Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 16-02-2005
ptt ptt is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 60
Poder: 22
ptt Va por buen camino
Aqui está mi aporte a este hilo. La verdad es que todavía tengo bastantes dudas con respecto al software libre, y es mas que nada por el usuario del software en mi país. Primero mi experiencia: En el rubro que trabajo los empresarios no le dan valor al software, y la mayoría lo toma como un gasto mas que como una herramienta. Instalan un programa porque tienen que facturar con una impresora fiscal por obligación del fisco, no importa si además le permite controlar stock, administrar, generar reportes, etc.
La empresa para la que trabajo cobra un soporte técnico mensual y esto es bastante resistido por los clientes.
En algún tiempo se hizo una promoción por tiempo limitado en la que se instalaba el sistema en forma gratuita y luego se cobraba el abono mensualmente por el servicio de soporte. Dejando de lado las diferencias es como si instalaras software libre (sin los fuentes) y que despues pagues un servicio de asistencia el cual incluye soporte telefónico y visitas a domicilio ilimitadas mas las actualizaciones que hicieramos al programa. Pues bien, no funcionó; y no fué por falta de publicidad o de esfuerzo por llegar al cliente o que los precios y servicios no sean mejores que los de nuestra competencia.
No querían pagar por mes.
El tema es que sin el abono mensual la empresa no puede mantener la estructura para dar un servicio responsable. Y ahí esta el tema de los archivos fuente, si desaparece la empresa... (bueno esta es una de las diferencias que dejé de lado al principio si ya me di cuenta que en este caso es gratis no libre)

Por otro lado si no querían pagar abono mensual se cobraba el precio de la licencia por única vez. Pues bien esto terminó con el cliente diciendo que le interesaba el programa, pero no que le cobremos por mes o una licencia, aclarando que solo era para hacer facturas.
Pues a nosotros nos interesaba la hermana pero no para casarnos!! era solo para...

Aquí esta el tema, suponiendo que el software sea libre el cliente obtiene una herramienta de trabajo fundamental, si le agregamos una buena documentación no necesitará capacitación, si está bien hecho no necesitará asistencia, si el fisco no cambia reglamentaciones no necesitará modificaciones. Para cuando necesite algo de todo esto nosotros ya no vamos a estar. Entonces alguien mas lo va a hacer, con los fuentes que son un enredo para cualquiera que no los haya programado aunque esten documentadas.
Que tipo de soporte le va a dar?
Que estructura de empresa necesita para hacerlo?
El cliente entiende cual es el trabajo a realizar y el valor que tiene modificar algo que obtuvo gratis (no me refiero a libre)???

El común de la gente no valora el trabajo de programador, lo toma como algo complicado cuando uno lo comenta o en una charla informal, pero cuando hay que pagar el trabajo es algo que no tiene precio o mejor dicho si tiene y es muy bajo.

Dos relatos cortitos: un cliente le dijo a un amigo que le hizo un trabajo: eh ! me cobras mas que el pediatra de mi hijo. A lo cual le contesto : le hubieras pedido a el que te hiciera el trabajo.
Porque el trabajo de un pediatra tiene mas valor que el nuestro?, si los dos llevan estudios y los dos diagnosticaron un problema y lo solucionaron debidamente? Cuanto estaría dispuesto a pagar por un cambio en el software libre que obtuvo gratis?

Otro: Un ingeniero va a revisar una máquina muy compleja y muy cara que sostiene toda la producción de una empresa y luego de darle dos vueltas a una tuerca queda reparada y pasa sus honorarios. El dueño de la máquina dice que como le va a cobrar esa cifra por darle dos vueltas a una tuerca. A lo cual el ¡ngeniero le contesta que no le cobra por las dos vueltas, esas se las bonifica, el le cobra por saber que tuerca ajustar.

La máquina la puede arreglar cualquiera que tenga los conocimientos para hacerlo, es una máquina libre, pero aunque sea fundamental para su empresa el cliente no quiere pagar la reparación. Que debe pagar el cliente en este caso?
__________________
Saludos.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 16-02-2005
Avatar de vic_ia
vic_ia vic_ia is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2004
Posts: 238
Poder: 21
vic_ia Va por buen camino
hola...

siguiendo este largo debate, debo estar deacuerdo en muchas de las cosas que comenta ptt; en buena medida no es que los desarrolladores no estemos de acuerdo en el software libre, ni en su filosofia; sino que los clientes y seudodesarrolladores lo "entienden" de manera distinta, para ellos (los clientes) un software libre es algo que no te cuesta, que es gratis y ni siquiera el hecho de instalarlo o darle soporte merece la pena el pago... claro habra quien diga pues simplemente no hay que dar el servicio, el cliente lo buscara; cierto muy cierto y lo busca pero existen dos detalles, el primero : en muchos de los casos lo encuentra en gente cuyo trabajo es otro (y que se sienten expertos por haber leido algo en algun lado) y que por poco o nada te instala y/o le dan "soporte" y en este caso pasando el tiempo el cliente termina por desechar esta opcion por que no resuelve sus necesidades, eso si todo el gremio de desarrolladores y personal que se dedica al soporte pasa a ser para ese cliente una serie de ineptos (por decir lo menos) claro para ese cliente y todos sus conocidos (por que se encarga de pregonarlo), por otro lado cuando el software que obtuvieron gratis no resuelve su problematica en su totalidad y te piden que ajustes o mejores, cuando les presentas el costo simplemente con ironia y molestia te cuestiona por que le va a costar "tanto" si solo sera una "parte" lo que cambiaras : "SI EL PROGRAMA YA ESTA HECHO...YO SOLO QUIERO UN CAMBIO..." (no importa lo que le cobres...), y esto los lleva en muchos casos (conozco bastantes) a que despues los clientes solo opten por programas comerciales de "marca" y de igual forma los desarrolladores y la gente de soporte quedan mal parados...

obviamente hay que ir cambiando la mentalidad de la gente (de los clientes propiamente), pero eso es lo complicado ... que el cliente entienda esa sutil diferencia

saludos...
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 17-02-2005
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.108
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
vic_ia:
...a que despues los clientes solo opten por programas comerciales de "marca"...
Pues es entonces cuando estarán totalmente "pillados", porque en la inmensa mayoría de las ocasiones, ninguna empresa de "marca" te cambiará nada, los clientes tienen que ajustarse a lo que hay y punto.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 21-02-2005
Avatar de RONPABLO
[RONPABLO] RONPABLO is offline
Miembro Premium
 
Registrado: oct 2004
Posts: 1.514
Poder: 21
RONPABLO Va por buen camino
Cita:
Empezado por <sergio>
Preferiría que el software libre sea o bien extremadamente genérico como el open office, que evita a futuro una dependencia demasiado peligrosa, o componentes que sólo los podemos usar los que sabemos. De todos modos es peligroso poner en la ignorante mente del usuario que el software es libre=gratis (no me digan que no, por que si así está relacionada en la mente de la gran mayoría pues así es la realidad por muy equivocados que estén). Quedando el valor de nuestro trabajo en 0.
1. La cuestion es que se trata de softwre libre y algo libre no se puede restringir para unas cuantas aplicaciones o personas.

2. Si al ofreser una aplicación de codigo libre esplicamos que es gratis y que no tiene costo pues claramente todas las personas van a entener eso y es ahi donde se debe aclarar a las personas que libre <> de gratis (aunque yo no trabaje con esta filosofia). ahora si yo tengo acceso y el conocimiento sobre una aplicación de codigo libre la cual servirá a las mil maravillas con un cliente (a los cuales les debemos infundir confianza) pues simplemente nos deberá pagar lo justo por esto. y aqui ya no es de programación o soporte a mi manera de ver las cosas... yo diria que es mas bien de mercadeo.

3. El valor de nuestro trabajo al final lo ponemos nosotros mismos, o por lo menos a mi nadie me obliga a trabajar o regalarme, entonces si alguien cree que porque el software es libre ¡¡¡yo no le debo cobrar!!!! ó ¡¡¡¡ le debo cobrar menos!!! pues el problema es para esa persona que simplemente no va encontrar quien lo soporte de la forma adecuada. Entonces aqui sale el argumento que alguien sa va a regalar y no va a cobrar nada por hacer un trabajo.... entonces ya que en este mundo hay tantos regalados pues el trabajo se va a acabar para todos porque alguien con certificación 9i de oracle no va a cobrar nada al soportar una bd, o es que por ley de codigo libre esta que se debe sopatar libre y regalar el trabajo. (Aqui pido especial disculpa por como me expreso pero si seguimos dandole fuerza a argumentos falsos entonces seguiremos desvirtuando el codigo libre y el hecho de que no lo comparta no es para decri mentiras de el)


[quote=ptt]
Por otro lado si no querían pagar abono mensual se cobraba el precio de la licencia por única vez. Pues bien esto terminó con el cliente diciendo que le interesaba el programa, pero no que le cobremos por mes o una licencia, aclarando que solo era para hacer facturas.

[/QUOTE=ptt]
A mi forma de ver las cosas ese cliente al que se refiere en especial no va a pagar una licencia ya sea libre o cerrada y de esos hay muchos en todos los campos... tambien hay que ver como la va con las cosas.... y creo que todos nos hemos encontrados con este tipo de gente (Normalmente es algo molesto hablar con ellos y creen que todo es caro, un cafe una pan... a todo le encuentran un pero) y es cuando un debe tomar una decisión, o me desgasto y pruebo si depronto se lo puedo vender y ofreser una y otra y otra ... y otra manera de acceder al producto o simplemente le dejamos que valore su necesidad y cuando vea que es mas varato pagar por el software que perder tiempo y control.
Es muy posible que nunca lo compre, pero en esto no influye el que sea libre o no... simplemente es que para él todo lo que otras personas comercian es supercaro y se refleja en todo lo que tiene.

Cita:
Aquí esta el tema, suponiendo que el software sea libre el cliente obtiene una herramienta de trabajo fundamental, si le agregamos una buena documentación no necesitará capacitación, si está bien hecho no necesitará asistencia, si el fisco no cambia reglamentaciones no necesitará modificaciones. Para cuando necesite algo de todo esto nosotros ya no vamos a estar. Entonces alguien mas lo va a hacer, con los fuentes que son un enredo para cualquiera que no los haya programado aunque esten documentadas.
Que tipo de soporte le va a dar?
Que estructura de empresa necesita para hacerlo?
El cliente entiende cual es el trabajo a realizar y el valor que tiene modificar algo que obtuvo gratis (no me refiero a libre)???
1. Por muy buena documentación que se tenga es muy pequeño el numero de usuarios que le dene un buen uso a esta. Para el trabajo ofimatico encuentra tutoriales paso a paso pero las empresas que requieren de estas erramientas no ponen a una persona a leer esto, buscan a alguien que tenga conocimientos basicos y normalmente los siguen capasitando, si mi erramienta es tan orientada a un campo simplemente van a necesitar capacitación, otro se la puede dar pero de que forma???... y es ahi donde nuevamente entra la personalidad del administrador y el resultado es el mismo para erramientas libres o cerradas.

2. Yo tengo conocimientos de programación pero nunca he tocado los fuentes de open officce, así pues si alguien me pide que lo modifique dire que no, pero lo mimso hare cuando me digan que arregle un carro o una licuadora, a no ser que yo quiera orientar mi trabajo en esto y pues simplemente me paso gran parte del tiempo estudiando estos codigos para saber como se hace.. con esto quiero decir que por muy codigo abierto solo pocas personas tienen la capasidad de dar solución en el tiempo requerido (y esto tambien aplica para codigo cerrado) y es ahi donde el creador de este o la persona que lo ha estudiado a fondo tiene ventaja. Ahora el que un cliente este dispuesto a pagar o no poco afecta si es codigo abierto o cerrado.

3. Si yo voy por la calle y me encuentro una pda y resulta que tiene algun problema el tecnico que las repara no me lo hara gratis o cobrará menos porque me la encontre y nuevamnete hay esta la decisión de dejar perder la pda porque me "cobran caro" o ir al que arregla secadores de pelo para que me cobre mas varato (con una gran posiubilidad que la dañe mas) o pagarle al que sabe! (Si yo sé arreglar pda's normalmente cobro lo que otro que sabe).

4. Como se da cuenta un cliente de lo complicado de hacer algo... simple encuentre quien lo haga, despues mire cuanto le cobra y al final mire como quedo lo que le hicieron... ahora, ¡si el que encontro no sabe!, de quien es la culpa??? para mi del que contrato ya que por ahorrase dinero salio perdiendo tiempo y mucho mas dinero. Y al final nuevamente queda la decisión del administrador de pagar lo justo al que sabe o simplemente perder todo lo que ya inicio y arriesgarse con otra cosa nueva!

Nota: el hecho de que el codigo sea libre no implica que cualquiera pueden solucionar las dificultades que se presenten con este y es donde la persona (empresa) que se preparo tiene ventaja sobre las demas y esto tambien aplica con el codigo cerrado entonces al final vemos que tal vez la unica gran diferencia que importa entre codigo abierto o cerrado es la libertad.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:25:47.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi