Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Conexión con bases de datos
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Conexión con bases de datos

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 09-02-2004
Avatar de guillotmarc
guillotmarc guillotmarc is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Huelva
Posts: 2.638
Poder: 24
guillotmarc Va por buen camino
Hola

Personalmente utilizo el evento AfterInsert de clientdataset detalle. Es una simple linea de codigo :

Código:
procedure Form1.CdsDetalleAfterInsert(Dataset: TDataset);
begin
  CdsDetalle.FieldValues['IdFactura'] := cdsMaestro.FieldValues['IdFactura'];
end;
Saludos.
__________________
Marc Guillot (Hi ha 10 tipus de persones, els que saben binari i els que no).
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 10-02-2004
JorgeBec JorgeBec is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2003
Posts: 159
Poder: 21
JorgeBec Va por buen camino
Interesante tu respuesta guillotmarc, pero lo he estado intentando y siempre el id del maestro es 0, No entiendo porque, explico las caracteristica del ambiente en que trabajo.l

Base de datos : PostGreSql
Delphi 4

y los id son autoincrementables (bueno postgresql lo maneja como secuencias).

ahora el comportamiento es el que sigue, si pongo la linea que me dijiste en el metodo AfterInsert del CDS me da 0 el id, ok, pense a lo mejor internamente no lleva el id al CDS. Y me dije pues lo llevo al qry directamente y oh sorpresa! al debugear el id me lo da en 0, es el unico campo que me da un valor erroneo, pero que creen??? a la hora de irme a la pgadmin ya tiene el id incrementado y obviamente graba el registro del maestro pero el del detalle no por la integridad referencial, PORQUE PASA ESTO???

agradecere sus respuestas...
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 10-02-2004
maro maro is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Sevilla
Posts: 104
Poder: 21
maro Va por buen camino
Hola,

No he trabajado nunca con el motor de base de datos que comentas, pero creo conocer el problema.

Suponiendo que el id es autogenerado por la base de datos, el problema es bien sencillo. basicamente, el clientdataset trabaja con una copia del registro original cargada en memoria y almacenando los cambios que se efectuan sobre este, cuando ejecutamos el applyupdate, el clientdataset pasa las modificaciones a la base de datos. Si al recibir estas modificaciones la base de datos altera estos valores, estos no llegan al Clientdataset, salvo que efectuemos un refresco del registro activo.

No obstante, si este es tu problema, existen soluciones más adecuadas para él.
Espero que te ayude.
Saludos
__________________
Maro. OutSourcing de programación con Delphi.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 10-02-2004
Avatar de guillotmarc
guillotmarc guillotmarc is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Huelva
Posts: 2.638
Poder: 24
guillotmarc Va por buen camino
Hola.

Como comenta Maro, este problema es debido a que el valor del campo ID lo proporciona el Servidor, y el ClientDataset no lo conoce.

Es más cuando vas introduciendo los detalles, es posible que aún no hayas grabado la cabecera, por lo que no hay forma de saber cual será su valor de clave primaria (ya que solo lo asigna automaticamente el servidor al grabar).

Imagino que las secuencias de PostGree deben ser parecidas a los generadores de Firebird, que es la base de datos que utlizo habitualmente.

En Firebird, no habilito ningún trigger para que el servidor asigne la clave primaria en función del generador (secuencia). En lugar de ello, al crear un registro en el clientdataset (en el evento AfterInsert) hago una consulta para averiguar el nuevo valor del generador, y se lo asigno a la clave primaria. De esta forma no tengo que esperar a grabar el registro para tener el valor dela clave, y cuando creo los detalles ya conozco el valor de la clave de relación.

Seguramente podrás hacer algo parecido en PostGree.

Saludos.
__________________
Marc Guillot (Hi ha 10 tipus de persones, els que saben binari i els que no).
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 10-02-2004
Gabriel Gabriel is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: PalauTordera
Posts: 115
Poder: 22
Gabriel Va por buen camino
Hola
Jo empleo dos generadores, bueno tambien puede ser un generador y una tabla de contadores.
Al iniciar una factura busco el numero que me va a dar el contador y le aumento ya en 1 para si alguien creara otra factura el numero ya esta incrementado.
bueno ja tengo el numero, si cancelo factura pues nada , adios y muy buenas porque el numero que tengo no es realmente el numero que ira a la factura , es un numero que tengo guardado para la integridad referencial.

Bueno sigo haciendo la factura y en los detalles voy clavando en numero escondido.
Al final al aceptar la factura busco en el contador el numero real de la factura y lo pongo, pero realmente solo es el numero de la factura, el numero de referencia de los detalles con la factura es el numero escondido.

El unico problema es que tienes que crear un indice mas, pero a mi lleva años funcinandome.

Un Saludote
__________________
Gabriel
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 10-02-2004
Gabriel Gabriel is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: PalauTordera
Posts: 115
Poder: 22
Gabriel Va por buen camino
Perdon ha habido un error

Donde pone

Al iniciar una factura busco el numero que me va a dar el contador y le aumento ya en 1

Realmente el primer numero lo busco en el Generador , no en el Contador.

En el contador busco al final el numero real que llevara la factura.
Incluso si quiero puedo cambiar ese numero de la factura, porque realmente la integridad referencial me la mantiene el numero del Generador, que tengo escondido


Otra ves
Un Saludo
__________________
Gabriel
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 11-02-2004
maro maro is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Sevilla
Posts: 104
Poder: 21
maro Va por buen camino
Hola Gabriel,

Tu estructura lógica la veo muy buena ( yo utilizo casí el mismo procedimiento), tan solo ( creo ) le matizaría un pequeño detalle, casi sin importancia.

Lo de utilizar un indice interno para el control de los cambios sobre un registro lo voy muy acertado, si lo estás convinando con un generador para obtener el siguiente id mejor.
El pego ocurre, que estás dando por hecho que cuando el usuario inicia una factura la va a confirmar, sino la confirma estás disparando una serie de eventos en el servidor que no son necesarios y por lo tanto ( desde mi punto de vista ) estás ocupando el servidor en tareas que se pueden realizar en el momento que se confirma la operación, además puedes tener problemas de concurrencia, en grupos de trabajo.
Parece un detalle sin importancia, pero en aplicaciones vía Internet y con un número considerable de usuarios, cada consulta que ejecutas sobre un servidor de base de datos vale su precio en Oro.

Espero que no te moleste este comentario.
Saludos.
__________________
Maro. OutSourcing de programación con Delphi.

Última edición por maro fecha: 11-02-2004 a las 20:58:42.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 20:03:28.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi