Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 26-10-2021
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 145
Poder: 4
rci Va por buen camino
Acceder a los datos del certificado del emisor

Hola, muchas gracias por las respuestas!

También pregunté a izenpe y me han contestado:
Cita:
Encontrareis toda la información de los perfiles de nuestros certificados en
https://www.izenpe.eus/contenidos/in...rtificados.pdf
Lo único, tened en cuenta que hay tipos de certificados admitidos en la política de firma de ticketbai que no contienen información del obligado tributario como por ejemplo el certificado de dispositivo.
En el documento aparecen varios tipos de certificados y la información de cada "campo".

Creo que puede ser útil
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 26-10-2021
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 930
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Hola, muchas gracias por las respuestas!

También pregunté a izenpe y me han contestado:
En el documento aparecen varios tipos de certificados y la información de cada "campo".

Creo que puede ser útil
Supongo que tendrá un campo con el.numero de serie con el que podremos comprobarlo.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 26-10-2021
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 145
Poder: 4
rci Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Supongo que tendrá un campo con el.numero de serie con el que podremos comprobarlo.

Si, veo que en la mayoria de certificados el identificador (DNI / NIE / NIF / PASS ....) está en el "campo" serialNumber del Subject.

Me he encontrado algún caso en que ahí hay el NIF del representante y no el CIF de la empresa, y el CIF de la empresa aparece dentro de otro "campo" del Subject, OID (organizationIdentifier)...

Son muchos casos a tener en cuenta.


Gracias
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 26-10-2021
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.331
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
[OFFTOPIC]
Aunque las ofertas y peticiones de trabajo tienen su foro específico para publicar, os adjunto aquí en link a esta oferta que se ha publicado, porque es acerca del tema de este hilo, por si a alguno os interesa o vuestro software cumple las condiciones.

https://www.clubdelphi.com/foros/sho...735#post543735

Lo que si os pido es que no respodáis aquí, sino que os pongáis en contacto directamente con el interesado.
[/OFFTOPIC]
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 26-10-2021
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 930
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Si, veo que en la mayoria de certificados el identificador (DNI / NIE / NIF / PASS ....) está en el "campo" serialNumber del Subject.

Me he encontrado algún caso en que ahí hay el NIF del representante y no el CIF de la empresa, y el CIF de la empresa aparece dentro de otro "campo" del Subject, OID (organizationIdentifier)...

Son muchos casos a tener en cuenta.


Gracias
Por eso, yo solo tendria en cuenta buscando en todos los campos del certificado el identificador Fiscal y/o el NSerie del dispositivo, es desasiado remoto que coincida algun otro dato del certificado con esos 2 campos.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 26-10-2021
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 238
Poder: 16
espinete Va camino a la fama
Resumiendo...

A ver... supuestamente deberíamos nosotros validar la factura para evitar, siempre que dependa de nosotros, que la factura sea rechazada, y así evitar problemas mayores que vendrán luego (y vendrán, eso seguro).

Me parece bien comprobar previamente todo lo posible: que existan los datos del destinatario, emisor, etc. que el destinatario tenga dirección, cód. postal... (Gipuzkoa y Araba al menos), que haya líneas en la factura (Gipuzkoa y Araba), que el desglose de impuestos esté correcto (IVA, Recargo, Retención...), el tipo de factura según el cliente sea nacional, extranjero, si es simplificada, si es rectificativa...

Lo que no veo es lo de comprobar que el certificado coincida con el emisor. En mi caso al menos el certificado (lo tramitó mi asesor fiscal), el NIF está "dentro" del nombre (no hay un campo específico para el NIF), por no decir que habría que tener en cuenta que el nombre de la empresa esté escrito IGUAL: No es lo mismo Pepito Pérez SLU que Pepito Pérez S.L.U., etc.

¿Y el resto de validaciones? ¿también quieren que las hagamos nosotros? Me refiero por ejemplo a comprobar que se trate de un NIF dado de alta en el censo (es uno de los errores que devuelve Araba, por ejemplo), etc.

Lo ideal sería que el webservice tuviera una opción también para comprobar algunas cosas antes de empezar a hacer envíos. Por ejemplo, alguna llamada para comprobar si el certificado es válido o no, en vez de tener que hacerlo nosotros.

Otra cosa a tener en cuenta es comprobar la caducidad del certificado digital y alertar al usuario cuando queden pocos días para que caduque. Esto es importante porque el 99% de los usuarios se olvidan de que esas cosas caducan o cuándo (y me incluyo), y hay que renovarlos, etc.
Renovar un certificado, sobre todo si te despistas, no es algo que sepan hacer los usuarios, y pueden tardar días en hacerlo. Días en los que seguirán facturando pero NO pueden firmar las facturas, y por lo tanto, obtener el QR, etc.

Con lo feliz que yo estaba, que ya podía enviar, anular y consultar facturas, ahora resulta que van a sacar más servicios para hacer más cosas... De verdad que no entiendo cómo se ha llegado a complicar esto tanto...

Por cierto, una duda que me surge ahora... ¿cómo hacéis con "ClaveRegimenIvaOpTrascendencia"? ¿Es un dato que depende del negocio (emisor) o de cada factura?

Permite estos valores:
01=Regimen General
02=Exportación
03=Bienes usados, arte, antiguedades
04.....

Se supone que es un dato genérico por empresa? O cada factura puede tener un valor distinto según lo que se venda? Porque si es esto último, no veo yo a los clientes rellenando un dato más (obligatorio) antes de guardar cada venta.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 26-10-2021
Avatar de elcharlie
elcharlie elcharlie is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2013
Ubicación: Bilbao
Posts: 174
Poder: 12
elcharlie Va por buen camino
Buenas, ¿sabéis si se puede comprobar que un fichero xml de factura TBai, cumple con el esquema xsd? porque me estoy partiendo los cuernos para intentar comprobarlo, y no encuentro ninguna solución. No sé si alguien puede echarme una mano...
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 26-10-2021
APO APO is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2008
Posts: 121
Poder: 17
APO Va por buen camino
Buenas!! ¿Sabéis como se configura Postman para probar de enviar algún TicketBAI.xml y saber si es correcto? Es la primera vez que lo utilizo y no hay manera. Tampoco sé donde especificarle el xml que quiero enviarle. A ver si me podéis echar una mano, gracias!!!
Adjunto pantallazo de lo que estoy poniendo en Postman:
https://files.fm/thumb_show.php?i=agn9cpwwv
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 26-10-2021
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 238
Poder: 16
espinete Va camino a la fama
Cita:
Empezado por elcharlie Ver Mensaje
Buenas, ¿sabéis si se puede comprobar que un fichero xml de factura TBai, cumple con el esquema xsd? porque me estoy partiendo los cuernos para intentar comprobarlo, y no encuentro ninguna solución. No sé si alguien puede echarme una mano...
Yo por lo pronto estoy haciendo comprobaciones "a mano" antes de hacer los envíos. Al menos las básicas (campos obligatorios, formato decimal, formato del NIF...).

Si hay alguna otra forma de verificar que un XML ya generado cumpla un esquema, lo desconozco. No tengo mucha experiencia en trabajar con XML desde Delphi.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 26-10-2021
unomasmas unomasmas is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2019
Posts: 112
Poder: 5
unomasmas Va por buen camino
Cita:
Empezado por elcharlie Ver Mensaje
Buenas, ¿sabéis si se puede comprobar que un fichero xml de factura TBai, cumple con el esquema xsd? porque me estoy partiendo los cuernos para intentar comprobarlo, y no encuentro ninguna solución. No sé si alguien puede echarme una mano...
Acabo de publicar cómo lo hago yo. Está en C#. No sé si te sirve. Puedes verlo en https://www.clubdelphi.com/foros/sho...postcount=2039
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 26-10-2021
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por elcharlie Ver Mensaje
Buenas, ¿sabéis si se puede comprobar que un fichero xml de factura TBai, cumple con el esquema xsd? porque me estoy partiendo los cuernos para intentar comprobarlo, y no encuentro ninguna solución. No sé si alguien puede echarme una mano...
Hola elcharlie,

Yo lo hago con PHP

Código PHP:
function VALIDAR_XML($xml$xsd) {
    
// Valida un string xml frente a un string de esquema xsd
    // Devuelve array de errores si los hay, o nada si no hay errores
    
libxml_use_internal_errors(true);
    
$domDocument= new DOMDocument();
    
$domDocument->loadXML($xml);
    if (!
$domDocument->schemaValidate($xsd)) {
        
$errores libxml_get_errors();
        
libxml_clear_errors();
        return 
$errores;
    } else {
        return;
    }

Saludos
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 27-10-2021
hago_preguntas hago_preguntas is offline
Registrado
 
Registrado: oct 2021
Posts: 8
Poder: 0
hago_preguntas Va por buen camino
Cita:
Empezado por elcharlie Ver Mensaje
Buenas, ¿sabéis si se puede comprobar que un fichero xml de factura TBai, cumple con el esquema xsd? porque me estoy partiendo los cuernos para intentar comprobarlo, y no encuentro ninguna solución. No sé si alguien puede echarme una mano...
Puedes probar también online en esta dirección (falta el protocolo delante y tiene un espacio, ya que no tengo permisos para poner urls), pegando el xml y el xsd:

[quote]
www .utilities-online.info/xsdvalidation
[quote]

Nosotros los comprobamos usando el API de java:

Cita:
public static void validateXMLSchema(File xsdFile, File xmlFile) throws IOException, SAXException {
SchemaFactory factory = SchemaFactory.newInstance(XMLConstants.W3C_XML_SCHEMA_NS_URI);
Schema schema = factory.newSchema(xsdFile);
Validator validator = schema.newValidator();

validator.validate(new StreamSource(xmlFile));
}
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 26-10-2021
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 145
Poder: 4
rci Va por buen camino
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
...
Otra cosa a tener en cuenta es comprobar la caducidad del certificado digital y alertar al usuario cuando queden pocos días para que caduque. Esto es importante porque el 99% de los usuarios se olvidan de que esas cosas caducan o cuándo (y me incluyo), y hay que renovarlos, etc.
Renovar un certificado, sobre todo si te despistas, no es algo que sepan hacer los usuarios, y pueden tardar días en hacerlo. Días en los que seguirán facturando pero NO pueden firmar las facturas, y por lo tanto, obtener el QR, etc.

Hola espinete, he hecho algunas pruebas y he visto que con el certificado caducado si que se puede firmar y crear los ficheros ticketBAI.
Con Araba tambíen se puede enviar, te contestan con un aviso de caducidad.
Con Gipuzkoa no se puede enviar porque da un error. Pero si cambias el certificado por uno no caducado y vuelves a enviar si que se envia y te contestan con un aviso de caducidad.
Con Bizkaia no lo he probado.


Creo haber leído en algún sitio que te dejarian unos dias para renovar el certificado antes de rechazarte las facturas directamente.


Saludos
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 26-10-2021
unomasmas unomasmas is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2019
Posts: 112
Poder: 5
unomasmas Va por buen camino
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
Por cierto, una duda que me surge ahora... ¿cómo hacéis con "ClaveRegimenIvaOpTrascendencia"? ¿Es un dato que depende del negocio (emisor) o de cada factura?

Permite estos valores:
01=Regimen General
02=Exportación
03=Bienes usados, arte, antiguedades
04.....

Se supone que es un dato genérico por empresa? O cada factura puede tener un valor distinto según lo que se venda? Porque si es esto último, no veo yo a los clientes rellenando un dato más (obligatorio) antes de guardar cada venta.
Normalmente será una única "ClaveRegimenIvaOpTrascendencia" pero puede haber más de una. Fíjate que en las especificaciones se permiten hasta tres. Parece que depende fundamentalmente del emisor (por ejemplo, la clave 51 y 52 la usarán los que estén en Recargo de Equivalencia y en el régimen simplificado). Uno del régimen ordinario normalmente facturará con la clave "01" pero si se tratase de una exportación digo yo que sería la "02". Lo que me pregunto es si el que esté en Recargo de equivalencia podría llegar a exportar algo; parece, por lógica, que no pero... Es un poco rollo. Esto lo tendría que aclarar algún asesor fiscal...

Lo que creo que está claro es que no depende de la empresa sino que cada factura deberá tener su clave, aunque normalmente sea la misma...

Última edición por unomasmas fecha: 26-10-2021 a las 18:11:54. Razón: Dejar como cita sólo la cuestión que se intenta responder
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 26-10-2021
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
...
Por cierto, una duda que me surge ahora... ¿cómo hacéis con "ClaveRegimenIvaOpTrascendencia"? ¿Es un dato que depende del negocio (emisor) o de cada factura?

Permite estos valores:
01=Regimen General
02=Exportación
03=Bienes usados, arte, antiguedades
04.....

Se supone que es un dato genérico por empresa? O cada factura puede tener un valor distinto según lo que se venda? Porque si es esto último, no veo yo a los clientes rellenando un dato más (obligatorio) antes de guardar cada venta.
Hola espinete,

No es un dato de la empresa sino de la factura.
Aunque en general, para la mayor parte de emisores será la que le corresponda por su régimen de IVA ante Hacienda:
- 01 Operación de régimen general y cualquier otro supuesto que no esté recogido en los siguientes valores
- 51 Operaciones en recargo de equivalencia
- 52 Operaciones en régimen simplificado

Pero se puede dar el caso de que por el tipo de operación sea, por ejemplo:
- 02 Exportación
- 11 Operaciones de arrendamiento de local de negocio sujetas a retención.
- 12 Operaciones de arrendamiento de local de negocio no sujetas a retención.
- 13 Operaciones de arrendamiento de local de negocio sujetas y no sujetas a retención.

Pero si te fijas, verás que se permiten hasta 3 claves para una misma factura.
Con ello creo que se pueden cubrir la mayoría de casos.

Saludos
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice newtron Internet 3565 Hace 14 Horas 11:04:13
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo gluglu Humor 3 24-09-2007 09:39:05
Aplicacion Agencia De Viajes ArdiIIa Varios 9 20-01-2007 16:49:53
El Vasco Aguirre Al González La Taberna 5 26-05-2006 09:22:28
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo DarkByte Humor 0 25-01-2004 09:21:14


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 01:43:02.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi