Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Bases de datos > Firebird e Interbase
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 21-11-2009
rfernandez rfernandez is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2003
Posts: 64
Poder: 21
rfernandez Va por buen camino
Gracias a todos por las respuestas y la información, muy interesante, pero mi duda no es esta.

Este proyecto es peculiar ya que lo unico que va ha estar en hosting es la Base de Datos, todo lo otro va a ser un ejecutable clasico ejecutandose en cada ordenador cliente, un .exe vamos.

mi duda esta en el mecanismo de acceso a los datos desde el programa cliente que estarà en local y las estrategias a seguir.

Por ejemplo, accedo desde componentes IB o monto alguna historia con DataSnap.

De todos modos agradezco x el interes mostrado en vuestras respuestas.

Saludos,
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 22-11-2009
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.106
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Precisamente, lo que te hemos comentado es para que desistas de esa idea, no es la más efectiva hoy en día, el motivo es la velocidad de internet, muy escasa. Aunque en algunos países no es problema porque ya cuentan con internet a 100 Mb y más, pero en un adsl "normal" de 20 Mb... tienes que afinar mucho para que sólo pasen los datos estrictamente necesarios y no te encuentres con los usuarios jugando al buscaminas mientras esperan.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 22-11-2009
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
En tal caso, te recomiendo muy seriamente que mires a algo como RemObjects o ASTA para tu caso. El problema es que el internet no se debe ver como un canal dedicado como una conexion de red habitual. Tiene mas picos, fluctuaciones y posibilidades de falla.

Es muy importante que uses cacheo, que operes en batch, que evalues las transacciones/sec y los clientes/sec, que mires la carga y uses compresion de datos. Se por experiencia propia que RemObjects asi casi todo eso y tiene una herramienta para medirlo.

Otra opcion es contratar un canal dedicado. Muchas empresas en mi ciudad lo usan y les garantiza una mejor respuesta.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 24-11-2009
rfernandez rfernandez is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2003
Posts: 64
Poder: 21
rfernandez Va por buen camino
He empezado a chafardear Remobjects pero me pierdo, de que componentes hablas de Data Abstract??

thanks for all
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 24-11-2009
gerardus gerardus is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2007
Posts: 43
Poder: 0
gerardus Va por buen camino
El RemoObjects SDK es la estructura de comunicaciones y el Data Abstract (que incluye el Remobjects SDK) es el framework para datos remotos.
Vale la pena probar el Data Abstract. Te permite crear una aplicación en varias capas de comunicación (servidor de BD - servidor de aplicación - varios clientes) muy facilmente y expandirla luego si es necesario.
Puede parecer caro, pero se amortiza rápidamente. (En una aplicación en mi caso)
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 24-11-2009
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Mira, DataAbstrac incluye un servidor prediseñado, se llama DaServer (http://wiki.remobjects.com/wiki/DAServer). Basicamente, solo necesitas crear el modelo de la base de datos en el schema modeler, publicarlo en DAServer y listo.

Si no tienes necesidades sofisticadas y puedes resolver todo con SELECT, vistas y procedimientos almacenados, ganas el servidor de gratis, porque no hay necesidad de programarlo. Eso significa, que esta ruta es la mas directa y la mas parecida a la programacion tipica. No es la mas "elegante" en terminos de que todo el acceso es muy directo, no hay encapsulacion y esas cosas, PERO, te puede resultar practico para evaluar la idea general.

Si necesitas ayuda, solo decime...
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 25-11-2009
rfernandez rfernandez is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2003
Posts: 64
Poder: 21
rfernandez Va por buen camino
te tendre informado.
Este jueves voy a la presentacion en Barcelona del delphi 2010, planteare la duda por ahí a ver que me dicen o que me sugieren.

Saludos,
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 25-11-2009
rfernandez rfernandez is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2003
Posts: 64
Poder: 21
rfernandez Va por buen camino
Eso si una duda inicial,

En la parte cliente, la aplicación con delphi, con que componentes accedes a los datos del DAS?
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Firebird en Hosting lKinGl Conexión con bases de datos 7 14-11-2008 01:06:59
Consejo aplicación con Firebird Ana María Conexión con bases de datos 2 23-10-2008 23:52:14
Consejo Para Firebird Embebido pmtzg Firebird e Interbase 7 23-06-2008 15:17:07
Hosting firebird gendelphi Firebird e Interbase 1 30-03-2005 22:47:06
Hosting para FireBird dc_systems Firebird e Interbase 2 30-06-2004 21:02:05


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:36:16.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi