Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros entornos y lenguajes > PHP
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

 
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #5  
Antiguo 24-02-2009
alquimista_gdl alquimista_gdl is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2008
Ubicación: Guadalajara, México
Posts: 78
Poder: 16
alquimista_gdl Va por buen camino
Hola,

Yo tengo ya algunos meses aprendiendo y desarrollando prototipos en D4PHP. Yo sugiero el uso de esta herramienta ya que sigue la filosofía de Delphi/VCL en estilo de armado y desarrollo de aplicaciones bajo el IDE. Estoy satisfecho y pienso seguirla utilizando. Considero que no es tan relevante el determinar que tipo de código genera en JavaScript y PHP; mientras sea funcional, me ahorre tiempos de desarrollo/mantenimiento y a mi usuario final le sea útil, cumple para mi el objetivo. Alguna vez desarrollé en una herramienta llamada Clarion; generaba de manera automática gran parte del código, y yo solo me orientaba a programar reglas de negocio de la aplicación. No tuve problema en desconocer el código que generaba, y de ese lenguaje creo que solo conocí el 50%; el resto no necesité conocerlo... como ahora no necesito conocer mucho HTML para hacer una aplicación Web.
Además, es importante señalar que: por un lado está PHP, y por otro el entorno de desarrollo o Framework que uses para asistirte en desarrollo PHP. Si te sugiero que primero conozcas PHP, hagas algunos programas ejemplo tipo Notepad, sin framework. Luego, conoce el framework. Ahí si te puedo decir que para dominar D4PHP, hay una curva de aprendizaje, en mi caso, quizá de un par de meses. D4PHP enmarca la aplicación PHP bajo el esquema de objetos y eventos... y el concepto que en Visual Studio 2005 con ASP.NET llaman el Postback. Además, es un hecho que hay poca documentación disponible; extraño los días de documentación de Delphi 6/7. Mucha de la ayuda existente en torno a D4PHP la encontré en el foro del producto y en documentos que los mismos programadores aportan.
Es importante hacer notar que D4PHP 1 salió no solo con documentación paupérrima, sino con muchos bugs. La versión 2 es algo más estable, más aún tiene algunos bugs (curiosamente, hasta en el debugger)... más he aprendido a identificarlos y sacarles la vuelta.
Si quieres añadir extensiones a D4PHP, están los componentes de Jomitech, que son buenos y con excelente soporte.

En fin... después quizá haber pasado por 4 meses para aprender PHP, D4PHP y desarrollar aplicaciones Web (que conocía muy poco antes de D4PHP), y aún con los problemas expuestos sobre el producto, sigo recomendándolo ... y pienso seguir desarrollando sobre el.

Saludos,
Guillermo
Responder Con Cita
 



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Me servira este libro de Delphi? Gabel Varios 21 15-09-2006 21:17:11
Libro de delphi 7.0 lopezlu Varios 1 06-01-2006 21:04:41
Libro de delphi 5 BEHELIT Varios 5 23-11-2005 16:23:12
Libro para Delphi 2005 socger Conexión con bases de datos 2 04-08-2005 08:14:45
Libro Delphi VRO Varios 5 12-07-2004 20:34:48


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:25:05.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi