Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Varios
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 07-04-2008
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Es interesante el articulo, pero el concepto es aunque algo similar difiere en algunas cosas.
En el caso del articulo se parte de una medida X y una serie de cortes que van a ser catalogados en difirentes tipos, osea para:
pieza X1- 30 cortes, X sobrante
pieza X2- 27 cortes, X sobrante, etc
El costeo de la pieza es relativamente simple de esa manera.

El asunto con mi problema es un poco mas sencillo y complejo a la vez.
Este si tiene que ver con tabla.
Es un poco complicado explicarlo (no me envies a leer la guia)
Estoy trabajando en como planear este asunto.
Cualquier cosa, te lo comento.
Gracias por el aporte.
Saludos
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 07-04-2008
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Caral Ver Mensaje
......El asunto con mi problema es un poco mas sencillo y complejo a la vez.
Es un poco complicado explicarlo (no me envies a leer la guia)......
Está bien, que sea la última vez, para la próxima te mando a......... leer no solo la guía de estilo....

Salud OS
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 07-04-2008
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Carlos,

Después de haber visto muy de pasada rápida al documento que señala Eliceo, pues me he quedado pensando "¿qué tiene que ver esto con lo que está haciendo Carlos?" y luego recordé sobre tu negocio. Y luego dije "¡Pues claro!... que tonto he sido! Es posible que Carlos esté buscando el modo de determinar el modo de maximizar el uso de material!"

Y bueno, esto me ha dejado más "picando".
Me gustaría, que en cuanto tengas tiempo, que trates de exponer aqui el tema y tus análisis del asunto. Me gustaría saber cuales son los límites de los requisitos: donde termina lo fácil y donde comienza lo dificil.

El problema es uno, y aqui somos muchos. Le podemos hacer frente.

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 07-04-2008
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Bueno ya que quieres pensar un rato, ahi va.
Lo que tengo actualmente:

La Lamina entra en bodega.
Esta entra en cantidades, osea:
lamina tipo1, cantidad 100.
lamina tipo2, cantidad 500.
esto entra como materia prima a la tabla materiales.

programa 1:
Envia a produccion (el corte) de diferentes piezas. (tabla ordenAcrilico)

Programa 2:
Recibe la orden: (ve la tabla OrdenAcrilico)
piezas a cortar:
15 piezas Ibiza
40 piezas mallorca, etc.
El operario va cortando y una por una indica.
(Descuenta de la tabla (ordenAcrilico) e inserta el corte en la tabla (ordenAcrilicoItem)

1 pieza Ibiza, lamina tipo1
1 pieza Ibiza, lamina tipo1
1 pieza Ibiza, lamina tipo2
1 pieza Mallorca, lamina tipo1
1 pieza Mallorca, lamina tipo1

Inmediatamente despues escoge el tipo de lamina: (tabla materiales)
Y descuenta la parte de la lamina que uso, ejemplo:

lamina tipo1, cantidad 100
1 pieza tipo Ibiza, material usado 0.66.
Saldo lamina tipo1, cantidad 99.34

Bueno, el asunto esta bien hasta ahi, se que empece con 100 y ahora tengo 99.34

El problema viene en que no se sabe de que lamina corto ya que como sabes hay sobrantes, estos no me importan, pero si por ejemplo hago otro corte, los numeros no daran.

Mi interes es saber de que lamina corto y cuanto queda de esa lamina en especifico, si se puee sacar otra pieza o solo sera desperdicio.

Lo unico que me quedaria es enumerar las laminas a la hora de pasarla a corte y definirles su area.

No se si me captas.
Saludos
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 07-04-2008
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Caral
El problema viene en que no se sabe de que lamina corto ya que como sabes hay sobrantes, estos no me importan, pero si por ejemplo hago otro corte, los numeros no daran.
Bueno, aquí hay algo que seguro se me escapa, pero pienso que una lámina se debe considerar "sobrante" hasta que no se pueda obtener mas cortes de las medida que tú mismo indiques, de tal forma que no debería de haber sobrantes >= a la medida más pequeña que trabajes.

No se si me explico.

Salud OS
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 07-04-2008
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Efectivamente No hay sobrantes menores de la medida menor que necesite, pero de que lamina sobro??.

Asumamos que mi corte minimo es de: 0.33

Ejemplo:
lamina tipo 1, cantidad 100.

corte 1, 0.66, lamina tipo 1 cantidad 99.34
corte 2, 0.66, lamina tipo 1 cantidad 98.68
corte 3, 0.37, lamina tipo 1 cantidad 98.31

Los numeros me dirian que si mi corte minimo es de 0.33 y mi sobrante actual es de 98.31, se empezaría una lamina nueva, pero si sigues con ese descuento los numeros no dan.

Tanto es asi que el problema que tengo actualmente es que la lamina en la tabla materiales en ocasiones esta en negativo y si hay corte.

No se si me explico, el problema es la definicion de la lamina, una por una.
Saludos
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 07-04-2008
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Veamos, no entiendo tus cuentas

Cita:
Empezado por Caral
Lamina tipo 1, cantidad 100.
100 que

Cita:
Empezado por Caral
La menor medida es de 0.33 y te sobran 98.31
Porque dices que se empezaría una lamina nueva.....


Ahora, seria bueno saber cual es el proceso, quiero decir, como ingresan a tu programa esas cantidades, no hablo del código, sino de la capa 8 del Modelo OSI (human interface )

Salud OS
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney

Última edición por egostar fecha: 07-04-2008 a las 20:16:38.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 07-04-2008
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Cita:
Empezado por egostar Ver Mensaje
100 que
100 laminas tipo X
Cita:
Empezado por egostar Ver Mensaje
sino de la capa 8 del Modelo OSI (human interface )
Ahora si me jodiste.
Saludos
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Ayuda con sql para descontar articulo. Petolansa Varios 15 16-11-2007 00:04:27
Mas "pedazos" de informacion de Delphi! Epachsoft Noticias 0 16-02-2007 08:23:14
¿Estamos haciendo pedazos nuestro idioma? Héctor Randolph Debates 8 12-01-2005 17:21:58


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:46:07.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi