Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros temas > La Taberna
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 18-07-2008
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Amigo estoy seguro de que no sabe nada esta señorita (supongo que lo es).
Me dio precios en Bolibares y no me supo decir cuanto era en Dolares.
Te digo los precios, tal vez tu me los traduces.
1- 203.18
2- 118.38
3- 92.81
Otra cosa interesante, como manejáis vosotros en Venezuela estos céntimos, .18, .38, .81, es muy curioso.
Ah, ademas estos precios son unitarios, no sabe nada de precios en volumen.
Saludos
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 18-07-2008
[fer21unmsm] fer21unmsm is offline
Miembro Premium
 
Registrado: dic 2005
Ubicación: Lima
Posts: 627
Poder: 19
fer21unmsm Va por buen camino
Según he escuchado en las noticias, la crisis es mundial, los precios están subiendo, pero según los políticos de mi país dicen que acá en Perú las cosas están muy bien nuestra economía ha subido, bueno en realidad tienen la economía de estos patitas realmente ha subido, pero que raro no?, yo sigo ganando la misma mier... de sueldo, jejeje, felizmente vivo con mis padres, y no soy casado sino ....., bueno ahora hablando más seriamente yo también he notado eso de que la crisis es mundial, tengo compañeros trabajando en España, y me comentan que la situacion no anda muy bien que digamos (según comentan mis amigos), bueno los compañeros españoles de este foro de me dirán si es verdad, lo de EEUU ya se sabe también.

Acá en Lima, la verdad no he sentido que este peor ni mejor, pero hay un poco de inflación que según dice nuestro querido presidente que gracias a la buena economía que tenemos los precios no se han elevado más, y que el alza de los comestibles son puras especulaciones que no le compremos a esos malos comerciantes, caraj....!!!, osea que no como arroz porque ha subido, no como azucar, pollo, papa, ni nada porque ha subido, entonces que mier... como, la verdad que me da risa, bueno lo que no puedo negar es que esos políticos son verdaderos comediantes (sin ofender a los comendiantes), dicen cada burrada

Una cosa más para terminar, más o menos conversando con unos amigos que están en España, estos me comentan que sus sueldos como programadores seniors son más menos:

2000 euros, pero como se sabe el costo de vida en comparación con Perú es más caro, el alquiler de un hueco pa vivir, está alrededor de 1000 euros.

También tengo entendido que el precio de los comestibles es caro.

Si esto es correcto entonces, los sueldos en Perú no estarían mal como pensaba

Ya que acá un programador senior normalmente gana entre 449 y 673 euros, osea entre 2000 a 3000 soles, el alquiler de un hueco más o menos para vivir es de 350 soles.

Costo de algunos comestibles:
Pan: 0.15 soles
leche: 2.5 soles
etc.

Semanalmente en el mercado para mi casa se gasta unos, 200 soles como máximo, para 4 personas que somos

Saludos cordiales.
__________________
"La información tiene más valor cuando se comparte"
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 18-07-2008
Avatar de eduarcol
[eduarcol] eduarcol is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2003
Ubicación: En los estados Zulia y Merida de Venezuela
Posts: 4.151
Poder: 25
eduarcol Va por buen camino
Cita:
Empezado por Caral Ver Mensaje
Hola
Amigo estoy seguro de que no sabe nada esta señorita (supongo que lo es).
Me dio precios en Bolibares y no me supo decir cuanto era en Dolares.
Te digo los precios, tal vez tu me los traduces.
1- 203.18
2- 118.38
3- 92.81
Otra cosa interesante, como manejáis vosotros en Venezuela estos céntimos, .18, .38, .81, es muy curioso.
Ah, ademas estos precios son unitarios, no sabe nada de precios en volumen.
Saludos
ok hablemos de Bolivares: el precio del dolar es 2,15 oficialmente, en el mercado negro o paralelo es 3,5. Sabiendo esto podemos decir:

1- 203.18/2.15 = 94.5$
2- 118.38/2.15 = 55.06$
3- 92.81/2.15 = 43.17$


los centimos se debe a la ultima reconversion monetaria que le quito tres ceros a la moneda, o sea, dividio todo entre mil.

Si necesitas ayuda para la negociacion me avisas y te echo el cable
__________________
...Yo naci en esta ribera del arauca vibr@d0r
Soy hermano de la espuma,
de la garza, de la rosa y del sol...
Viva Venezuela
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 18-07-2008
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por eduarcol Ver Mensaje
ok hablemos de Bolivares: el precio del dolar es 2,15 oficialmente, en el mercado negro o paralelo es 3,5. Sabiendo esto podemos decir:

1- 203.18/2.15 = 94.5$
2- 118.38/2.15 = 55.06$
3- 92.81/2.15 = 43.17$


los centimos se debe a la ultima reconversion monetaria que le quito tres ceros a la moneda, o sea, dividio todo entre mil.

Si necesitas ayuda para la negociacion me avisas y te echo el cable
A mi me da mucha risa eso de los precios con centavos, cuando a mi me cobran por ejemplo 99.99 por algo, les exijo que me den mi centavo de cambio por supuesto pongo a parir chayotes a la gente y de paso a uno que otro gerente de tienda

Salud OS
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 18-07-2008
Avatar de ContraVeneno
ContraVeneno ContraVeneno is offline
Miembro
 
Registrado: may 2005
Ubicación: Torreón, México
Posts: 4.738
Poder: 24
ContraVeneno Va por buen camino
Cita:
Empezado por egostar Ver Mensaje
A mi me da mucha risa eso de los precios con centavos, cuando a mi me cobran por ejemplo 99.99 por algo, les exijo que me den mi centavo de cambio por supuesto pongo a parir chayotes a la gente y de paso a uno que otro gerente de tienda

Salud OS
y ni hablar de los fraudes con las campañas de "redondeo"....
"si señor, son 4.67, ¿desea redondear para apoyar a los niños pobres?"

Si uno dice que sí, le cobran 5.00, acumulan esos centavos de los miles de clientes que tengan en toda la cadena de supermercados. Con todo ese dinero, hacen donaciones caritativas, muy bien. El problema es que esas donaciones son deducibles de impuestos, es decir, la corporación hace una donación de $1,000 pesos, son mil pesos menos en impuestos. ¿Quien pagó esos mil pesos, la compañía o los clientes?, ¿y quien recibe la reducción en impuestos, la compañía o los clientes?
__________________


Última edición por ContraVeneno fecha: 18-07-2008 a las 23:40:47.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 18-07-2008
Avatar de D-MO
D-MO D-MO is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2005
Ubicación: root@debian:/#
Posts: 1.042
Poder: 20
D-MO Va por buen camino
Muy cierto lo que dices, aquí en Guatemala pasa exactamente lo mismo, la última campaña de "redondeo" fué una llamada Redondeo por la Educación, donde se suponía que se donaría el dinero a escuelas de los lugares mas remotos pues hay lugares donde el techo de la escuela no es más que un árbol

Y con respecto a la Economía, pues la verdad que en Guatemala la situación es bastante Crítica, todo va para arriba pero los sueldos siguen siendo insignificantes.

Con el asunto del alza del petroleo he llegado al punto de ponerme a investigar el uso de energías alternativas para mi vehículo, cocina y electricidad. Para el vehículo actualmente estoy estudiando la generación de Hidrógeno en Demanda, esto es, un sistema que genera hidrógeno únicamente cuando el vehículo está encendido y se evita el problema y riesgo del almacenamiento de este poderoso combustible, la generación se realiza por medio de electrólisis. No he llegado al punto de instalarlo en mi vehículo aún, pero por pruebas que he hecho me he dado cuenta de la potencia que este combustible tiene y de lo fuerte de sus explosiones.

Antes de ponerlo al vehículo tengo planeado convertir una estufa de gas propano para que use hidrógeno, al estar seguro de poder hacerlo seguiré el vehículo.

También tengo en plan la utilización de paneles solares para disminuir un poco el consumo de energía eléctrica puesto que el último mes llegó arriba de los US$120.00 y estoy hablando del uso básico del a energía (2 Desktops + 1 Laptop + 1 Refrigerador, + Lavadora + Ventiladores) y en Guatemala, el sueldo de un trabajador del estado es de mas o menos US$200.00, hagan cuentas y díganme como está la situación acá.

Saludos.


Cita:
Empezado por ContraVeneno Ver Mensaje
y ni hablar de los fraudes con las campañas de "redondeo"....
"si señor, son 4.67, ¿desea redondear para apoyar a los niños pobres?"

Si uno dice que sí, le cobran 5.00, acumulan esos centavos de los miles de clientes que tengan en toda la cadena de supermercados. Con todo ese dinero, hacen donaciones caritativas, muy bien. El problema es que esas donaciones son deducibles de impuestos, es decir, la corporación hace una donación de $1,000 pesos, son mil pesos menos en impuestos. ¿Quien pagó esos mil pesos y quien recibe el crédito?
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 18-07-2008
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.084
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Bueno, por aquí también se nota muchísimo la "desaceleración" económica.
Están cerrando muchas empresas y en otras se está despidiendo a los trabajadores.
En cuanto a los sueldos y precios de algunas cosas, aquí van algunas referencias de la zona donde vivo, que es barata comparándola con Madrid y otras ciudades grandes.
Sueldos: entre 1000 y 1500 euros.
Alquiler: entre 500 y 600 euros al mes. (aunque ahora en verano está muchísimo más caro porque está todo ocupado por los turistas)
1 litro de gasolina o gasoil: Alrededor de 1,32 euros
Unidad de pan tamaño bocadillo pequeño: 0,40 euros (el kilo está en 3,33 euros)
1 café pequeño en cafetería: 0,90 euros
Un desayuno de café pequeño y pan pequeño con aceite: 1,70 euros
1 litro leche: 1 euro
1 piso (departamento) en zona "normalita", 3 habitaciones, 90 m2: 200.000 euros
1 casa/chalet cerca del mar en zona "normalita", 150 m2, 3 habitaciones: 350.000 euros
1 ticket bus urbano: 1,30 euros
1 ticket ida/vuelta interurbano (ir de una población a Málaga y volver (40 km)): 4.90 euros
1 Pollo entero (2 kgs): 4,98 euros
Langostinos congelados, 1 kg: 6,95 euros
1 pulpo congelado, 2 kgs: 16,90 euros
1 pizza congelada (depende tamaño, marca, especias): entre 2 y 3 euros
Aguacates (palta) 1 kg: 4 euros
Limones, 1 kg: 3,67 euros

Y ya me cansé de mirar , los precios de los alimentos que he puesto son de una cadena de supermercados de los más económicos. (Mercadona).
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 19-07-2008
Avatar de RONPABLO
[RONPABLO] RONPABLO is offline
Miembro Premium
 
Registrado: oct 2004
Posts: 1.514
Poder: 21
RONPABLO Va por buen camino
Pues como estaremos que pasan cosas insólitas....
__________________
"Como pasa el tiempo..... ayer se escribe sin H y hoy con H"
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 21-07-2008
Avatar de Cannabis
Cannabis Cannabis is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2007
Posts: 170
Poder: 17
Cannabis Va por buen camino
La crisis económica mundial es gracias a que las llamadas democracias se han convertido en plutocracias.

Como bien explica el amigo Contraveneno, los programas sociales son más para ayudar a las grandes empresas que a la población necesitada.

¿La solución? vender medias

¿de algodón?
¿de nylon?


No, medias horas de amor.


Salud.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Situación incómoda Al González La Taberna 64 14-04-2009 12:50:24
La situación que enfrenta Bolivia Delphius La Taberna 60 16-09-2008 12:37:39
Situación totalmente surrealista ArdiIIa Humor 8 21-03-2007 18:31:54
Propongo una ayuda economica a los creadores y moderadores del Club maravert La Taberna 17 03-01-2007 19:49:22


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:54:33.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi