Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros temas > La Taberna
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 29-10-2007
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.107
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Yo calculo para que me salga más o menos 1.500 a 2.000 euros al mes y me olvido del resto de factores.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 29-10-2007
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
AzidRain
Me dejaste con mucha curiosidad por la manera en que aplicas esa fórmula. Sobre todo por las ponderaciones. Supongo que dichos valores han surgido de tanteos, experimentaciones y análisis. ¿Son fijos? ¿O por el contrario... pueden variar con el transcurso del tiempo? Sobre todo el factor referido a la competencia.

Al menos a mi... me cuesta aceptar la idea de dichas ponderaciones sean fijas. Lo lógico a mi parecer es que fluctuen.

Si me pides que haga un anàlisis de dicha fórmula podría decirte que a lo mejor es posible reducir algunos miembros. Sobre todo Np o Comp ya que son dos variables (según mi modo de ver) mutuamente dependientes. Ya que son inversamente proporcionales:
1. Si aumenta tu prestigio, debería afectar negativamente a la competencia
2. Si tu prestigio decae la competencia debería aumentar.

La situación es diferente si se define en forma exacta el contexto en el que define por prestigio. Pues por lo que entiendo se ha mezclado dos puntos de vistas: el prestigio según la percepción de tu cliente ( 1, 1.7 y 2) y el prestigio según tu percepción (1.3 y 1.5)

No se... puede que esté equivocado... en fin... es tu método y respeto tu punto de vista en estos asuntos. Y se que eres una persona que sabe del tema. Yo sólo comentaba lo que a mi percepción le parece necesario hacerte notar para que profundices y acabes con mi duda (si no te molesta)

Básicamente tu métrica aplica un análisis pseudoanalítico ponderado de un FODA (Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) mezclado con un poco de las fuerza de Porter.

Me resulta interesante tu postura.
Y es como dices: es encesario nunca dar un precio por debajo.

Tal vez sea necesario (pues me siento estimulado a aportar con ello) por mi parte que yo aclare algunos puntos de mi "fórmula":
VDB, VSys y PG son calculados en base a algo parecido a lo tuyo: una serie de ponderaciones en base al estudio del problema según estos factores:
Simplicidad (Fs)
Flexibilidad de Requisitos (FFr)
Tiempo disponible (Ft)
Adaptabilidad (Fa)
Riesgos (Fr)

A si mismo... en base a estos factores determino otra serie de valores que me sirven de ayuda para determinar:
El ciclo de vida a emplear
Los valores a asignar a los riesgos: de acuerdo a una postura pesimista, optimista, o neutral determino el incremento de valor probabilistico de los riesgos de acuerdo a al valor subjetivo.
Entre otros...

Por ejemplo: Una postura neutral frente a los riesgos asigna incrementos de 25% (se obtiene por fórmula) por lo que se llega a esta tabla:
Imposible = [0..25)
Improbable = [25..50)
Probable = [50..75)
Muy Probable = [75..100)

Suponiendo que del análisis de riesgos llego a la conclusión de "que es improbable que los plazos no se cumplan" Por lo que al momento de armar la tabla de riesgos... debería asociar a dicho riesgo un valor entre 25 y 50%). Asi mismo el valor obtenido por el Factor Riesgo (Fr) me sirve para determinar cuáles de los riesgos de la lista son los más potenciales y por tanto a los que debo poner más atención.

En fin... lo mio es una serie escalonada de factores que me llevan a calcular aquellos Vxxx y el PG. La idea es aprovechar lo subjetivo con lo ojetivo: la intuición y la razón.

Màs no puedo decir pues todavía lo tengo en estudio y forma parte de mi trabajo (obviamente más elaborado). Si me atrevo a decir es que a pesar de que son demasiados números... los resultados hasta el momento (en cuanto al análisis de riesgos) han venido cumpliendose bien. Al menos en lo razonable.
He "predicho" que de entre mi lista de 14 riesgos los 3 primeros son los potenciales. Y los 3 se dieron. Lo asombroso, y que todavía no me explico como (pues me he mantenido un poco exceptico a que el modelo (de mi autoria) sea tan fiable) es que se produjeron en el momento en que el modelo lo ha predicho. No me creo un buen matemático... ni Nostradamus... pero esto si me llamó la atenciòn.

Bueno no me extiendo mas.
Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 29-10-2007
Avatar de enecumene
[enecumene] enecumene is offline
Miembro de Oro
 
Registrado: may 2006
Ubicación: Santo Domingo, Rep. Dom.
Posts: 3.040
Poder: 22
enecumene Va por buen camino
Holas Compañeros del foro, os pido disculpas por ausentarme por mucho tiempo, ya que tengo varios dias sin internet y que aqui en mi pais tiene tres dias lloviendo fuertemente que ha optado por tumbar cualquier servicio que se le atraviese.

bueno, desde que entre al foro me he quedado sorprendido por el interes en aconsejarme sobre ese asunto, he leido todos los posts y la verdad que hay demasiada informacion y opciones por optar, os agradezco a todos.

Cita:
Escrito por Casimiro no te vi
Yo calculo para que me salga más o menos 1.500 a 2.000 euros al mes y me olvido del resto de factores.
si cobro mensualmente asi ganaria mas que el presidente..

Cita:
Escrito por Delphius
Hola enecumene.
Mucho ya no puedo decir... pues si lo digo sería redundante a los consejos que te han dado. Tal vez con otras palabras pero en fin... no creo que algo nuevo...
Muchas gracias Delphius, sabes que nunca esta de mas tu opinion o consejo, al contrario siempre le estare agradecido.

Cita:
Escrito por Pcicom
Revise y probe un poquitin el programa y esta padre...

Nunca Olvides Poner e Identificar tus sistemas por el Desarrollador en Este Caso tu Nombre, email y Telefono, para el caso de que lo requieran te puedan contactar..

Eso te traera clientes a los que les haya interesado tu producto...


P.D. pude apreciar los despliegues de cuando se maximizan tus formas, a lo cual comentaste en un hilo tu problema, y el cual participe, deja desarrolo un pequeño ejemplo para que no se te muestre el maxmizado.. y lo puedas aplicar a tu sistema...
Hola PCicom, viste a lo que me referia?, que bueno que te haya gustado y eso que es una muestra porque el que esta completo pesa mucho y no quise ponerlo aqui. bueno el asunto esta que el programa puede estar padre pero ese maximizado nunca queda elegante o limpio o profesional(para mi en particular). Y ya pude resolver el problema de ese maximizado, y es incrustando un form a un panel a traves de la propiedad parent.

Saludos.
__________________

Mi BLOG - ¡Joder, leanse la guia de estilo!
Las Palabras son enanas, los ejemplos gigantes.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 29-10-2007
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Cita:
Empezado por enecumene
si cobro mensualmente asi ganaria mas que el presidente.
Pues yo también me quedé con la boca abierta con esa cifra. Es superior a lo que gana un ingeniero en informática en la Argentina. Me atrevería a decir muy superior. Los 1500 euros son unos 6600 pesos argentinos aproximadamente... y un ingeniero aqui anda en los 4000 cuanto mucho.
Pero si tenemos en cuenta la realidad de España y sabiendo que la vivienda y otras cosas están caras... de seguro que más o menos deben quedar en la misma comparado con la situación en Argentina.


Cita:
Empezado por enecumene
Muchas gracias Delphius, sabes que nunca esta de mas tu opinion o consejo, al contrario siempre le estare agradecido.
Basta, que me vas a hacer sonrojar
Me alegro de que al menos mis palabras no sean tan absurdas.

¡Exitos con la venta!
Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 29-10-2007
Avatar de enecumene
[enecumene] enecumene is offline
Miembro de Oro
 
Registrado: may 2006
Ubicación: Santo Domingo, Rep. Dom.
Posts: 3.040
Poder: 22
enecumene Va por buen camino
Cita:
Empezado por Delphius Ver Mensaje
Basta, que me vas a hacer sonrojar
Me alegro de que al menos mis palabras no sean tan absurdas.

¡Exitos con la venta!
Saludos,
Por que tus palabras deberian ser absurdas? eso jamas imposible y de nuevo gracias.

Saludos.
__________________

Mi BLOG - ¡Joder, leanse la guia de estilo!
Las Palabras son enanas, los ejemplos gigantes.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 29-10-2007
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Las tablas las obtuve tanteando y mas o menos midiéndole de acuerdo a la experiencia. En mi método recordemos que el precio se calcula primero y luego nada mas le aumentamos o quitamos de acuerdo a algunos factores.

Ahora bien, lo que hace Casimiro esta bien si solo nos dedicamos a freelance o similar y no queremos formar una empresa. Por que? Simplemente porque si pensamos lo que gana un programador promedio digamos unos $800 Dls mensuales (y me estoy llendo alto) entonces bastaría utilizar ese dato para sacar el costro del proyecto, sin embargo, si lo que están haciendo es una pequeña empresa y quieren hacerla crecer pues tienes que considerar los gastos que hay pagar de la misma.

De manera que si nos ponemos un salario fijo de todas formas tendremos que pagar renta, agua, luz, electricidad, teléfono, etc. y eso saldrá de ese salario. En caso de que trabajes en casa estos gastos se pueden considerar como gastos de la empresa. Si observamos el desarrollo de mi método incluímos un apartado para ponernos nuestro sueldo, el cual puede ser relativamente bajo tomando en cuenta que ya no pagaremos luz ni agua ni nada o más bien que nuestra empresa nos pagará esos gastos.

Lo que puedo comentar es que la mejor forma cada uno la irá descubriendo de acuerdo con su experiencia y la calidad que le ponga a sus trabajos. Si eres muy bueno, haces productos confiables y das buen soporte, obviamente siempre podrás cobrar más que tu competencia. Por cierto, hay "competencia" que tampoco sabe calcular sus costos y en algún caso puede que presente un presupuesto mucho menor que el tuyo pero no caigas en la trampa, mantente firme aunque dandole opciones a tu clente, si se decide por el otro verás que más temprano que tarde regresará contigo para que "compongas" lo que el otro hizo y aquí es donde se aprovecha pues el cliente ya no está tan dispuesto a sacrificar calidad por precio.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 29-10-2007
Avatar de poliburro
[poliburro] poliburro is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2004
Ubicación: México D.F
Posts: 3.068
Poder: 23
poliburro Va por buen camino
Cita:
Empezado por AzidRain Ver Mensaje
Las tablas las obtuve tanteando y mas o menos midiéndole de acuerdo a la experiencia. En mi método recordemos que el precio se calcula primero y luego nada mas le aumentamos o quitamos de acuerdo a algunos factores.
Caramba Azid, tenemos el mismo método de cálculo. Yo al igual que tu le pongo precio a cada hora de programación, y le agrego los gastos del proceso.

:P, a mi me parece que esa es una excelente forma de cálculo, a mi me ha funcionado muy bien. Claro que es importantisimo calcular bien los tiempos y ajustarse a ellos, de lo contrario se sale perdiendo.

Ahh, my importante también cálcular las loqueras del cliente. Eso de "Pues fijate que ahora el proceso de embarque lo quiero de esta manera y no como se analizó al principio".
__________________
Conoce mi blog http://www.edgartec.com
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 29-10-2007
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.107
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por AzidRain Ver Mensaje
[..]Ahora bien, lo que hace Casimiro esta bien si solo nos dedicamos a freelance o similar y no queremos formar una empresa. Por que? Simplemente porque si pensamos lo que gana un programador promedio digamos unos $800 Dls mensuales (y me estoy llendo alto) entonces bastaría utilizar ese dato para sacar el costro del proyecto, sin embargo, si lo que están haciendo es una pequeña empresa y quieren hacerla crecer pues tienes que considerar los gastos que hay pagar de la misma. [..]
Efectivamente, en caso de ser freelance. Mis jefes presupuestan a los clientes, según el trabajo, entre 3000 y 6000 euros mensuales.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
De cuanto es tu multa? jhonny Humor 88 26-09-2011 18:49:07
VST cuanto???? elcigarra OOP 3 24-02-2011 17:57:52
A ver cuanto aguantais ;) tcp_ip_es Humor 0 27-12-2004 17:33:12
¿Cuánto sé de Delphi 8? roman Debates 27 18-10-2004 15:44:53
Cuanto Vales eduarcol Humor 0 19-02-2004 22:35:45


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 14:20:25.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi