? I believe that it would be profitable. For example, if "Borland Delphi 2008" supports Oracle 10g, once Oracle delivers 11g, Delphi would be upgraded or could deploy a new version that would support the new version of Oracle.

Sincerely,
He intentado no cambiar el sentido de la carta en ninguna de sus frases ni parrafos. Seguramente mejoraría redactando de nuevo algunos párrafos.

Sin ánimo de ofender a nadie, podrías haber publicado en este hilo una versión previa en inglés de la carta dirigida a los directivos de Borland.

Seguro que mi versión es ampliamente mejorable. Invito a todos aquellos que lo deseen a realizar las modificaciones oprtunas a su vez, por si prosperase la idea de mandar dicha carta en posteriores ocasiones y por parte de cada uno que desee enviarla.

__________________
Piensa siempre en positivo !
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 13-05-2007
[Andreano] Andreano is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2006
Posts: 155
Poder: 18
Andreano Va por buen camino
Hola a todos,

estaba acompañando este tema y gustaría de hacer algunos comentarios.

CodeGear tiene algunas políticas que creo no ser del conocimiento de la comunidad:

1 - InterBase - todo desarrollador puede bajar InterBase Developer Edition, es gratis para desarrollo, solamente su cliente tiene que pagar por la licencia, alíen disto existe un programa de aparcería con los desarrolladores para embutir InterBase en sus aplicaciones.

InterBase soporta Windows, Linux y Solaris.

2 - Delphi tiene las versiones Turbo Professional de bajo custo y las versiones Turbo Explorer para los desarrolladores que están comenzando.


3 - Soporte a otras plataformas, CodeGear tiene JBuilder para soportar otras plataformas utilizando la lenguaje JAVA, Delphi es para Windows y nosotros tentamos soportar otras plataformas con Kylix, amigos desarrolladores la realidad es que para desarrollo desktop es Windows, no hay futuro en Linux para desarrollo desktop, infelizmente para el usuario es muy difícil utilizar Linux.

Linux tiene gran mercado en Servidores, ahora tenemos Delphi for PHP, donde puedes desarrollar aplicaciones web e hacer deploy en Linux.

Para que nosotros tengamos suporte a otros sistemas operativos, precisamos de usuarios suficientes para justificar la inversión.

El ultimo año invertimos mucho para que los desarrolladores tengan acceso a nuestras herramientas.

Amigos desarrolladores CodeGear es parte de Borland, así como ustedes desarrollan aplicaciones e las vende para pagar sus empleados, Borland tiene que hacer lo mismo.

Saludos,

Andreano Lanusse
Product Line Manager Latin America
CodeGear
http://dn.codegear.com/es

Última edición por Andreano fecha: 13-05-2007 a las 23:44:58.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 14-05-2007
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.106
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Andreano: es normal que quieras "barrer para casa" si trabajas para una empresa, pero los comentarios que estás haciendo en varios hilos son totalmente "partidistas" y no muy reales.
Para rematar el asunto, has escrito algo que salvo que seas vidente, adivino o Dios, seguro que te equivocas al decir esto: "no hay futuro en Linux para desarrollo desktop, infelizmente para el usuario es muy difícil utilizar Linux."

Por favor, no quieras "vendernos la burra", ten un poco de seriedad en tus comentarios, se supone que eres un profesional, serio, responsable y sabes de lo que hablas, así que demuéstralo con comentarios sensatos, sinceros, basados en realidades y acabaremos por tener en cuenta lo que dices, pero diciendo esas cosas, ¿quién te tomará en serio?.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 14-05-2007
[Andreano] Andreano is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2006
Posts: 155
Poder: 18
Andreano Va por buen camino
Casimiro,

no estoy siendo "partidista", esto es la realidad.

Mi trabajo es oír los desarrolladores, orientar no que es real, tentar atender sus necesidad, mas también ser realista y decir la verdad.

CodeGear tiene números y información de sus clientes para hablar sobre esto.

Esto es una realidad, principalmente en Latin America, Linux muy utilizado en los servidores, mas en desktop no es realidad.

Infelizmente para el usuario final no es de fácil utilización, para nosotros que desarrollamos es mas fácil utilizar Linux, mas para un usuario no es la misma cosa.

Si considerar el segundo sistema operativo mas utilizado no mundo en DESKTOP, es MacOS y no Linux.

Lo maior culpado de Linux no ser muy utilizado en DESKTOP es el próprio Linux, hay muchas distribuiciones y no existe una standard.

Saludos,

Andreano Lanusse
Product Line Manager
CodeGear
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 14-05-2007
Epachsoft Epachsoft is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2005
Posts: 167
Poder: 20
Epachsoft Va por buen camino
Casimiro,

Creo que estamos en sociedades democraticas, y Adreano esta en todo su derecho de expresar su pensar al respecto de Linux, si no le gusta, esta bien, pero no le arremetas contra el con terminos como "poco" profesional solo porque no comparte con tu vision del mercado.

Ademas no lo veo "tan ciego" a como dices, segun las ultimas estadisticas de Abril del 2007 de la w3 school, linux cayo un 0.1 % como lo ha hecho cada mes desde Enero de este ano, y Windows y Mac aumentaron sus porcentajes.

Asi que para desktops, nope, Linux no es la opcion de desarrollo.

Gracias Adreano por tu opinion y mis disculpas por tales comentarios.
__________________
Esteban Pacheco
A delphi programming blog
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 14-05-2007
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
La situacion de "Linux, un exito en el desktop" es similar a la de Duke Nukem: Anunciada por siempre, nada que llega.

Aunque es innegable que en un lapso cercano (diria yo, ni en 10 años) linux no es, ni sera, el #2 y en uno mas largo el #1 OS en el desktop es un asunto tangencial a lo que debe ser la estrategia multiplataforma. Es un asunto de fuerzas de mercado mas que de capacidades tecnicas... igual el porque Windows no es ni sera en un largo y casi infinito plazo un OS para mainframes (aunque hay versiones desde Windows 2000). Una vez que hay un #1 y un #2 eso se queda asi, por los siglos de los siglos, amen, a menos que:

- El #1 o el #2 se queden totalmente estaticos, sin ningun avance
- O desaparezcan por un metorito, una quiebra inmensa, una destruccion cataclismica
- O una vertiente del mercado irrumpe como un tsunami, alterando significativamente las cosas.

Linux penetro porque "pego" en el momento que era: La era de internet, de servidores en masa, de *nix en graves aprietos y de windows/mac sin valores importantes, entonces, como servidores web. Hubo una fuerza que irrumpio, y habia un #1 y un muuuuyyy distante #2.

Pero de todas maneras, andreano, es claro que el desarrollo del lado de servidor es cada vez mas importante (ya por decadas nos estan metiendo el cliente/servidor y el n-tier, no?) y con todo respeto, Delphi para PHP no es la respuesta que como desarrolladores de pascal y de codigo nativo esperamos para enfrentarnos al cada vez mas presente hecho que linux (y solaris despues... quizas....) es la plataforma que esta "pegando" como servidor. Cada vez mas clientes de los que poseemos tienen su sitio web en hosting linux y si queremos hacer integraciones:

1- Nos movemos a otra cosa
2- Conseguimos un hosting en windows
3- Lo hacemos in-house

y seria mejor:

4- No tener que preocuparnos!

En fin. Estoy seguro que de todas maneras andreano sabe no hay que discutir los meritos de linux como fuerza del mercado, por eso apunta a lo que al dia de hoy CodeGear tiene como soluciones para linux, y como dice, necesitamos numeros y datos concretos.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 14-05-2007
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Yo solía pensar que Linux no era fácil para el usuario final. Y seguramente no lo era hasta hace algún tiempo. Pero he de aceptar que en gran parte lo decía por necedad. Instalar una distribución como Ubuntu, es mucho, mucho más fácil que instalar Windows. Esta distribución al menos- no conozco otras así que no puedo hablar de ellas -facilita la instalación de software, por lo menos el software que utilizará la mayoría de los usuarios caseros y de oficina. Su opción de Añadir/Quitar aplicaciones, es una opción real, no como la de Windows que no permite realmente agregar nada, que no sean el bloc de notas o el visor del portapapeles. Y es verdaderamente impresionante la cantidad de software que ofrece tan sólo esa opción. Es cierto que no hay todo el software que de pronto quisiera uno, pero ir contra la corriente de un monopolio no es nada fácil.

Ahora, usar ubuntu. Vamos. ¿en qué- exactamente -consiste la dificultad? De verdad, expláyense en este punto. Porque yo he visto gente totalmente ajena al mundo de la informática, usando ubuntu sin quemarse las pestañas. Entonces, si sueltan un argumento como ese, seria conveniente que explicasen en qué consiste esa dificultad.

Es innegable que Linux, hoy por hoy, no es, ni de lejos, el sistema de escritorio más usado, y puede ser muy comprensible que una compañía como Borland no quiera incursionar en esa área. Pero que den los argumentos reales y no los basados en creencias populares como esa de la dificultad de uso.

Ahora, yo apoyo lo dicho por Casimiro. Andreano tiene su opinión y es muy respetable, y así lo ha hecho Casimiro, a la vez de expresar su propia opinión. Y una de esas opiniones es la falta de seriedad en los argumentos. Y yo la apoyo. Esta idea de la dificultad de uso, no es algo que pueda sostenerse seriamente. Podemos discutir acerca de si Linux será o no algún día un sistema de escritorio ampliamente usado, pero decir, hoy por hoy, que no es fácil para el usuario final, es francamente poco serio. Y esto me lo aplico a mi mismo que muchas veces afirmé tal cosa en estos mismos foros.

// Saludos
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 15-05-2007
Avatar de rretamar
[rretamar] rretamar is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: San Francisco, Córdoba, Argentina
Posts: 1.168
Poder: 20
rretamar Va camino a la famarretamar Va camino a la fama
Un soberano disparte

Cita:
Empezado por Andreano
amigos desarrolladores la realidad es que para desarrollo desktop es Windows, no hay futuro en Linux para desarrollo desktop, infelizmente para el usuario es muy difícil utilizar Linux.
Este comentario podría haber tenido validez, pero hace diez años.

Porque hoy en día estamos muy lejos del "Linux difícil de usar".

Le agradecería que antes de emitir comentarios tan disparatados (más viniendo de alguien que se supone debería poseer conocimientos en el área, o al menos estar algo informado) se informe un poco más.

Ramón
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 15-05-2007
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Pues con todo respeto "para el usuario es muy difícil utilizar Linux" es MUY diferente a "Linux difícil de usar".

En mi epoca de estudiante, para mi, era facil de usar un torno o una fresadora. Para un usuario, era muy dificil de usar un torno o una fresadora.

Porque es dificil?

1. No tiene los mismos programas
2. No funciona igual
3. No instala los programas que tiene (el usuario)
4. Los comandos de teclas no salen igual
5. El boton aceptar esta al revez de como "debe ser"
6. Unas ventanas estan de una manera, otras de otra (kde vs. gnome vs. qt en una misma maquina, por ejemplo)
7. Unas paginas no funcionan
8. Sus amigos no lo usan
9. Su empresa no lo usa
10. No sirve el office
11. OpenOffice no es igual a office
12. OpenOffice no es mejor (ni a LEGUAS) que Office
13. Las macros de Office no funcionan en OpenOffice. O a veces si. No se
14. El menu esta arriba (ubuntu)
15. Como me conecta a un dominio?
16. Le pregunto al de sistemas
17. El no sabe
18. Paila
19. Donde esta C:! Todos me dicen que guarde en C:\
20. Ya se que tengo que aprender
21. Quiero aprender
22. Mis amigos no lo tienen
23. El de sistemas no sabe
24. Ende, como hago?
25. Que es linea de comandos?
26. Ah! El dos. Eso lo se
27. Dir c:\. No funciona
28. La linea de comandos no sirve
29. Voy a meter el disquette
30. Donde esta el disquette? No veo el A:
31. Voy a ver a discoverykids.com
32. No esta el flash
33. Voy a bajarlo
34. No esta la version 8
35. Bueno, eso no es grave. A jugar halo, luego aprendo
36. El halo no me instala
37. Le intente montar el direct x
38. Tampoco
39. Pregunto por ahi
40. No funcionan los juegos que tengo
41. Montemos wine
42. Mera vuelta
43. En los foros recomeniendan usar Windows XP pa' Jugar
44. Que pendejada, me lo hubieran dicho desde el principio!

Linux no es dificil de usar. No lo era DOS, si es que el lio es la linea de comandos y al fin, nunca vi a niguna de las secretarias de escuela de mas de 60 años emproblemadas con DOS.

Pero Linux ES dificil de usar... para todos los usuarios de Windows. Porque es un entorno diferente, de cultura diferente y que exige un aprendizaje. Y a menos que haya una razon PARA EL USUARIO que sea muy valida, no va a pasarse.

Es por eso, que Linix no es, no fue. no sera (quizas en mucho, mucho tiempo) una plataforma de Desktop, de la misma manera que Mac OS X no es ni sera la #1, aunque todos reconozcan que es mejor.

De hecho, muchos usuarios "neofitos" saben que el MAc es "muy bueno". Aunque NUNCA lo han usado. Esa misma idea no la tienen en mente muchos acerca del linux.

Asi que aunque desde el punto de vista tecnico y practico comparto lo dicho por los presentes, desde el punto de vista de mercado y realidades a cara del usuario, lo que dice Andreano y todos los analistas del mercado de Linux como plataforma de desktop (o sea: Linux no es aun viable) es CIERTO.
__________________
El malabarista.

Última edición por mamcx fecha: 15-05-2007 a las 21:55:25.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 15-05-2007
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Y para rematar, porque se que cada punto de la lista que puse es PERFECTAMENTE rebatible, el meollo del asunto es que el cliente (usuario) es el que tiene la razon.

Tiene una tajada importante del mercado Linux? NO

Y se acabo. Si linux vuela, hace malabares, da vuelta pa' atras y es el tipo mas libre del mundo, no importa.

Millones usan carros a gasolina, aunque a etanol, a aagua, a luz solar, en bici, a pie, es mejor.

Lo mejor no es el problema cuando se habla de mercados. Lo mejor no es lo #1. Lo #1 es lo que el mercado diga.

Asi que el verdadero tema es: Como lograr cambiar la PERCEPCION del mercado?
__________________
El malabarista.

Última edición por mamcx fecha: 15-05-2007 a las 21:57:08.
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 16-05-2007
adfa adfa is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Montevideo-Uruguay
Posts: 119
Poder: 22
adfa Va por buen camino
Cita:
Empezado por mamcx
Pero Linux ES dificil de usar... para todos los usuarios de Windows. Porque es un entorno diferente, de cultura diferente y que exige un aprendizaje. Y a menos que haya una razon PARA EL USUARIO que sea muy valida, no va a pasarse.
Algo de verdad hay en eso, los clientes que tengo que saltaron del DOS y QPRO a linux y StarOffice se las arreglaron sin problemas.

Yo aprendi a usar computadoras con DOS, pero al poco tiempo entre a trabajar donde se usaba mucho Unix (Xenix, SCO, etc).
Y obviamente lo primero que hice en una consola de Unix fue hacer un "dir",
Cosa que por supuesto no funcionó (ahora casi todas las distros traen un alias del ls para el dir), así que tuve que aprender como ver los archivos en un directorio y despues pregunte conde esta la unidad del floppy y como formateaba un disquete (a:\)?
Cuando me dijeron "/dev/rfd0135ds18" (ahora nadie puede decir que esta complicado una disquetera en linux) casi me caigo de espaldas.
Pero en fin, empeze a usarlo y aprendi.
Despues MS invento la multitarea y un montón de cosas que ya las habian inventado poco despues de la rueda.
En mi opinión antes los usuarios estaban más calificados para extrapolar conocimientos de un programa a otro, una persona aprendía a usar Lotus y perfectamente se las arreglaba con QPRO y viceversa. (y ojo que hablo de simples operadores).
Que no me van a decir que hay tantas diferencias entre el Office y el OpenOffice como no las había entre el Excel y el QPRO para windows.
Los productos de Microsoft gracias a un gran marketing y decisiones equivocadas de las empresas rivales terminaron convirtiendose en un estandar de facto.
Haber si recuerdan estos productos
DR-DOS vs MS-DOS
QPRO y/o Lotus vs Excel
Paradox vs Access (de lo peorcito que debe tener MS)
Windows 95 vs OS/2 Warp
Visual Basic vs Delphi (el mejor ejemplo de porque un programa puesto como estandar de facto puede utilizarse millones de veces más que un producto millones de veces mejor)

Lamentablemente no siempre se usa el mejor producto, si no el que tiene mejor marketing y el que las empresas creadoras hayan tomado mejores decisiones.

Saludos
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 17-05-2007
Avatar de Julián
Julián Julián is offline
Merodeador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: en mi casa
Posts: 2.020
Poder: 10
Julián Va por buen camino
El ubuntu es MUCHO MAS FACIL que el Windows para usuarios INEXPERTOS.
Yo se lo he instalado a varios, de esos que piensan que soy su pringao, y estan encantados de la vida, pues les sirve para navegar, leer correo, ver fotos, dvd, divx, oir mp3, bajarse cosas con el mldonkey o el amule y el bittornado, imprimir, y con el openoffice pueden ver/editar/crear archivos de texto y hojas de calculo. Y en Aplicaciones-juegos tienen un montón de juegos así de grande.

No necesitan mas. Casi nadie necesita mas.

A alguno de ellos hace casi tres años que le puse el ubuntu, y hoy lo tienen actualizado a la version feisty. Sin ningún problema. Y todos estan flipados por el hecho de estar tanto tiempo sin tener que formatear, y por el hecho de no haber pillado ni un sólo virus.

Y yo mas contento aún de que no me estan dando la brasa a cada momento con que si tal o cual cosa no funciona, etc etc.

Y lo de los driver, pues por ejemplo, en la distribución feisty, se puede instaalr desde el instalador grafico el driver propietario de nvidia, con un sólo click, y el compiz igual. Ponerse el Beryl ya es mas dificl: exige la titánica tarea de añadir una línea en un archivo. Que dificil ¿eh?.

Pabernosmatao.

PD: eso sí, en mi portatil no me funciona el hibernar ni lo de suspender, lo cual es una putada. Y ademas, no existe el editplus, ni el delphi.


Un saludo!
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde"
Anonimo
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
error bd ya abierta en modo exclusivo Marjinhos Conexión con bases de datos 1 11-01-2007 16:37:00
Carta abierta a las esposas para el Mundial delphi.com.ar Humor 0 12-06-2006 14:39:09
Enviar texto a la ventana abierta Mr.Vaka Varios 4 28-11-2005 18:57:31
Copia de seguridad de BD gdb abierta glopez Conexión con bases de datos 2 19-05-2005 20:04:07
Base De Datos Abierta Aspel Banco 2.5 wichosaenz Varios 1 20-03-2005 02:27:29


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:00:23.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi