Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 31-01-2008
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Cita:
Aunque estoy de acuerdo con que el dinero no lo es todo, no podemos olvidar que es uno de los principales medios para llevar una vida digna. Esto que expones es una de las razones por las que un ingeniero de software no puede ganar lo mismo que un albañil, o que otros profesionales, independientemente de su formación.
No puedo estar de acuerdo con eso, puesto que cada uno realiza tareas diferentes. Te pongo un ejemplo claro: en un lugar donde trabajaba, un Maestro Panadero ganaba unos 2000 dls mensuales, mientras que un subgerente de ese lugar llega tan solo a 1000.
Hay Maestros Albañiles que ganan mucho más que algunos ingenieros y arquitectos. La cuestión no es que un albañil haga lo que un arquitecto, sino que el trabajo que realice sea de calidad y profesional.

Yo no le pagaría nunca un buen sueldo a un recien egresado que no tiene conocimientos sobre lo que necesito, preferiría retener a quien me pudiera resolver adecuadamente y de acuerdo a mis necesidades el problema que le plantee. Conozco varios chicos sin universidad que tienen certificados de Cisco, Oracle y MS entre otros. UNo de ellos tiene uno de SIEMENS y deberían de ver como se lo pelean en las empresas. Obviamente estos chicos saben muy bien lo que hacen y cuando llegan a cualquier empresa enseguida saben que medidas tomar.

La universidad bien dicen, no "enseña" sino que forma. Sin embargo en el grueso de las mismas esto no se cumple pues los recien egresados se quieren comer el mundo de un bocado sin tener las herramientas necesarias. Lo ideal es empezar a estudiar adicionalmente por nuestra cuenta mientras está uno en la carrera, sobre todo lo que realmente se está usando en la industria o entorno donde uno quiere trabajar. A veces realizar por ahi trabajos "de gratis" con tal de aprender o tener contacto con equipos "en producción" o que no se ven en todos lados. De esta manera cuando sales no solo eres "titulado" sino que ya tienes experiencia que es lo que buscan principalmente las empresas.

Conclusión: Se paga lo que se sabe y como lo hace...no lo que se es y como pudiera hacerlo.

Recodermos el viejo cuento del tipo que contrataron para averiguar que le pasaba a una maquina carísima que no funcionaba y que ya muchos "ingenieros" habian revisado sin éxito.

Al llegar, revisa un rato y sale con un foquito. Lo cambia y de inmediato empieza a funcionar sn problemas la máquina. Pasa la factura por $50,000 dls y no se la quieren pagar. "Es mucho por cambiar un foquito, desglósemela por favor" a lo cual el hombre hizo una nueva:
Cita:
Cambiar un foquito.............$1.00
Saber que foquito cambiar.............$49,000
Lo mismo aplica en nuestro caso.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 01-02-2008
Avatar de jachguate
jachguate jachguate is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Guatemala
Posts: 6.254
Poder: 28
jachguate Va por buen camino
Cita:
Empezado por AzidRain Ver Mensaje
Yo no le pagaría nunca un buen sueldo a un recien egresado que no tiene conocimientos sobre lo que necesito, preferiría retener a quien me pudiera resolver adecuadamente y de acuerdo a mis necesidades el problema que le plantee.
Hola.
Quizás no me supe expresar.
No quise decir que deba pagarse muy bien a un recien egresado, o si a alguien que tenga título o que no lo tenga.
A lo que me refiero es a que un ingeniero de software, por un lado, normalmente tendrá acceso a mucha información confidencial, y su profesionalismo para manejar esto, a mi manera de ver, justifica una mejor paga.

También está el compromiso y la lealtad hacia el proyecto, pues no es tan sencillo cambiar a un programador como lo sería con un mecánico de automóviles, o con un maestro panadero, en el sentido de que hay una gran cantidad de información que, a mitad de un proyecto de desarrollo, está únicamente en la cabeza del programador. Así, si un líder de proyecto abandona el mismo antes de alcanzar cierto punto, el costo de reemplazar a dicha persona normalmente será muy alto.

Hasta luego.

__________________
Juan Antonio Castillo Hernández (jachguate)
Guía de Estilo | Etiqueta CODE | Búsca antes de preguntar | blog de jachguate
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 01-02-2008
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Estoy de acuerdo contigo pero entonces estariamos pagando más caro no por lo que sepa la persona sino por la responsabilidad que tendrá. En tu ejemplo, si un lider de proyecto se te va aun pagándole bien tienes un doble costo, no solo lo que se llevó de conocimiento sino lo que le pagaste.

Obviamente la parte psicológica debe evaluarse muy independientemente de los conocimientos: si te encuentras a un expertísimos en lo que necesitas pero en los psicológicos te sale como inestable, inmaduro, agresivo, etc...pues es obvio que no lo contratas.

Por otra parte, un trabajador del nivel que sea es una persona como tu o como yo, por lo que igual tendra sus cosas buenas y malas. La misión de su jefe no es solo darle trabajo y ver que lo saque como se le pide, sino ir puliendo esas pequeñas cosillas que no nos gustan: que llegue tarde, que no ordene su escritorio, que de repente eche a la ligera las cosas, etc. y dar más brillo a las cualidades que tenga: que sea responsable, que no se de por vencido, etc. También poner atención en sus intereses y metas: juntar para casarse, hacer la fiesta del hijo, certificarse en tal herramienta, ayudar a sus padres....algo querrá...el chiste es descubrirlo y ayudarlo a lograrlo. Claro, sin abusar.

Hay personas que no ganan muy bien que digamos pero en su entorno se sienten útiles, tratados como humanos y muy a gusto. Estas personas no tan fácil te dejan un trabajo, además de que se comprometerán contigo hasta donde tu los lleves...

Bueno es un poco de cosas que me han servido para trabajar con las personas. No les comenté que tengo ya mucha experiencia en eso de reclutar y seleccionar personal...no es tan sencillo.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Definición de programador... ixMike Humor 3 22-01-2008 09:09:33
Quiero contratar un ftp seoane La Taberna 17 29-03-2007 02:05:20
Programando al programador mamcx Noticias 12 04-10-2006 15:30:55
Programador desesperado falbano Conexión con bases de datos 8 08-04-2005 17:25:55


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:18:08.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi