Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Noticias
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 21-05-2013
Avatar de Julián
Julián Julián is offline
Merodeador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: en mi casa
Posts: 2.020
Poder: 10
Julián Va por buen camino
Cita:
Empezado por matabyte Ver Mensaje
Delphi no es una maravilla, pero tampoco lo es el XCode, todos los lenguajes tienen sus cosas buenas y malas.
......
Y que no me digan que programar para iPhone con el XCode es mas "simple" y bonito. A parte de necesitar la ultima versión del iOS y xCode (que habrás pagado para actualizar obligatoriamente), para instalar un programa que tu programas en tu iPhone necesitas conexion a internet y registrar tu iPhone con apple, sin hablar de los certificados necesarios solo para "testear" tu app (ni hablar de la publicacion en la app store y sus tiempos de review...).
Delphi, para mi sí era una maravilla, pero hasta su versión 7. Que es la que uso(cuando necesito hacer algo sobre win en el trabajo), y la que me sigue pareciendo una maravilla. Son las versiones posteriores las que me parecen una meirdecilla. O un mierdarrón.

Y el XCode, ni idea, creo que lo abrí una vez y tarde cerocoma en cerrarlo. Menudo lío, y ademas, como tu bien dices, las condiciones que DEBEN asumir quienes programan para iOS son totalmente absurdas y abusivas. Si no estoy mal informado, creo q si subes una app al appstore no te llevas mas que una pequeña parte. Según lo entiendo yo eso es como trabajar GRATIS para Apple. Y pagándoles por hacerlo. Deprimente.

O sea, que cuando opino de iOS y OSX lo hago como usuario, y cuando digo que las app de OSX parecen mejores, es que parecen mejores. No hay mas que echarles un ojo para darse cuenta. Y eso es totaelmente compatible con lo que tu dices de que su entorno de priogramación no es mas bonito ni agradable, cosa que comparto, aunque sólo lo haya abierto una vez, o unas pocas.


Cita:
Empezado por matabyte Ver Mensaje
Yo, sin perder el respeto por nadie (y nadie se me ofenda), veo a muchos moderadores del club delphi poner a parir a delphi... Si realmente odian y no les gusta el lenguaje y las herramientas que hay para programar (Lazarus, Rad studio, etc...) y no aportan como se podria mejorar y no animan para mejorar el producto y dar animos y recursos a los nuevos que se quieran iniciar (y seran los que desarrollen las herramientas de programacion del futuro), realmente para que estar es un foro de Delphi? no lo entiendo.
Bueno, supongo que yo debo ser uno de ellos, pero seguramente no me hs entendido bien, o yo no me he explicado correctamete. Intentaré ser mas preciso:
Yo no pongo a parir a Delphi. Delphi es el IDE que mas me gusta, con mucha diferencia. Vengo usandolo desde 1995, en su versión 1.0, sobre windows 3.11, que todavía conservo en una VM. Simplemente digo que después de su versión 7 eso para mi ya ni merece llamarse DELPHI. El que sea, además, caro, pues me dá exactamente igual, porque no pienso comprarlo, y si desaparecen, me dá igual, porque no pienso comprarlo. Mi delphi 7, y mi delphi 5 (que uso en otro sitio) siguen funcionando sobre windows, incluso sobre Wndows 8, y seguirán haciedolo. Me gusta delphi, hasta su versión 7, y me gusta mucho, y me gusta mucho el Object Pascal. Y tenemos FPK, y tenemos Lazarus. Que es software LIBRE. Con eso tengo suficiente para seguir por aquí.

Si mañana Embarcadero saca una versión de Delphi que me permita usar COCOA o GNOME igual que permite usar el api de Windows, estaré encantado. Pues no creo que exista nada ni remotamente parecido, con tanta productividad, pero hoy por hoy no existe.

Conste que esto sólo es mi opnión personal, claro.



Cita:
Empezado por matabyte Ver Mensaje
No se, este foro se llama club DELPHI por algo, si no se defendiera a Delphi, se deberia llamar "club programacion" o algo así.

Y como digo, sin animo de ofender a nadie.
Delphi, Pascal, Turbo Pascal, Object Pascal, FPK, Lazarus, etc. No sólo existe el producto de Embarcadero. Y creo que se puede defender a delphi criticando sus cosas malas. Pueden, quienes lo venden, tomarselo como críticas constructivas. O como les salga del ciruelo. Obviamente.

Y no puedes ofender a nadie por dar tu opinión. Para eso están los foros

Un saludo.
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde"
Anonimo

Última edición por Julián fecha: 21-05-2013 a las 14:12:29.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 21-05-2013
Avatar de PepeLolo
PepeLolo PepeLolo is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2003
Ubicación: Fuenlabrada - Madrid - Espagna
Posts: 265
Poder: 22
PepeLolo Va por buen camino
Wink

La cosa está más que interesante, hace mucho que no veo un debate tan abierto e interesante como este. Me mola

Bueno miento, casi siempre aparece cuando se habla del ranking de Tiobe, un pequeño dato:
En el año 2010 y 2011 Delphi fue galardonado como mejor "Embarcadero Technologies Best in Programming Languages for Delphi" en
codeproject algo querrá decir esto.

Personalmente no creo que haya que mezclar conceptos:
Delphi es un lenguaje de proposito general para entornos win. Sirve tanto para un roto, descosido o construir un SO o un lenguaje de programación, lo mismo da. ¡esa es su grandeza!. ¡tienes el código fuente a tu disposición, esto es ORO!

También vale para la web, porque se dice que no. Yo he desarrollado el CRM de la empresa con Intraweb (no me gusta nada por culpa de la interface html, o porque no dispone de un CSS o JS defacto atractivo y la ayuda no existe). Pero puedo afirmar que la velocidad de desarrollo respecto a ASP.NET es como comparar un perito con un galgo. Aquí me contradigo con otros comentarios mios, porque si añades DEVEXPRESS a ASP.NET las tornas se dan la vuelta pero multiplicadas a favor de ASP.NET.

Existen intentos para el desarrollo para la web usando extjs, lo que habla mucho y bien de este lenguaje (otra cosa es que tengan o no éxito) y la mezcla sea la adecuada.

Yo no encuentro motivos para que no sea eficiente en la web, al final tienes un servidor y un cliente que no tiene nada que ver con el servidor, ya que utilizas otras tecnologías totalmente diferentes (ajax, htmlx, CSS, JS, y un largo etc) añadiendo a esto navegadores para que rule.

Servidor en delphi y cliente con el mejor JS que tengas y que te lo hace todo en el lado del cliente. Lo mejor de dos mundos.

Yo entiendo que embarcadero esta moviendo ficha para posicionarse en el futuro. No es un fabricante de Sistemas operativos, por lo que lo tiene muy difícil respecto a los dos grandes Mocochof y Apple, estos siempre dispondrán de ventaja respecto a los intentos que pueda realizar un desarrollador de herramientas.

no me enrollo más que me piro a casa.
__________________
PepeLolo
El hombre el único virus que mide más de unas cuantas micras
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 22-05-2013
Avatar de matabyte
matabyte matabyte is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2008
Ubicación: Kyoto, Japon
Posts: 177
Poder: 17
matabyte Va por buen camino
Cita:
Empezado por PepeLolo Ver Mensaje
La cosa está más que interesante, hace mucho que no veo un debate tan abierto e interesante como este. Me mola
Ojala que este debate aumente la vida del club XD.

Como dices Julián, a parte del producto de embarcadero (RAD Studio), hay otros productos para programar en Delphi, yo personalmente el que mas uso es Lazarus XD.

Por desgracia, viviendo en Japón y trabajando en una empresa grande de programación veo algunas cosas de otra forma, el problema no es tanto el precio final (aunque tira para atrás a casi todos los novatos que buscar estudiar un lenguaje de programación nuevo o mejor), si no la comunidad de Delphi y no tanto Embarcadero, me explico:

Embarcadero, al menos en Japón tiene un ritmo frenético con talleres, simposiums, web lessons gratuitas, etc... cada mes. Veo que están intentando levantar una base para los nuevos programadores de Delphi y para las empresas, si bien en Japón (al igual que en otros muchos lugares), Delphi (y pascal) están relegados al mundo de los años 90.

Os voy a contar como estan las cosas aqui en programacion para que veais como va:

Actualmente en Japon se programan 4 tipos de software (Japón lo veo como un adelanto de lo que ocurre/ocurrirá en el resto del mundo):
- Web
- App móviles
- Sistemas embebidos.
- Software empresarial
- Juegos.
  1. Los proyectos Web son terreno de Java ( + Jenkins, + maven, etc...)
  2. Las App Moviles se usaba mucho hasta hace 6 meses los sistemas nativos:
    1. Android: Eclipse + Java
    2. iPhone: Xcode
    3. Resto (Windows phone, linux phone, etc...): Ni se molestan en programar para estos.
  3. Los sistemas embebidos se programan en C, C++
  4. El software empresarial se programa bajo demanda, cada vez menos, tanto en PC como en MAC.
  5. Los Juegos, tanto los de PC, MAC como Consolas ya casi no se hacen, excepto proyectos grandes para la venta a nivel mundial.
    1. Los Juegos son casi terreno exclusivo de Moviles.
Las App y juegos de móviles, como he dicho, se USABA (en pasado) los sistemas nativos, actualmente se usan webViews (mostrar una pagina web en formato nativo) + Web. Casi todos los juegos y muchas aplicaciones usan html5 o play como framework.


El uso de Delphi, Visual C++ o similares tal y como los conocemos se queda relegado a crear Servidores Webs propios, las pocas aplicaciones bajo pedido y software para programar los sistemas embebidos.

Embarcadero esta apostando por lo que veo por este terreno con la creacion de html con delphi (si bien aun solo se pueden hacer cosas no muy buenas con el), servidores Web personalizados y programacion Movil nativa.

Es este ultimo punto en el que hay que fijarse, como he dicho, la mayoria de las aplicaciones y juegos para moviles que se van a usar de ahora en adelante son mostrar HTML en un webview nativo. Para programar un WebView nativo y algunos complementos mas, no hace falta que haya un sistema completo con todos los complementos del win32 en iOS.

Por desgracia (si algo extremo no ocurre), la tendencia de programar aplicaciones nativas esta bajando muchísimo, tanto en win32, linux, mac, etc...

A que viene tal explicacion?, pues a que si bien embarcadero con sus productos esta en la direccion correcta (aunque el precio no ayuda demasiado), el problema de que las empresas no cambien de software de programacion es nuestra, si, solo NUESTRA.

Cuando empezamos en una empresa y le decimos a todo el mundo lo bonito que es delphi, pascal, etc... medio mundo se piensa que pascal es algo del pasado, algo anticuado, y en vez de hacerles ver que no es asi, seguimos usando las herramientas que usa todo el mundo. Como todo el mundo usa esa herramienta, el uso de delphi (y pascal) baja, como es bajo, las nuevas empresas y estudiantes lo infravaloran, es un circulo vicioso que al final nos fastidia a nosotros, a los programadores de Delphi y baja la demanda de puestos de trabajo.

Como cambiar esto? Fácil:
  1. Trabajas en una empresa? Pues haz una presentacion con lo que puede hacer Delphi, monta una exposicion aunque sea de una hora. Si, ya se que a muchos no les agrada explicar, pero con esa presentación bien montada, el status de Delphi (y pascal) en tu empresa subirá, haciendo que otros programadores se interesen y experimenten por si mismo e incluso mas adelante que salga algun proyecto en Delphi. Que consigues con esto?:
    1. Aumentar tu status en la empresa. "Este tio sabe la ostia"
    2. Un nuevo proyecto como lider de proyecto.
    3. Un aumento salarial o de bonus
    4. Que posteriormente te asignen mas proyectos.
    5. Aumenta el uso de Delphi, por lo que tu empresa recomendara a otras empresas su uso.
  2. No trabajas? Crea tus programas, proyectos, juegos, etc... y no tengas miedo de poner que esta hecho en Delphi, y si puedes y quieres, escribir en la web y en Club Delphi tus experiencias, dudas, problemas, codigo de ejemplo, etc...
Bueno, me he extendido mas de lo debido (se nota que no hablo mucho español por aqui XD)
__________________
Donde Trabajo ahora --> http://cct-inc.co.jp/
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 22-05-2013
Avatar de Al González
[Al González] Al González is offline
In .pas since 1991
 
Registrado: may 2003
Posts: 5.604
Poder: 30
Al González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por matabyte Ver Mensaje
Como cambiar esto? Fácil:
  1. Trabajas en una empresa? Pues haz una presentacion con lo que puede hacer Delphi, monta una exposicion aunque sea de una hora. Si, ya se que a muchos no les agrada explicar, pero con esa presentación bien montada, el status de Delphi (y pascal) en tu empresa subirá, haciendo que otros programadores se interesen y experimenten por si mismo e incluso mas adelante que salga algun proyecto en Delphi. Que consigues con esto?:
    1. Aumentar tu status en la empresa. "Este tio sabe la ostia"
    2. Un nuevo proyecto como lider de proyecto.
    3. Un aumento salarial o de bonus
    4. Que posteriormente te asignen mas proyectos.
    5. Aumenta el uso de Delphi, por lo que tu empresa recomendara a otras empresas su uso.
  2. No trabajas? Crea tus programas, proyectos, juegos, etc... y no tengas miedo de poner que esta hecho en Delphi, y si puedes y quieres, escribir en la web y en Club Delphi tus experiencias, dudas, problemas, codigo de ejemplo, etc...
+1 Participar, involucrarse, hacer que las cosas buenas sucedan.

Yo estoy enseñándole Delphi a un joven amigo que ha tenido dificultades para abrirse paso en la vida. Acaban de contratarlo como ayudante de almacén en una fábrica, donde no tiene acceso a ninguna de las computadoras. Desconoce casi por completo el mundo de la programación, pero le he comenzado a enseñar Delphi. Y hasta ahora, después de las dos primeras sesiones, parece que le va gustando. Tiene una portátil de segunda mano, algo lenta, con Windows Vista, pero creo que le servirá para practicar en los días que no hay clase.

Cita:
Empezado por matabyte Ver Mensaje
[...] se nota que no hablo mucho español por aqui
Aun así escribes mucho mejor que los del teclado descompuesto: "no ce por k me marka errorrrrrr!!!!".
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 22-05-2013
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.481
Poder: 21
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por matabyte Ver Mensaje
...El software empresarial se programa bajo demanda, cada vez menos, tanto en PC como en MAC.
Esto si me interesa a mi, ¿qué usan entonces las empresas para sus programas de gestión de almacén, facturación, contabilidad, etc?.
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 28-05-2013
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.481
Poder: 21
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por newtron Ver Mensaje
Esto si me interesa a mi, ¿qué usan entonces las empresas para sus programas de gestión de almacén, facturación, contabilidad, etc?.
newtron llamando a matabyte.... newtron llamando a matabyte... matabyte... ¿¿me recibe??
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 28-05-2013
Avatar de fjcg02
[fjcg02] fjcg02 is offline
Miembro Premium
 
Registrado: dic 2003
Ubicación: Zamudio
Posts: 1.411
Poder: 22
fjcg02 Va camino a la fama
Cita:
Empezado por newtron Ver Mensaje
newtron llamando a matabyte.... newtron llamando a matabyte... matabyte... ¿¿me recibe??
Newtron, supongo que las empresas necesitarán lo de siempre. Para las empresas desarrolladoras, pasar a modelo de tres capas. Es decir, un servidor de bbdd, un servidor de aplicación y un cliente "tonto", uno para cada SO y que sea nativo. Porque por experiencia, no me veo utilizando una aplicación web para introducción de datos tipo artículos, albaranes, facturas, .... Nosotros pasamos en su día de una aplicación de inventario cliente servidor a nueva versión web, y ahora los administrativos que meten los datos se gastan el sueldo en tranquilizantes, porque el rendimiento que tiene el producto es horrible. Y encima se llevan las broncas porque el trabajo no está nunca al día.

El link que indica PepeLolo más arriba igual te da alguna pista. Es algo denso, pero creo que lo tiene bastante claro y bien enfocado.

http://aprendiendofiremonkey.blogspo...-un-sueno.html


Saludos
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino -
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 28-05-2013
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.107
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
[quote=fjcg02;461386 Nosotros pasamos en su día de una aplicación de inventario cliente servidor a nueva versión web, y ahora los administrativos que meten los datos se gastan el sueldo en tranquilizantes, porque el rendimiento que tiene el producto es horrible. Y encima se llevan las broncas porque el trabajo no está nunca al día.[/quote]

Por favor, ¿puedes ampliar un poco más esa información?, gracias
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 31-05-2013
Avatar de matabyte
matabyte matabyte is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2008
Ubicación: Kyoto, Japon
Posts: 177
Poder: 17
matabyte Va por buen camino
Cita:
Empezado por newtron Ver Mensaje
newtron llamando a matabyte.... newtron llamando a matabyte... matabyte... ¿¿me recibe??
Perdona por la tardanza. Estaba... programando para android XD

Pues si te soy sincero y claro, casi todas las empresas de aqui utilizan:

-Windows 7
-Linux para servidores (CentOS)

Japón no es un país donde haya muchas empresas del sector de almacen, las que hay utilizan o EXCEL a pelo o alguna aplicacion que hay en el mercado generica. Las empresas grandes tienen sus propios programas, se programan ya sea para utilizarlas en web o en Windows 7.

Las empresas de arte, diseno y demas, utilizan mac, pero utilizan los programas que todos conocemos, photoshop y similares.

En servidores linux utilizan programas como jenkins, maven y similares.

Casi todos los programas que se utilizan son en oficinas y son para dar soporte a ciertos de usuarios al mismo tiempo, por lo que estan hechas en formato WEB en Intranet de la empresa.

Espero que con eso te conteste :P si no, pregunta.
__________________
Donde Trabajo ahora --> http://cct-inc.co.jp/
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 31-05-2013
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.481
Poder: 21
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por matabyte Ver Mensaje
Japón no es un país donde haya muchas empresas del sector de almacen, las que hay utilizan o EXCEL a pelo o alguna aplicacion que hay en el mercado generica. Las empresas grandes tienen sus propios programas, se programan ya sea para utilizarlas en web o en Windows 7.
Me refiero a que tú vas a un restaurante, ¿qué usan para hacerte la comanda?, entras a comprar cualquier cosa a una tienda, ¿Qué usan para darte tu ticket?, ¿windows con un programita local?, ¿programas web alquilados?, ¿papel y lápiz?
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Delphi subiendo en TIOBE Delfino Noticias 7 03-05-2012 12:19:46
delphi en tiobe avmm2004 Noticias 0 23-07-2011 19:36:54
Delphi en el puesto 8 de Tiobe rruz Noticias 4 04-11-2008 14:01:07
Delphi en el puesto 9 de Tiobe rruz Noticias 13 12-10-2008 18:51:30
Delphi en el puesto 10 de Tiobe lbuelvas Noticias 8 30-09-2008 09:01:35


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:17:28.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi