Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Varios
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 26-05-2008
Avatar de kurono
[kurono] kurono is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2007
Ubicación: Republica Dominicana
Posts: 1.126
Poder: 18
kurono Va por buen camino
bien amigo delphius mi situacion es la siguinte tengo dos tablas una llamada tabla1 con los campo (nombre,apellido) donde nombre es la llave primaria y en la segunda tabla llamada tabla2 tengo los siguiente campo.

(nombre,direccion), en esta no hay llave primaria e hecho la relacion entre los dos campo llamado nombre de las dos tablas,esta relacion es en access2003.

pues luego tengo una aplicacion en delphi donde utilizo los componente de ADO ,el cual utilizo adotabla y tengo los siguientes botones los cuales son nuevo ,siguiente ,atras ,guardar ,eliminar.

entonces lo que quiero hacer es que al momento de guardar un registro en el campo nombre de la tabla1 tambien se guarde en el campo de la tabla2 igual que lo que me acabas de explicar de los triggers

ahora mi pregunta es el triggers es un codigo o un componente

Última edición por kurono fecha: 26-05-2008 a las 06:50:51.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 26-05-2008
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Cita:
Empezado por kurono Ver Mensaje
bien amigo delphius mi situacion es la siguinte tengo dos tablas una llamada tabla1 con los campo (nombre,apellido) donde nombre es la llave primaria y en la segunda tabla llamada tabla2 tengo los siguiente campo.

(nombre,direccion), en esta no hay llave primaria e hecho la relacion entre los dos campo llamado nombre de las dos tablas,esta relacion es en access2003.

pues luego tengo una aplicacion en delphi donde utilizo los componente de ADO ,el cual utilizo adotabla y tengo los siguientes botones los cuales son nuevo ,siguiente ,atras ,guardar ,eliminar.

entonces lo que quiero hacer es que al momento de guardar un registro en el campo nombre de la tabla1 tambien se guarde en el campo de la tabla2 igual que lo que me acabas de explicar de los triggers

ahora mi pregunta es el triggers es un codigo o un componente
Kurono, lamento informarte pero el diseño puede que esté mal hecho.
Por empezar, el campo nombre no es un buen candidato a ser una clave primaria. Puesto que hay muchas personas que poseen un mismo nombre, si haces que este campo sea tu clave primaria impedirás que existan dos nombre iguales. Lo más razonable es emplear una clave que identifique unívocamente a cada persona. Y existe: el número de DNI.

Segundo, ahora al tener este campo DNI como clave primaria debemos alterar la tabla secundaria:
1. Agregar una clave artificial que será su clave primaria. Se le llama artificial porque no tiene sentido en la realidad. Simplemente existe para garantizar su unicidad.
2. Ahora, añadimos un campo del mismo tipo que DNI. Este campo actuará de clave foránea hacia la tabla primaria (el término correcto sería maestra). Por simplicidad lo llamemos DNI.
3. Armar la relación entre los campos DNI de ambas tablas. Conseguirás una relación 1:M.

Que es lo que parece ser que necesitas. Dije parece porque puede que no sea así. Por tu descripción pareciera que estamos en un dominio en el que "Una persona tiene al menos un domicilio".
Si el dominio del problema está bien, podemos continuar.

Ahora, con respecto al tema del triggers. Eso no existe en Access. Los triggers están disponibles para motores de base de datos serios. Access para base de datos de escritorio y no posee las grandes bondades de un motor. La Cara oculta explica brevemente el tema de los triggers.

El tema de hacer dicha funcionalidad pasa por un diseño de aplicativo. Como te estuve diciendo... por empezar, ningún motor lo hace así por así... y segundo, Access es muy limitado.

No me basta tu simple descripción para decirte acabadamente como debes proceder. La imagen que tengo sobre tu idea puede que no sea compatible con la tuya. Por algo te estado pidiendo que nos profundices sobre tu idea.

De cualquier manera, como te dije en el hilo anterior: Se debe hacer en dos pasos:
1. Agregar el registro maestro
2. Y luego el registro detalle

Ya sea con TTables, o con TQuerys el proceso es identico y en dicho orden. Ya antes te he dado una pista de como proceder.

Pero antes de poder seguir... hay una pregunta que debes responder, y esto se debe a la falta de información por tu parte ¿Si deseas que automáticamente se agregue en la tabla secundaria, de donde salen los otros datos necesarios? Responde a esa pregunta, y sigue profundizando en tu descripción de la idea y podrás detectar donde está tu falla conceptual.

Yo por ahora, me retiro... quiero dormir un poco pero puede que en unas cuantas hora pase de nuevo. De cualquier manera no soy el único y otros foristas pueden seguir aportando su visión del asunto.

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 26-05-2008
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.331
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Viendo el código que ha puesto Delphius, tal vez sería útil utilizar transacciones.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 26-05-2008
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Neftali Ver Mensaje
Viendo el código que ha puesto Delphius, tal vez sería útil utilizar transacciones.
En eso tienes razón, de hecho es lo que se debe hacer. Pero por lo que he estado percibiendo, Kurono está saliendo del cascarón recién con esto de base de datos... y no le quise hablar de ello sino hasta que tuviera un poco más de práctica y hubiera explicado sus avances.
Digo... si le empezaba a hablar de transacciones, tal vez lo mareaba más. Prefiero esperar a ver que dice Kurono.

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 27-05-2008
Avatar de kurono
[kurono] kurono is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2007
Ubicación: Republica Dominicana
Posts: 1.126
Poder: 18
kurono Va por buen camino
hola de nuevo amigo delphius pues te digo que esa base de datos a la cual dices que esta mal diseñada tienes razon pero la hice para praticar el tema de las relaciones no es una base de datos definida

sobre los triggers me gustaria saber si es un componente o una especie de codigo extra pues por lo que veo eso resuelve mi problema y es verdad, delphius lo que dices que estoy saliendo del cascaron con esto de la base de datos pues ante simplemente hacia la base de datos con sus tablas y la conectaba con mi aplicacion y de ahi no pasaba.

pero ahora me veo la necesidad no tanto por trabajo sino para refinar mi manera de programar y agilizar las cosas. se delphius que me dijiste que los triggers no funcionan en access pero no tengo problema en usar sql para eso pues access lo utilizo para praticar la teoria que leeo y emplearlo en otro motor de base de datos.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 27-05-2008
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Hola Kurono, los triggers no son componentes... son eventos que se activan ante alguna acción sobre una tabla.

Más info en wikipedia.

Allí, en su bibliografia puede verse unos enlaces externo que trata sobre el tema en SQL Server.

No empleo SQL Server, yo por lo que no te sabría preparar un ejemplo. Puede que haya algunos ejemplos si buscas en los foros.
Y ya que tienes SQL Server, aprovecha para leer sobre transacciones.
En los foros se ha tratado este tema, no debería serte dificil encontrar información.

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 27-05-2008
Avatar de kurono
[kurono] kurono is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2007
Ubicación: Republica Dominicana
Posts: 1.126
Poder: 18
kurono Va por buen camino
ok amigo delphius comensare a investigar sobre los triggers
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
cómo Insertar un registro maximo_nashir PHP 1 14-07-2007 08:06:05
Insertar registro en una tabla efelix Conexión con bases de datos 21 05-12-2006 18:13:50
Insertar un registro en una tabla Paradox maravert Tablas planas 1 14-10-2005 02:08:02
Insertar registro en tabla jzk Conexión con bases de datos 15 26-05-2004 18:58:19
Borrar e Insertar un registro de una tabla con Query Draco Conexión con bases de datos 4 06-05-2004 17:27:37


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 14:32:19.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi