Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Noticias
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 19-06-2005
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.114
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Gracias a todos por los comentarios. Trataré de contestar a vuestras palabras a continuación.

marcoszorrilla: "Solamente añadir, que si que permite ver el número de línea es una de las opciones configurables."

Así es marcoszorrilla, y, por cierto, que ya están también listos los "hints", si bien es cierto que con cierto truco: en realidad pude aprovechar buena parte de ellos de un proyecto que abandoné hace algún tiempo. Sigue estando pendiente la ayuda del programa, que llegará, aunque no pueda decir cuándo exactamente.

HenryAraniva: "Oye el programa te quedo muy bien y es mucho mejor que el bloc de notas de windows, solo deberias hacer algunas mejoras visuales como por ejemplo: que se vea el final de la pagina y el inicio de la siguiente, porner iconos en el menu y otras cosas de carpinteria. podrias usar el ActionMainMenuBar y el ActionManager para mejorar el aspecto visual del menu. Y creo que seria muy interesante que lo hicieras open source para poder colaborar y hacerlo un monstruo de editor."

No entiendo muy bien qué quieres decir con que "se vea el final de la página y el inicio de la siguiente". En cuanto a lo de poner iconos en el menú... no sé hasta qué punto cargaría demasiado la interfase, que pretendía ser sencilla, en realidad: de todos modos es posible que se haga algo a ese respecto.

En cuanto al menú decir que está hecho con ayuda del estupendo componente ToolBar 2000 y que este cuenta con "Addons" que pueden dar una visibilidad al menú muy curiosa. Sin embargo no he usado los mencionados "Addons" nunca y en cuanto a lo usar "ActionMainMenuBar" y "ActionManager" pues lo mismo: nunca lo hize, pero, efectivamente, puede que no te falte razón.

En cuanto a hacerlo open source para mejorarlo, puedo decirte que el editor no tiene nada del otro mundo, no cuenta con características, digamos, llamativas: es bastante sencillo de realizar gracias a los componentes SynEdit: desde luego existen no pocos proyectos de código abiertos de editores de texto en SourceForge, por ejemplo.

Crandel: gracias por tus palabras. En cuanto a tus propuestas:

* Archivos recientes (como dijo JXJ)

Es algo que pensé en añadir, que no costaría, creo, demasiado y que probablemente haga, aunque, no entiendo el programa como un editor "para trabajar", sino para editar puntualmente determinados archivos.

* Mejorar la barra de botones rápidos (esta un poco pobre).

Adrede. Está pobre adrede. Pero tal vez llevas razón y se podrían añadir algunos botones "de uso frecuente" a ver si uso más el programa y me hago idea de cuáles son estos botones de uso frecuente...

* Permitir de personalizar la barra anterior.

Aquí me has dado. Podría decir lo mismo de antes: no sé hasta qué punto un sencillo editor habría de contar con cosas así: el Bloc de notas de Windows no cuenta con esa posibilidad y no he dejado de usarlo hasta ahora para editar ciertos archivos de texto. En todo caso se toma nota.

* Permitir ver el número de linea.

Es una opción disponible, como marcoszorrilla ha indicado, en las opciones del programa.

* Permitir abrir en una ventana diferente (no MDI), es decir una nueva instatncia del programa. Eso esta muy bueno y muy pocos programas lo tienen.

Precisamente, de esa forma, puede hacerse ya lo que dices. Y está también el programa realizado adrede de ese modo: no se pueden editar múltiples documentos, sino solamente uno por cada instancia de programa.

* El ajuste de línea (no se cual es el nomre correcto). Esta es una opción muy útil en la cual te permite cambiar de la forma en que tu lo muestras, que la líneas largas contimuen abajo, a que las lineas sigan para el costado. depende del archivo es como te gusta verlo.

Creo que lo nombras bien (al menos como lo hace, por ejemplo, el Bloc de notas de Windows) y ya está disponible esa opción: mira en el apartado de opciones "Edición".

JXJ: "Pues hazlo open source. si no le piensas sacar dinero, o haz una versión, más completa. y deja una sencilla como open source."

Tengo entendido que aun con el Open source puede y aun debe sacarse dinero, salvo que no quiera uno verse trabajando por amor al arte, y esto, no todo el mundo puede permitírselo: la mayoría, diría yo, aunque no sirva de consuelo.

No tenía pensado doblar las versiones, esto es, hacer alguna sencilla y otra más completa: en cuanto a lo de hacerlo Open source insisto en que no lo he pensado bien, por un lado, y en que el editor no podría aportar gran cosa, por otro.

"Podrias agregarle en el menu archivo, la opcion de mostrar los documentos
más recientemente usados."

Lo comento arriba. No creo que fuera demasiado complejo añadir esa opción: podría reutilizar cierto código, y, es posible que se haga, porque, efectivamente puede resultar útil.

Gracias a todos por vuestros comentarios, de verdad.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 20-06-2005
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.339
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
...pero nunca serán igual los relojes de un tonto que los de un buen relojero...

Felicidades por el reloj...
Algunas cosillas (ya que pides opinión).

* Que permita aceptar archivos "arrastarados desde el explorador"; Luego me he dado cuenta de que sí la tiene, pero desactivada inicialmente; Yo cambiaría esa opción -Inicialmente ON-.
* Recuperar opciones de sintaxis del Editor (en nuestro caso del de Delphi). Eso es un "puntazo"...
==> Registro; HKEY_CURRENT_USER\Software\Borland\Delphi\6.0\Editor\Highlight
* Inicialmente (sólo la 1ª vez que ejecutas) me ha dado la impresión de que la opción "partir líneas" está desactivada, mientras que sí las parte. Una vez que guardas las opciones, el funcionamiento ya es correcto. Por cierto, echo en falta que ésta opción esté más accesible (en el menú por ejemplo -con una tecla rápida-) ya que la uso mucho; De todas formas esto es un gusto más bien personal...
* Con la barra de estado visible, cuando pasas el ratón por encima cambia el Hint, si haces salir el ratón debería volver al Hint anterior. Hay que pulsar click en la parte del editor; Si no pulsas para que aparezca no debería tener que pulsar para que se quite.
* Personalmente cambiaría el icono entre el instalador y el programa; Bueno, cambiaría el del instalador para que no sea el mismo (BIS para el desinstalador).
* Una opión de añadirlo/eliminarlo de las opciones contextuales del Explorer.
==> http://www.howtodothings.com/viewart...px?article=323
==> http://www.swissdelphicenter.ch/en/showcode.php?id=1779
* Los nombres de los grupos que se crean en el menu de programas de Windows son realmente "beta"

Como ves son 4 tonterías. Un saludo.

P.D: Muy bueno el pie de tus mensajes (llevaba tiempo con ganas de decirlo y hoy he tenido la oportunidad...)
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 20-06-2005
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.114
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Neftalí, deja que te agradezca tus comentarios respecto del programa. Y también que te agradezca tus sugerencias, que, desde luego, serán todas ellas tenidas en cuenta, como podrás comprobar en sucesivas versiones del programa.

De veras muchas gracias.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 20-06-2005
Avatar de Kreyser
Kreyser Kreyser is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2004
Ubicación: Barcelona
Posts: 114
Poder: 20
Kreyser Va por buen camino
Thumbs up

Hola Dec,

Ante todo, mi enhorabuena, resulta un editor de texto muy funcional para nuestro sector.

De lo ya comentado por los foristas, recalcaría la opción de documentos recientes (ciertamente le veo gran utilidad), así como la ampliación de la barra de herramientas.

Coincido contigo en la falta de necesidad de una opción para configurar dicha barra de herramientas.

Dado que pides comentarios, te haré los mios

1.- Dejaria visibles por defecto ambas barras (estado y herramientas).
2.- Es una tontería, pero las opciones de idiomas no empiezan por mayuscula, lo que rompe con el estilo del resto de los menús.
3.- No he conseguido hacer funcionar la sintaxis, si no es desde la barra de herramientas y la opción de sintaxis cargada, no se aplica al abrir un nuevo documento y hay que aplicarla nuevamente.
4.- Eliminaría las opciones de menu "Exportar HTML y RTF", incluyendo sus extensiones en "Guardar Como..." en vez de Todos los archivos (*.*), (sin eliminar esta posibilidad). Incluiría, así mismo un filtro más completo de extensiones... quizas relacionadas por defecto con las sintaxis soportadas...

Realmente me parace una herramienta muy cuidada, ligera y compacta.
Cuenta con un usuario de mi lado... .

Saludos.
__________________
"Es imposible hacer un programa 100% contra tontos, ya que éstos son muy ingeniosos"
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 20-06-2005
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.114
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Acabo de actualizar el programa de tal modo que incluye ahora las siguientes características que acertadamente comentásteis.

Neftalí:

* Que permita aceptar archivos "arrastarados desde el explorador"; Luego me he dado cuenta de que sí la tiene, pero desactivada inicialmente; Yo cambiaría esa opción -Inicialmente ON-.

Esa es ahora la opción por defecto.

* Recuperar opciones de sintaxis del Editor (en nuestro caso del de Delphi). Eso es un "puntazo"...
==> Registro; HKEY_CURRENT_USER\Software\Borland\Delphi\6.0\Editor\Highlight

He estado echando un vistazo y, aunque podría hacerse (¿qué no puede hacerse?) tal vez sea un tema demasiado farragoso, en mi opinión, teniendo en cuenta que es posible personalizar la sintaxis en las opciones del programa: sería cuestión, pues, de ajustar la sintaxis de Object Pascal según las preferencias de uno: esa configuración no se perdería (al menos en una siguiente versión "estable" del programa).

* Inicialmente (sólo la 1ª vez que ejecutas) me ha dado la impresión de que la opción "partir líneas" está desactivada, mientras que sí las parte. Una vez que guardas las opciones, el funcionamiento ya es correcto. Por cierto, echo en falta que ésta opción esté más accesible (en el menú por ejemplo -con una tecla rápida-) ya que la uso mucho; De todas formas esto es un gusto más bien personal...

Era un error, efectivamente, gracias Neftalí. Ya está solucionado.

Respecto de añadir "el ajuste de línea" al menú o hacer la opción, en todo caso, más accesible: he añadido un menú de nombre "Formato" (como en el Bloc de notas) que cuenta con esa opción, la cual también tiene un acceso directo mediante el teclado.

* Con la barra de estado visible, cuando pasas el ratón por encima cambia el Hint, si haces salir el ratón debería volver al Hint anterior. Hay que pulsar click en la parte del editor; Si no pulsas para que aparezca no debería tener que pulsar para que se quite.

Llevas razón: a mí me parecía también un tanto "extraño" ese comportamiento, aun cuando no hiciera falta hacer clic sobre el editor, y bastaba con escribir en el mismo... sin embargo, no ha sido complicado hacer lo que comentas: ahora los "hints" aparecen y cambian la barra de estado automáticamente, pero, la propia barra de estado también cambia "a su estado normal" de forma automática (en realidad, cuando no hay ningún "hint" que mostrar).

* Personalmente cambiaría el icono entre el instalador y el programa; Bueno, cambiaría el del instalador para que no sea el mismo (BIS para el desinstalador).

Pues así lo he hecho Neftalí. Y bien que te agradezco el detalle, por lo siguiente. El icono que uso en el programa ocupa la friolera de 128 KB, y, se doblaba esta cifra al añadir también el icono al instalador: ahora el instalador cuenta con otro icono, lo cual es posiblemente lo suyo, y, además, se ha reducido el tamaño del instalador en esos 128 KB. Gracias Neftalí.

* Una opión de añadirlo/eliminarlo de las opciones contextuales del Explorer.
==> http://www.howtodothings.com/viewar...spx?article=323
==> http://www.swissdelphicenter.ch/en/showcode.php?id=1779

Bueno. Alguna vez traté de hacer algo así y no daba con la tecla. Por otro lado, el programa permite "asociar extensiones" de archivos con el mismo, y desasociarlas (recuperar la asociación anterior, si existiera) y, la verdad, no me entra bien en la cabeza qué utilidad tendría un elemento en el menú del "explorer" para este programa, pero, prometo que si al cabo comprendo su utilidad trataré de hacerlo.

* Los nombres de los grupos que se crean en el menu de programas de Windows son realmente "beta"

Je, je, je... sí... Los he dado otro nombre tal vez más comprensibles, aunque, aquí se demuestra mi poca pericia con Inno Setup, puesto que los grupos son siempre en español, aun cuando el programa se usara en inglés u otro idioma... quizás se pueda hacer algo al respecto.

* Como ves son 4 tonterías. Un saludo.

Nada de eso, nada de tonterías, todo lo contrario y se agradecen Neftalí.

Keyser:

Gracias por tus palabras. No las merece ni el programa ni las merezco yo, pero hinchan el ego de uno a poco que se leen... qué será, será...

Respecto de la ampliación de la barra de herramientas... puede ser una buena idea, aunque, no sé, la verdad, qué elementos añadir a la misma. Lo que creo que sería una buena cosa sería ofrecer la posibilidad de cambiar ciertos accesos directos con el teclado, de tal manera que uno pudiera habituarse a los de su preferencia y utilizarlos, lógicamente: así no tendría uno que pulsar siquiera el botón de turno, sino que bastaría con pulsar la combinación de teclas adecuada.

Vamos ahora con tus sugerencias Kreyser:

1.- Dejaria visibles por defecto ambas barras (estado y herramientas).

Eso he hecho. En realidad quería dar al programa el aspecto inicial del Bloc de Notas, pero, al cabo he hecho lo que dices Kreyser y ahora el programa muestra esos dos elementos por defecto "visibles".

2.- Es una tontería, pero las opciones de idiomas no empiezan por mayuscula, lo que rompe con el estilo del resto de los menús.

Bueno. Eso ha sido sencillo: ha bastado con comenzar por mayúsculas los nombres de los archivos de lenguaje. Y tienes razón, no había razón para que unos items se mostraran en mayúscula y otros no lo hicieran así.

3.- No he conseguido hacer funcionar la sintaxis, si no es desde la barra de herramientas y la opción de sintaxis cargada, no se aplica al abrir un nuevo documento y hay que aplicarla nuevamente.

Bueno. Aquí no sé qué decir. A mí parece funcionarme bien ese tema. Al abrir un nuevo archivo, en realidad lo que el programa hace es averiguar si puede asociar alguna sintaxis con el mismo en base a su extensión: si lo puede hacer, lo hace y muestra la sintaxis en la barra de herramientas y en la barra de estado y aplica dicha sintaxis al editor, y, cuando no, deja la "sintaxis por defecto", que, en realidad lo que hace es "activar" las Urls que se escriban en el documento. No sé, será cuestión de hacer algunas pruebas, supongo...

4.- Eliminaría las opciones de menu "Exportar HTML y RTF", incluyendo sus extensiones en "Guardar Como..." en vez de Todos los archivos (*.*), (sin eliminar esta posibilidad). Incluiría, así mismo un filtro más completo de extensiones... quizas relacionadas por defecto con las sintaxis soportadas...

Bueno. En realidad el filtro del "comando Guardar como..." se ajusta a la sintaxis del editor en ese momento: así, por ejemplo, si abres un archivo ".dpr" el filtro será "Object Pascal Files..." y, si el editor no tiene sintaxis asociada, o, por mejor decir, tiene la sintaxis por defecto, es cuando el filtro es "All files..."...

En todo caso muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Creo que, antes de añadir nada "nuevo" (salvando lo de los documentos recientes y un par de cosas más) quisiera revisar el código del programa y organizarlo mejor, porque me está dando la impresión de que se está yendo de madre... y no me gustaría que esto ocurriera.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 20-06-2005
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Yo he estado afanosamente buscando algún problema en esta aplicación y la verdad no he encontrado ninguno

Así que sólo me queda la opción de mi lista de peticiones:

1. Interfaz MDI

Pese a lo que ya has comentado de por qué no hacer la interfaz mdi, yo insistiría en ello. Cuando trabajamos con muchos documentos a la vez. prefiero este tipo de interfaz a ver mi barra de tareas atiborrada de botones. Algo que he visto únicamente en una aplicación es una barra de tareas dentro de la misma aplicación con lo que se hace muy cómodo conmutar entre los distintos documentos. En todo caso podría dejarse como una opción configurable.

2. Sintaxis personalizada

Creo que podría darse al usuario la opción de definir sus propias sintaxis para lo que requiera. No me refiero a guardar las opciones de en qué color se ponen las palabras reservadas (que ya lo hace) sino a poder definir nuestro propio juego de palabras reservadas, caracteres para comentarios, cadenas, etc.

Donde creo que presentarías algo que nadie hace es poder definir un juego propio de palabras reservadas dentro de una sintaxis ya hecha. Por ejemplo, si estamos trabajando un archivo Delphi, a mi me resulta muy cómodo poder agregar como palabras reservadas personales los identificadores de mis propias clases, funciones, etc. para así distinguirlas claramente.

3. Reservar un área fija para los hints en la barra de estado. Me resulta muy distractorio que me desaparezca la información para mostrar un hint cada que muevo el ratón sobre un control.

4. Agregar un botón "Aplicar" al cuadro de opciones para poder guardar cambios sin necesidad de cerrar el cuadro.

Mis felicitaciones. Has organizado muy bien todos los elementos, dejando en claro que el título de este hilo es falso.

En cuanto a

Cita:
Empezado por dec
Envié noticia de ello al WebMaster del Club, pero, en fin, estará ocupado el hombre
te comento que si deseas colgar tu aplicación en las páginas correspondientes del club, notifícalo a cualquier moderador y le pasaremos tu petición a Emilio.

// Saludos
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 20-06-2005
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.114
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Gracias roman por tus comentarios, que, otra vez más, no merezco, como ahora se verá.

"1. Interfaz MDI"

Bueno. No va a poder hacerse... al menos no por ahora, porque, sea por un mal planteamiento, sea por lo mal que lo he hecho, en definitiva, hacer algo así sería como empezar de nuevo: y no es que no me pueda poner a ello, en un momento dado, pero, no ahora... no es el momento... lamentablemente.

En todo caso (aunque mal hecho, probablemente) pude haberme planteado algo así en un principio, y haber hecho las cosas de otro modo: pero es que no lo hize así sino al contrario: quería un bloc de notas "un tanto avanzado", pero, que no dejara de ser eso, un bloc de notas...

Quiero decir que, aunque utilizo el Bloc de notas (o lo utilizaba) muy a menudo, lo cierto es que no me pongo a escribir código con este programa, ni de Delphi ni de ningún otro lenguaje, véase HTML, CSS, C# o lo que quiera que toque...

¿Entonces qué demonios quería conseguir? Pues un poco lo que he dicho: algo sencillo, que, por ejemplo, me permitiera abrir un archivo ".pas" y pudiera editar algunas cosas, contando con el resaltado de sintaxis, por ejemplo, pero sin ir más allá... para eso ya está Delphi, por poner un caso, el más general, creo yo, cuando de archivos ".pas" hablamos, supongo yo...

"2. Sintaxis personalizada"

Esto también es posiblemente una muestra de lo poco que pensé en el programa en un principio. Con los componentes conque cuenta SynEdit para resaltar la sintaxis de ciertos lenguajes, y, si no estoy equivocado, al menos en "tiempo de ejecución" no es posible añadir nuevas palabras a una determinada sintaxis: he dicho más arriba que qué no es posible, pero, en este caso, no me veo capaz de ello, al menos de momento: es verdad que tampoco le he dado todas las vueltas que son menester en este caso.

Empero, existe un "AddOn" para SynEdit de nombre "unihighlighter" (Universal highlighter) que sí que permite crear nuevas sintaxis personalizadas, y también añadir palabras claves a una determinada sintaxis, aunque, por desgracia, no he trabajado con dicho componente y no he partido de él en un principio, sino de los que, como digo, ya incorpora SynEdit para tal fin. Ya ves roman, cómo el título de este hilo no es tan falso... como tú buenamente piensas: gracias, en todo caso.

"3. Reservar un área fija para los hints en la barra de estado."

Bueno. Respecto de esto el tema estaba en dónde situar los "hints", puesto que la barra de estado está bastante copada por "otras informaciones"... pero, he optado, no sé si del todo acertadamente, por añadir en el menú "Ver" un elemento de nombre "Hints de los controles" que permitirá optar por no mostrar, directamente, dichos "hints" o hacerlo, si se prefiere. Por defecto se muestran, pero, desde luego, ya no te incordiarán más si no quieres

"4. Agregar un botón "Aplicar" al cuadro de opciones"

Bien. Se ve que cosas así sí están al alcanze de uno... mejor o peor he añadido dicho botón al cuadro de opciones para guardar los posibles cambios sin que el cuadro de opciones se cierre.

"Mis felicitaciones. Has organizado muy bien todos los elementos, dejando en claro que el título de este hilo es falso."

Ejem, ejem... después de esta respuesta ya ves que no es tan falso, pero, te agradezco enormemente que te molestaras en probar el programa y si ya lo usas de vez en cuando, me sentiré absolutamente halagado y recompensado más que suficientemente.

"te comento que si deseas colgar tu aplicación en las páginas correspondientes del club, notifícalo a cualquier moderador y le pasaremos tu petición a Emilio."

Bueno. Si consigo que el código sea más o menos presentable, desde luego, propondré a un moderador que publiquen el programa junto al código fuente de este, pero, no era tanto mi intención publicar la aplicación en el Club, aunque ya di noticia de ella aquí, en el foro, sino en publicar los componentes conque estuve liado hace un par de semanas.

Estos, creo, tal vez puedan servir de algo a alguien, aunque solamente sea, como dije, para hacerle pasar un buen rato (espero que nunca malo) y, bueno, no me importaría que se publicaran en el Club, aunque fuera en algún apartado de nombre "Qué cosas hay que ver" o algo así

Dime si he de escribir a algún moderador (por cierto, tú eres moderador..., como no podía ser de otro modo) un mensaje privado, o a su correo o, en fin, qué he de hacer para que se publiquen los mencionados componentes: son ocho o nueve, muy sencillos y basados casi en su totalidad en alguna que otra pregunta hecha aquí mismo: de hecho tú mismo roman figuras en los comentarios de algunos de ellos, justamente, en los debidos créditos, como suele decirse.

Bueno. Lamento no poder atender todas tus sugerencias, cuando, qué duda cabe, darían al programa más valor, en el sentido de que lo harían más útil al usuario del mismo.

Gracias de nuevo roman. Gracias por todo a todos.

Nota: Los componentes a que hago mención ocupan unos 90 KB comprimidos en formato Zip.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com

Última edición por dec fecha: 20-06-2005 a las 19:31:13. Razón: (corrección del texto)
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:49:10.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi