Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 27-04-2010
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
El compilador que usa Lazarus, el Free Pascal Compiler, hace tiempo que puede compilar código para 64 bits, además Lazarus es multiplataforma real, puedes usarlo en distintos sistemas operativos, le añadimos a esto que es libre, opensource, gratis y corre nativamente en Linux.

Sin embargo, Delphi es sólo para windows, privativo, código cerrado, muy caro, de momento sólo compila para 32 bits. El compilador "Cross" que se supone que van a sacar pienso que será algo parecido a lo que tenían antes (no recuerdo su nombre), y habría que seguir teniendo windows para seguir desarrollando, aunque tuvieras la posibilidad de compilar para Linux, no sabemos con qué restricciones, capacidades, etc.

Es cuestión de esperar, pero yo no espero milagros, no es tan fácil que así, de buenas a primeras, saquen algo que sea multiplataforma real, no creo. Puedo estar equivocado, pero lo dudo.

Además de a qué precios, y acaso liberarán el código con alguna licencia opensource?, eso ya lo veo casi imposible por parte de ellos, ojalá me equivoque.
Que tal amigo Casimiro, hace un tiempo que vengo pensando en este mismo tema y me pregunto (en caso de que el tan mencionado Cross Platform sea una realidad) si una aplicación hecha con Delphi 201x tiene que ser por fuerza una aplicación open source, te lo comento porque es un paradigma muy interesante, si yo puedo desarrollar una aplicación que se pueda ejecutar tanto en Windows como en Mac y Linux pero..... (como siempre, hay un pero) si no voy a poder distribuirla en Linux porque es una aplicación comercial y cerrada, entonces queda sin sentido que se tenga la opción en Delphi, no se si me explico correctamente.

Saludos
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 27-04-2010
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is online now
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.107
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Hola, amigo, "tanto tiempo"

Bueno, el asunto creo que es el siguiente:
Tienes delphi y creas un software, vamos a suponer que el "cross compiler" funciona de maravilla, ese software creado por tí lo puedes compilar para windows, linux y mac (por ejemplo), y tú quieres distribuirlo como open source, digamos que con licencia bsd, mpl, gpl, etc. ¿puédes hacerlo?, puedes. Siempre y cuando no tengas que distribuir código de terceros que no te lo permitan. Si usas, por ejemplo, una ".dll" para comprimir/descomprimir archivos ".rar" y es un software cerrado por el que has pagado... entonces no podrás licenciar tu software como "libre" porque tendrías, en todo caso, que usar alguna utilidad que también tuviese una licencia libre para tratar los ".rar".
Es un simple ejemplo, pero creo que se entiende.
Resumiendo, si en tu software no tienes que entregar también dll, bpl, exe, ocx, etc. que sea "cerrado", entonces podrás distribuirlo como libre sin problemas.
El que esté desarrollado con delphi o cualquier otro entorno "cerrado" no implica que tú no puedas crear un software libre.

O sea, tú puedes crear software libre, abierto o por el contrario licenciarlo cerrado, privativo, independientemente del sistema operativo, del lenguaje/compilador con el que esté creado, etc.
Existen programas cerrados y privativos para linux, ahora mismo recuerdo el nero y los drivers de nvidia, por ejemplo.


p.d.: Esto que explico es como yo lo entiendo, puedo estar equivocado, aunque no creo
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 27-04-2010
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Hola, amigo, "tanto tiempo"

Bueno, el asunto creo que es el siguiente:
Tienes delphi y creas un software, vamos a suponer que el "cross compiler" funciona de maravilla, ese software creado por tí lo puedes compilar para windows, linux y mac (por ejemplo), y tú quieres distribuirlo como open source, digamos que con licencia bsd, mpl, gpl, etc. ¿puédes hacerlo?, puedes. Siempre y cuando no tengas que distribuir código de terceros que no te lo permitan. Si usas, por ejemplo, una ".dll" para comprimir/descomprimir archivos ".rar" y es un software cerrado por el que has pagado... entonces no podrás licenciar tu software como "libre" porque tendrías, en todo caso, que usar alguna utilidad que también tuviese una licencia libre para tratar los ".rar".
Es un simple ejemplo, pero creo que se entiende.
Resumiendo, si en tu software no tienes que entregar también dll, bpl, exe, ocx, etc. que sea "cerrado", entonces podrás distribuirlo como libre sin problemas.
El que esté desarrollado con delphi o cualquier otro entorno "cerrado" no implica que tú no puedas crear un software libre.

O sea, tú puedes crear software libre, abierto o por el contrario licenciarlo cerrado, privativo, independientemente del sistema operativo, del lenguaje/compilador con el que esté creado, etc.
Existen programas cerrados y privativos para linux, ahora mismo recuerdo el nero y los drivers de nvidia, por ejemplo.


p.d.: Esto que explico es como yo lo entiendo, puedo estar equivocado, aunque no creo
Bueno, es que el sentido de mi pregunta va un poco mas allá, es decir, cuando dices esto:

Cita:
Sin embargo, Delphi es sólo para windows, privativo, código cerrado, muy caro, de momento sólo compila para 32 bits. El compilador "Cross" que se supone que van a sacar pienso que será algo parecido a lo que tenían antes (no recuerdo su nombre), y habría que seguir teniendo windows para seguir desarrollando, aunque tuvieras la posibilidad de compilar para Linux, no sabemos con qué restricciones, capacidades, etc.
y esto

Cita:
Además de a qué precios, y acaso liberarán el código con alguna licencia opensource?, eso ya lo veo casi imposible por parte de ellos, ojalá me equivoque.
Me inquieta un poco que la posibilidad de tener la multiplataforma en Delphi se vea desmerecida desde antes de que exista por el hecho de que sea un producto caro, cerrado y privativo.

Entiendo que la comunidad Open Source tenga sus "ascos" sobre este tema, pero si lo vemos por el lado comercial, lo interesante es poder contar con la multiplataforma ya que esta permitiría una mayor penetración de los productos que se desarrollan, porque al final un gran porcentaje de los desarrolladores lo hacemos por negocio, unos mas otros menos, unos con prácticas no muy leales otros con buenas prácticas, etc etc etc lo que gusten y manden.

Yo creo que lo realmente importante es que la posibilidad exista, que sea buena o mala pues ya veremos.

Salud OS
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 27-04-2010
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is online now
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.107
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por egostar Ver Mensaje
[..]Yo creo que lo realmente importante es que la posibilidad exista, que sea buena o mala pues ya veremos.
Salud OS
Me pregunto ¿Debe existir software, algoritmos, etc que no deban ser libres?, seguramente sí, por motivos de seguridad, quizás, no sé, debería de tratarse uno a uno para concluir si puede ser liberado o no.

Pero "en nuestro mundo", en lo que hacemos normalmente, que suele ser software para gestión de empresas y utilidades varias, ¿sirve para algo "esconder" el código fuente?, pienso que no. No hay ningún cálculo maravilloso en un software de este tipo, no son más que sumas y restas de precios por unidades, sumas de impuestos, restas de pagos, saldos de importes pagados, etc. muy simple.
¿Crees que si entregas el código fuente de tus programas a tus clientes puedes perder dinero, clientes, etc.?, yo pienso que no, es más yo siempre he acompañado en un directorio de mis programas todo el código fuente, son rarísimas las ocasiones en las que alguien me ha dicho: "oye, esto es el código fuente de tu programa, verdad?", pues sí, lo es, y a nadie se le ha ocurrido revisarlo, modificarlo y venderlo, llevaría demasiado trabajo, no vale la pena.
Porque hay que tener en cuenta que la única diferencia entre un software abierto y otro que no lo es... es que se entrega el código fuente para que hagan lo que quieran con él, nada más, el resto es todo igual, y lo normal, como he dicho antes, es que no hagan nada con él.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 27-04-2010
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Creo ademas que; Si no es algo maravilloso, tratar de entender lo que hizo otro es mas difícil que hacerlo de nuevo.
Software libre, Liberen a willy.
Saludos
__________________
Siempre Novato
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 27-04-2010
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Me pregunto ¿Debe existir software, algoritmos, etc que no deban ser libres?, seguramente sí, por motivos de seguridad, quizás, no sé, debería de tratarse uno a uno para concluir si puede ser liberado o no.

Pero "en nuestro mundo", en lo que hacemos normalmente, que suele ser software para gestión de empresas y utilidades varias, ¿sirve para algo "esconder" el código fuente?, pienso que no. No hay ningún cálculo maravilloso en un software de este tipo, no son más que sumas y restas de precios por unidades, sumas de impuestos, restas de pagos, saldos de importes pagados, etc. muy simple.
¿Crees que si entregas el código fuente de tus programas a tus clientes puedes perder dinero, clientes, etc.?, yo pienso que no, es más yo siempre he acompañado en un directorio de mis programas todo el código fuente, son rarísimas las ocasiones en las que alguien me ha dicho: "oye, esto es el código fuente de tu programa, verdad?", pues sí, lo es, y a nadie se le ha ocurrido revisarlo, modificarlo y venderlo, llevaría demasiado trabajo, no vale la pena.
Porque hay que tener en cuenta que la única diferencia entre un software abierto y otro que no lo es... es que se entrega el código fuente para que hagan lo que quieran con él, nada más, el resto es todo igual, y lo normal, como he dicho antes, es que no hagan nada con él.
Bueno, esa pregunta es como la del huevo y la gallina, no hay una verdad absoluta, en lo personal la única cosa que me detiene para entregar mi código fuente es por la burla que se haga de él

Ya en serio amigo Casimiro, la óptica de las personas no tiene porque ser la misma y única que para eso somos individuos, yo en la única libertad que creo es en la de poder elegir como vender mis desarrollos. Lo demás es como te lo digo, una cuestión meramente personal.

Saludos
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 27-04-2010
Avatar de Lord Delfos
Lord Delfos Lord Delfos is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2008
Ubicación: Tandil, Argentina
Posts: 558
Poder: 17
Lord Delfos Va por buen camino
Volviendo al tema original, yo creo que no lo desplazaría en lo absoluto.

El mundo está lleno de ejemplos de cosas abiertas que compiten con cosas cerradas. Y nada cambia demasiado.

Linux vs Windows vs Mac vs CualquierOtro es una prueba de ello. Hacer nuevos Windows o nuevos Linux no cambia las cosas. El que usa uno no quiere usar el otro. Y punto. A muuuuuy largo plazo quizás impacte, pero a mediano-corto, ni por casualidad.

Desconozco las estadísticas de uso de Lazarus, pero no creo que sea usado porque es multiplataforma y Delphi no lo es.

Por otro lado creo que la tan mencionada cross plataform de Delphi deja más preguntas que respuestas. No han habido buenas experiencias con esto así que la gente no confía mucho en Embarradero. Por lo que deberían pasar unos cuantos años para que la gente realmente se vuelque a Delphi. En ese plazo, me atrevo a decir con tristeza, el Cross Plataform, Delphi y Emabarradero van a haber dejado de existir como pazó antes con Kylix y la CLX, Borland y Codegear.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 27-04-2010
Avatar de Ñuño Martínez
Ñuño Martínez Ñuño Martínez is offline
Moderador
 
Registrado: jul 2006
Ubicación: Ciudad Catedral, Españistán
Posts: 6.000
Poder: 25
Ñuño Martínez Tiene un aura espectacularÑuño Martínez Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Sin embargo, Delphi es sólo para windows, privativo, código cerrado, muy caro, de momento sólo compila para 32 bits. El compilador "Cross" que se supone que van a sacar pienso que será algo parecido a lo que tenían antes (no recuerdo su nombre), y habría que seguir teniendo windows para seguir desarrollando, aunque tuvieras la posibilidad de compilar para Linux, no sabemos con qué restricciones, capacidades, etc.
Pues si esto es cierto, lo tienen chungo.

Es cierto que utilizando GCC o Free Pascal puedes compilar desde (por ejemplo) Windows generando un ejecutable para Linux (lo que se llama cross compilling, vamos), sin embargo no hay nada mejor que compilar en la misma plataforma para la que estás desarrollando. Es más rápido y eficiente. Salvo que la plataforma de destino no sea suficientemente potente (por ejemplo, muchos dispositivos portátiles).

En definitiva, que si van por ese camino y no lo cambian, poco van a medrar y seguirán perdiendo mercado frente a Sun/Oracle, IBM, etc. y estarán siempre por debajo de Microsoft, y eso que tienen una gran oportunidad para volver a adelantarles y posicionar no sólo Delphi sino también Builder muy por delante de Visual C++ y VisualBasic.

Creo que deberíamos hacer una campaña para decirles a Embarcadero y CodeGears que sean valientes y se lancen a distribuir compiladores e IDEs nativos para Linux, para Mac y para más plataformas (Solaris, BSD, eComStation, Haiku, ... Bueno, quizá para estas últimas no ). Y lo dice alguien que usa (y está enamorado de) Free Pascal, ¿eh?
__________________
Proyectos actuales --> Allegro 5 Pascal ¡y Delphi!|MinGRo Game Engine

Última edición por Ñuño Martínez fecha: 27-04-2010 a las 09:27:32.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 27-04-2010
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Aunque también es posible que liberes la parte del código que es tuya como open source AUNQUE estés interfazando librerías de terceros (de hecho es algo muy común, como hacer un driver para sql server de forma libre aunque, las dlls y apis sean cerradas).

Yo manejo algo así, por ejemplo http://code.google.com/p/chibiorm/ es la parte de código que libere desde http://bestsellerapp.com (el sitio esta en mantenimiento) el cual es privado. Sin embargo, considere que liberar una parte cumple con 2 objetivos:

- Mejorar la calidad del código (cuando piensas en hacer código para terceros, debes ser mas concienzudo en hacerlo bien)
- Retornar a la comunidad algo de esfuerzo, en compensación de todo el que he recibido a cambio.

-----
No creo que afecte mucho a lazarus, aunque espero que si. La verdad que en el proceso de portar a lazarus/osx pase unos 2/3 meses luchando con un montón de tonterías que sinceramente no me dejaron muy enamorado de la idea, así que espero que embarcadero cumplan con la parte multiplataforma.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
delphi 2011 JXJ Noticias 13 03-04-2010 00:42:34
Delphi A Lazarus rcm861 Noticias 6 10-09-2008 15:31:25
Una empresa española dice que abrirá un hotel espacial en 2012 Caral La Taberna 4 11-08-2007 16:50:19
instalar lazarus y delphi nightynvid Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. 2 13-11-2006 19:08:04
[Lazarus] GTK+-devel en SUSE. problema instalar lazarus de esa libreria. sakuragi Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. 3 28-09-2006 03:31:09


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:44:36.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi